Google anunció que Google Finance, su herramienta para consultar información bursátil y noticias de negocios, recibirá una actualización potenciada por Inteligencia Artificial que promete cambiar la forma en la que los usuarios investigan y analizan datos financieros.
Según la compañía, la nueva versión permitirá realizar consultas complejas en lenguaje natural y obtener respuestas completas acompañadas de enlaces relevantes, eliminando la necesidad de buscar cada dato por separado.
El movimiento llega en un momento en el que la competencia por ofrecer información financiera en tiempo real es feroz. Plataformas como Yahoo Finance o Seeking Alpha ya cuentan con funciones avanzadas, y el auge de herramientas como ChatGPT ha cambiado la manera en que los inversores y curiosos acceden a la información. Con esta actualización, Google intenta que los usuarios no abandonen su ecosistema en busca de respuestas más precisas o análisis más completos en otras plataformas.
La compañía explica que ahora será posible visualizar indicadores técnicos como las medias móviles o utilizar gráficos de velas, superando el tradicional seguimiento básico de activos.
Además, el servicio ampliará la cobertura a mercados de materias primas y criptomonedas adicionales, y añadirá un feed de noticias en vivo para seguir los titulares a medida que ocurren.
Esta combinación de IA generativa y herramientas gráficas avanzadas responde a una tendencia clara: ofrecer no solo datos, sino también interpretación automatizada y contextualizada de la información. De esta forma, Google Finance podría convertirse en un punto único de consulta para inversores minoristas y analistas independientes.
También te puede interesar:Google Lanza Gemini 2.0 Pro con RazonamientoLa versión renovada de Google Finance se lanzará de forma progresiva en las próximas semanas en Estados Unidos. Los usuarios podrán alternar entre el nuevo diseño y la versión anterior durante el periodo de transición.
La compañía no ha confirmado cuándo estas mejoras llegarán a otros países, aunque es previsible que su expansión dependa de la acogida inicial y la adaptación de datos a cada mercado.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.