inteligencia artificialFortniteGoogle AIFlowEdgemicrosoftMCPNotebookLMGoogle CloudGoogleCohereOpenAIgrokMicrosoft Copilotcopilot

Google Flow: La Nueva Herramienta IA de Google Para Generar Vídeos Creativos Narrativos

 | mayo 20, 2025 00:20
Google Flow VideoFX

La inteligencia artificial no deja de sorprendernos y ahora da otro salto con el próximo lanzamiento de Flow, la nueva apuesta de Google para quienes quieren contar historias visuales de manera creativa y guiada. Anunciado de forma anticipada en Google Labs bajo el sugerente lema “inspira a tu narrador interior generando vídeos”, Flow está dirigido especialmente a narradores, profesores, profesionales del marketing y creadores que buscan algo más que un simple generador de vídeos.

Seguro que te preguntas cómo encaja Flow en el actual ecosistema de IA creativa de Google. La historia arranca el año pasado con VideoFX y su función Storyboard, capaz de generar una secuencia de imágenes que podías convertir en vídeo. Aunque esa función fue “desaparecida” antes de llegar al gran público, su concepto no se perdió.

Ahora reaparece, maduro y mejorado, como un producto en solitario: Flow. ¿Te imaginas lo cómodo que es crear una narrativa visual paso a paso, en vez de tirar solo de vídeos sueltos? Si lo tuyo es la creatividad estructurada, esta podría ser exactamente la herramienta que esperabas.

Qué es Flow de Google y cómo cambia la generación de vídeos por IA

¿Te has preguntado para qué sirve exactamente Flow, el producto experimental que Google está a punto de lanzar? Flow es una herramienta de creación audiovisual guiada pensada para narradores, profesores y cualquiera que desee dar vida a historias en vídeo con ayuda de la inteligencia artificial.

A diferencia de los generadores clásicos de vídeos, aquí vas a poder definir una secuencia narrativa, ver cómo la IA crea imágenes detalladas a partir de tus descripciones, y después convertirlas en segmentos de vídeo que encajan dentro de un guion.

La ventaja principal de Flow es su enfoque estructurado. En lugar de producir un vídeo a partir de un único texto o imagen, como hace VideoFX hasta ahora, Flow te invita a describir cada escena de tu narrativa para que la IA la convierta en imágenes convincentes, dando un control mayor sobre el resultado final.

También te puede interesar:Google anuncia Veo 2 (su generador de Vídeo con IA) y actualización de Imagen 3

Con todo, el producto sigue en fase de pruebas, pero su interfaz y funcionalidades básicas ya han sido detectadas por algunos usuarios dentro de Google Labs.

Diferencias entre Flow, VideoFX y la antigua función Storyboard

Tienes motivos para comparar: ¿en qué se distingue Flow de los productos anteriores, como VideoFX y su desaparecida función Storyboard? Cuando Google lanzó VideoFX, añadió en pruebas una opción de “Storyboard” que te dejaba construir una serie de imágenes encadenadas, cada una convertida en vídeo, para crear una pequeña historia. Sin embargo, poco antes de llegar al público, esta función se eliminó y VideoFX quedó limitado a una generación de vídeos simples desde textos o imágenes.

La clave está en que Flow recupera el espíritu de Storyboard, pero lo refina y lo separa en una aplicación propia dentro de Google Labs. Así, ahora vas a poder centrarte en describir paso a paso lo que quieres contar, con un control narrativo mucho más claro, lo que resulta ideal para proyectos educativos, campañas de marketing o relatos animados.

Por qué Google apuesta por separar Storyboard y lanzar Flow por separado

La decisión de Google de extraer la función Storyboard y convertirla en Flow refleja el creciente interés por métodos de creación más guiados y personalizados. Piensa en la diferencia entre hacer una presentación de diapositivas y crear una animación secuencial: Flow te permite preparar tu narrador interno para controlar el ritmo y el enfoque de cada parte de tu vídeo. Para muchos usuarios, este tipo de estructuración supone un salto enorme en calidad y personalización respecto a las herramientas anteriores.

Cómo funcionará Flow según los modelos de IA Veo e Imagen

Si tienes curiosidad sobre el funcionamiento interno, Flow está diseñado para funcionar con los modelos de IA más avanzados de Google: Veo e Imagen. Durante el próximo Google I/O, se esperan las nuevas versiones Veo 3 e Imagen 4, que prometen generar imágenes más realistas y vídeos más suaves a partir de las descripciones del usuario. El proceso de creación en Flow parece bastante sencillo, ideal si buscas combinar creatividad y rapidez:

  1. Describe tu narrativa o guion escena por escena usando frases cortas, palabras clave o incluso párrafos completos.
  2. Genera imágenes estáticas gracias a Imagen, un modelo entrenado para conseguir detalles ricos y estilización coherente.
  3. Convierte cada imagen en un segmento de vídeo usando Veo, el motor de generación de vídeo por IA que añade movimiento y transiciones suaves.
  4. Organiza y revisa tu proyecto comprobando cómo cada escena encaja en la secuencia para lograr el efecto narrativo deseado.

Debes tener en cuenta que todavía no han sido confirmadas todas las funcionalidades definitivas de Flow, ya que Google sigue haciendo ajustes en la interfaz y las opciones finales. Por ejemplo, algunos usuarios tempranos han llegado a ver (y perder después) una “nueva interfaz de usuario” específica para creación de proyectos, lo cual indica que la herramienta aún está en etapa experimental avanzada dentro de Google Labs.

Quiénes pueden aprovechar Flow: Educadores, marketing y narradores digitales

Flow está pensado para ti si buscas una forma más directa de crear historias audiovisuales sin depender de editores de vídeo complicados. Los perfiles más beneficiados serán:

  • Profesores y educadores: vas a poder crear vídeos didácticos estructurados por escenas, facilitando la comprensión visual de conceptos.
  • Especialistas de marketing: te resultará sencillo montar campañas narrativas segmentadas y anuncios visuales con hilo conductor.
  • Narradores y creadores de contenido: Flow te ofrece una manera guiada de dar vida a tus relatos, evitando el caos creativo y facilitando la edición secuencial.

En cualquier caso, si alguna vez te ha frustrado la frialdad de otros generadores de vídeo automáticos, Flow aparece como “una especie de ‘ping’ a tu inspiración”, dotando a la inteligencia artificial de un sentido más humano y narrativo.

Estado actual de Flow: Fase de pruebas en Google Labs y lanzamiento próximo

Te preguntarás cuándo vas a poder probar Flow. El proyecto lleva ya más de un año de desarrollo en Google AI Labs y, aunque aún no se ha hecho público a gran escala, el reciente acceso temprano de algunos usuarios y su aparición visible en Labs anuncian un lanzamiento inminente.

Dada la expectación y lo avanzado del proyecto, todo apunta a que estará disponible para el público poco después del evento Google I/O, probablemente a finales de mayo.

Ten presente que Flow sigue en pruebas internas y que algunas funciones podrían ajustarse tras el feedback de estos primeros usuarios.

Como novedad relevante, el evento Google I/O del 20 de mayo servirá muy probablemente como escenario global para el debut oficial de Flow, justo al presentar también las actualizaciones de Veo 3 e Imagen 4, sus motores fundamentales.

Esperando la llegada de Veo 3, Imagen 4 y Flow: Google sube el listón de la creación audiovisual

Con la irrupción de Flow, Google marca tendencia en el desarrollo de herramientas creativas de inteligencia artificial centradas en la narrativa visual. Esta nueva plataforma, alimentada por los modelos avanzados Veo 3 e Imagen 4, permitirá a cualquier usuario plasmar sus historias, ideas educativas o estrategias de marketing en secuencias audiovisuales organizadas y de gran impacto.

Pronto vas a poder experimentar un método de creación de vídeos más intuitivo y flexible que nunca, abriendo así nuevas posibilidades a quienes apuestan por la creatividad estructurada y la narración digital respaldada por la IA.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram