Google mueve ficha y prepara cambios en su ecosistema que afectan justo donde más interés hay ahora: la generación de imágenes de Gemini podría activarse con un nuevo anuncio en el cliente web. Las pistas se acumulan y apuntan a un despliegue inminente, pero falta un detalle clave que condiciona cómo lo vas a usar en tu móvil y en la versión de escritorio.
En los últimos días, empleados de Google han compartido imágenes creadas con Gemini. Ese movimiento, repetido en canales internos y sociales, ha encendido la expectativa de una generación de imágenes de Gemini lista para salir del horno. La duda lógica es si estamos ante un modelo totalmente nuevo —estilo Imagen— o ante un salto sobre lo que ya existe, como ocurrió con Gemini Flash 2.0 y sus herramientas de edición.
Ese “Nano” del nombre no es casual. Suele apuntar a un modelo ligero, pensado para funcionar en el propio dispositivo sin depender siempre de la nube. Si Nano Banana acaba llegando a Pixel, podrías crear imágenes en modo avión, con menos latencia y mejor privacidad. Falta ver el coste en batería y qué límites de calidad impone un modelo que prioriza el tamaño.
GEMPIX aparece como un nombre en clave dentro del cliente web de Gemini y actúa como interruptor para la generación de imágenes de Gemini. Te abre la puerta a crear desde el navegador o el móvil: dibujos rápidos, variaciones de estilo y edición contextual.
Si lo comparamos con la app móvil, el cliente web podría adelantar funciones y servir de campo de pruebas antes de que llegue a todos los dispositivos.
También te puede interesar:El Nuevo Google Shopping con Inteligencia ArtificialHay más piezas en juego. En NotebookLM se ha descubierto “Magic View”, una vista con animación de píxeles de colores al estilo de Google. Ese guiño visual refuerza el vínculo con la marca Pixel y encaja con un anuncio coral en agosto. Con todo, Magic View parece centrada en presentar contenidos de forma más visual, no en reemplazar a la generación de imágenes de Gemini, sino en acompañarla.
Tres escenarios son razonables. Mejor caso: imágenes en el cliente web y en Pixel 10 desde el 20 de agosto, con un modo Nano en el dispositivo y un modo Pro en la nube. Escenario central: primero el cliente web, después Pixel vía actualización. Peor caso: beta cerrada con acceso limitado, mientras el modelo se ajusta para la serie 2.5.
Si quieres anticiparte, fíjate en señales fáciles de ver: un icono de cámara o paleta en el cliente web, un interruptor GEMPIX en ajustes, o una mención a “generar” al lado del cuadro de prompt. En Pixel, busca una app de Creatividad con IA o una opción de “imagen desde texto” en el editor. Si aparece Nano Banana en notas de sistema, prepárate para uso en el propio dispositivo.
Imagen ya va por la versión 4, Gemini Flash 2.0 incorporó edición, y la serie 2.5 pinta como receptora natural de mejoras. Con todo, Google calibra bien el ritmo: primero estabilidad, luego alcance. La estrategia es clara desde hace años, unificar el lanzamiento de hardware con experiencias potentes de IA para que sientas el salto desde el primer día.
Si el anuncio se cumple, vas a poder crear escenas, carteles y stickers con la generación de imágenes de Gemini y compartirlos sin salir del cliente web o del Pixel. Falta conocer qué nombre comercial llevará, si habrá límites por cuenta y qué funciones quedarán en NotebookLM con Magic View.
También te puede interesar:Gemini Advanced ahora Tiene Memoria y puede recordar tus intereses y preferenciasLa fecha a vigilar es el 20 de agosto, y las señales, como siempre, estarán primero en el código y en los dispositivos de prueba.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.