Google está revolucionando el panorama educativo en España al poner a disposición de los docentes su inteligencia artificial Gemini y un enorme abanico de herramientas de IA de última generación, gratis. Este movimiento, presentado en la conferencia ISTE, supone un avance clave dentro del sector edtech.
Si das clase en cualquier nivel o gestionas recursos educativos, ahora vas a poder acceder a más de 30 funciones de IA, mejorar la personalización del aprendizaje y disfrutar de nuevos niveles de apoyo con aplicaciones desarrolladas para educación.
La competencia entre recursos de IA y la enseñanza tradicional crece cada año. Muchos estudiantes ya prefieren consultar a un chatbot como ChatGPT antes que preguntar a su profesor en persona. La visión de Google combina el uso “responsable” de la inteligencia artificial con la docencia humana. El objetivo es que puedas diseñar experiencias más atractivas, flexibles y seguras desde tu aula, controlando en todo momento las interacciones y los recursos que llegan a tu alumnado.
Desde este momento, si tienes cuenta de Google Workspace for Education, puedes usar todas sus funcionalidades sin coste adicional. Google Gemini ayuda a los profesores a generar ideas, crear planes de clase y adaptar materiales al nivel y contexto de sus alumnos.
La IA se encarga de analizar la información y sugerir enfoques, actividades o contenidos adecuados dependiendo del grupo. Así, selecciona lecciones más variadas, personalizadas y alineadas con los intereses de los estudiantes. Si buscas inspiración metodológica o recursos rápidos para introducir cambios en tus clases, este conjunto de herramientas puede quitar mucha carga de trabajo diaria.
Imagina que cada alumno cuenta con su propio experto digital en la materia que toca ese día. Pronto vas a poder crear tu propia versión de Gemini, configurando asistentes “Gems” especializados en los temas que impartes. Este sistema aprovecha lo que los estudiantes hacen fuera del aula, pidiendo a un chatbot IA que explique dudas, pero entrenado específicamente para responder sobre tu asignatura.
También te puede interesar:Google expande su herramienta de prueba virtual con IA para incluir vestidos¿Tienes alumnos que necesitan refuerzo? Puedes preparar un Gem centrado en ejercicios básicos. ¿Quieres profundizar? Sube apuntes y recursos avanzados para que la IA apoye a quienes buscan entender a fondo el tema. Estas versiones personalizadas se convertirán en aliados para la diversidad de ritmos y estilos de aprendizaje en tu clase.
Google está integrando su herramienta de investigación con IA, Notebook LM, en el ecosistema educativo para que puedas crear guías de estudio realmente interactivas. Pronto tendrás la opción de subir tus materiales de clase —apuntes, lecturas, artículos— y dejar que la inteligencia artificial te ayude a diseñar cuestionarios, esquemas y rutas de aprendizaje personalizadas.
Esta funcionalidad será especialmente útil si buscas propuestas flexibles que se ajusten al calendario, al idioma o al nivel de tus estudiantes. Vas a poder integrar estos recursos fácilmente dentro de Google Classroom, mejorando la continuidad entre clase, deberes y revisión individual o grupal.
¿Echas en falta más recursos multimedia propios en clase? Ahora puedes acceder sin limitaciones a Google Vids, el creador de vídeos con IA integrado en Google Workspace for Education. Es una opción ideal tanto para docentes como para estudiantes: los profesores pueden montar vídeos didácticos explicativos para repasar procesos, enseñar vocabulario o exponer ejemplos prácticos. El alumnado puede usarlo para presentar informes de lectura, trabajos o ejercicios autónomos.
El proceso está pensado para ser intuitivo y rápido. Basta con elegir la estructura, subir imágenes, escribir el guion y dejar que la inteligencia artificial cree el vídeo final, todo en cuestión de minutos.
Google amplía el alcance de la IA también en las tareas de comprensión lectora con la herramienta Read Along in Classroom. Próximamente, los docentes podréis ofrecer soporte en tiempo real con un asistente impulsado por inteligencia artificial, que guía la lectura y realiza un seguimiento inmediato de los avances de cada estudiante.
También te puede interesar:OpenAI quiere desafiar a Google lanzando su propio navegador y tecnología NLWebEsta función resulta esencial para quienes necesitan acompañamiento adicional, pero también para quienes quieren autocomprobar su comprensión de textos. El feedback inmediato ayuda a identificar áreas de mejora o temas que requieren una explicación más detallada.
¿Te interesa saber en qué punto están tus estudiantes respecto a los estándares educativos o competencias clave? Google va a ofrecer sistemas de analítica integrados que permiten monitorizar el rendimiento, detectar patrones de participación y visualizar la evolución a lo largo del curso.
Los informes facilitarán la identificación de alumnos con necesidades específicas y el ajuste directo de actividades. Así, vas a poder personalizar refuerzos, ampliar desafíos o simplemente comprobar el efecto de tus cambios metodológicos semana a semana.
Uno de los mayores retos para cualquier docente es preservar la seguridad y privacidad de los datos de su comunidad educativa. Google responde con mejoras específicas en la protección de la información de Gemini y Gmail, así como con nuevas opciones de control de acceso para herramientas como Gemini y Notebook LM.
Ahora puedes definir qué recursos se comparten, quién puede acceder a qué contenidos y limitar la visibilidad y edición a los perfiles necesarios. Igualmente, se han fortalecido los controles en Google Meet para gestionar mejor las salas de espera y las funciones colaborativas.
El nuevo modo Class tools permite conectar a profesores y estudiantes con mayor fluidez a través de Google Classroom. Vas a poder compartir vídeos, artículos, presentaciones y cuestionarios directamente en las pantallas del alumnado, limitando además la navegación solo a las pestañas permitidas para que la atención no se disperse.
Estas herramientas están preparadas para adaptarse automáticamente al idioma de cada estudiante, mejorando la inclusión y la personalización desde cualquier dispositivo. El sistema busca crear un entorno seguro, eficiente y completamente centrado en el aprendizaje.
La llegada gratuita de Gemini y las herramientas de inteligencia artificial educativa de Google abre una etapa completamente nueva para la docencia en España. Como profesor, ahora vas a poder personalizar contenidos, apoyar el aprendizaje con asistentes IA adaptados, monitorizar el avance de tu clase y mantener la seguridad y la privacidad en todo momento.
Este enfoque, que integra tecnología y trabajo humano, proporciona recursos concretos para que las experiencias educativas sean cada vez más personalizadas, innovadoras y seguras, facilitando que cada estudiante alcance su máximo potencial.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.