Google ha anunciado una importante actualización para Google Photos, su popular aplicación de almacenamiento y edición de imágenes, que introduce nuevas funciones basadas en inteligencia artificial orientadas a la transformación creativa de fotografías.
A partir de ahora, los usuarios podrán convertir fotos en videos de seis segundos o "remixarlas" en estilos artísticos, incluyendo versiones en anime, cómic, boceto o animación 3D. Ambas funciones, según la compañía, comenzarán a desplegarse desde hoy en EE.UU. para Android y iOS.
La novedad más destacada es el uso de modelos avanzados de IA generativa, como Imagen y Veo 2, integrados directamente en la app. En el caso de la función Photo to Video, el sistema permite seleccionar una imagen y aplicar uno de dos comandos predefinidos —“Subtle movements” o “I’m feeling lucky”— para generar un clip animado.
Este tipo de propuesta no es completamente nueva: ya lo habían explorado aplicaciones como MyHeritage, que popularizó la idea de “revivir” fotos familiares antiguas. Sin embargo, Google democratiza el acceso a esta tecnología al incorporarla de forma nativa en una aplicación con más de 1.500 millones de usuarios activos.
Por su parte, la función Remix, impulsada por el modelo Imagen, permite transformar cualquier fotografía en distintos estilos visuales de forma casi instantánea. Ambas herramientas estarán ubicadas en la nueva pestaña “Create” de la app, que reunirá los recursos creativos disponibles —tanto tradicionales como los potenciados por IA— en una sola interfaz.
Para mantener la transparencia sobre el origen del contenido, Google asegura que todos los outputs generados con estas herramientas incluirán una marca de agua invisible mediante SynthID, su tecnología de identificación para contenidos creados por inteligencia artificial. En el caso de los videos, también se añadirá una marca visual, como ocurre actualmente con las imágenes generadas a través de Gemini o la herramienta Reimagine.
También te puede interesar:Nueva función de Google permite probarte ropa online con tu imagenLa pestaña Create estará disponible en EE.UU. a partir de agosto, y se actualizará de forma progresiva con nuevas herramientas, experimentos y mejoras, según comunicó la empresa.
A pesar del despliegue masivo, Google califica estas funciones como experimentales, por lo que solicitará a los usuarios que califiquen sus resultados con un pulgar arriba o abajo. Esta retroalimentación será clave para afinar la calidad del producto y, de paso, alimentar el aprendizaje continuo de sus modelos generativos.
La empresa ya ha seguido una estrategia similar en otros lanzamientos recientes de IA, como en YouTube Shorts, que también ha incorporado funciones de animación de imágenes y efectos potenciados por Veo.
Este movimiento de Google consolida una tendencia: llevar la inteligencia artificial generativa al entorno cotidiano de los usuarios, integrándola en productos ya establecidos. Pero también plantea interrogantes. ¿Cuánto de esta creatividad pertenece al usuario y cuánto a los modelos de Google? ¿Qué se hace con las imágenes que se transforman? ¿Y qué implicaciones éticas conlleva la generación masiva de contenido sintético, aunque esté etiquetado?
Google no ha ofrecido detalles sobre el uso interno de los datos derivados del uso de estas funciones. Pero si tomamos en cuenta que estas herramientas recopilarán feedback y analizan patrones de creación, es razonable pensar que la compañía utilizará estos datos para entrenar y mejorar sus modelos.
La inteligencia artificial sigue avanzando, pero su adopción masiva también exige una reflexión sobre privacidad, control creativo y propiedad digital.
También te puede interesar:Google expande su herramienta de prueba virtual con IA para incluir vestidosMe dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.