ClaudeGen AImicrosoftVeo 3appleK2 ThinkChatGPTcanvaGoogleAgentes IA¿Porqué despidieron a Sam Altman?OpenAIWeekly VibeKoahGemini

Google Veo 3: Generación de Vídeos Verticales con Inteligencia Artificial

 | septiembre 10, 2025 06:04

Si creas vídeos con inteligencia artificial, aquí hay un cambio que te interesa. Google ha actualizado Veo 3 con nuevas opciones para móvil y un salto claro en calidad. En las próximas líneas verás cómo aprovecharlo y cuánto vas a pagar con los nuevos precios, todo listo para que lo pongas a prueba.

Qué es Veo 3 y qué cambia con 1080p y formato 9:16

Veo 3 es el generador de vídeos con IA de Google que ahora entiende mejor el contenido para móvil. La plataforma admite vídeos en 9:16, perfectos para redes y pantallas verticales, y permite fijar la resolución en 1080p cuando trabajas con 16:9. La alta definición queda limitada a horizontal por el momento.

Con todo, tanto Veo 3 como Veo 3 Fast ya están disponibles dentro de la API Gemini con un estado claro: “estables y listas para producción a gran escala”. Esto significa que puedes integrarlas en tus aplicaciones sin miedo a cambios bruscos del servicio, y que los costes son más previsibles.

Cómo generar vídeo vertical 9:16 con Veo 3 desde la API Gemini

¿Quieres publicar Shorts, Reels o TikToks sin editar el lienzo? Ahora puedes pedir el formato vertical directamente en la solicitud. El soporte llega fijando el parámetro de relación de aspecto en la API, pensado para desarrolladores que integran Veo 3 en sus herramientas o flujos internos.

Pasos rápidos para configurar aspectRatio 9:16

  1. Abre tu proyecto y apunta al modelo adecuado: Veo 3 o Veo 3 Fast según tu prioridad de calidad o rapidez.
  2. Define el parámetro de relación de aspecto y fija aspectRatio a 9:16 para obtener vídeo vertical nativo.
  3. Especifica duración y prompt visual con claridad, y revisa que tu pipeline de publicación admita 9:16 sin recortes.
  4. Lanza la generación y supervisa el consumo estimado para calcular el coste por segundo en Veo 3 o en Veo 3 Fast.
  5. Descarga el resultado y valida que no existan bandas negras al reencuadrar clips en la app de tu servicio web o versión de escritorio.

Recuerda una limitación relevante: puedes pedir vertical 9:16, pero la opción de 1080p hoy solo funciona con 16:9. Si el proyecto es de móvil puro, valora si prefieres 9:16 a 720p o trabajar en 16:9 a 1080p y recortar después según el caso.

Configurar resolución 1080p en Veo 3: límites actuales y buenas prácticas

La mejora de calidad llega con la posibilidad de fijar 1080p en la generación, algo que antes se quedaba en 720p. Por ahora esa resolución alta se aplica únicamente a vídeos en 16:9. De este modo, podrás aprovecharla en piezas horizontales para YouTube o para material que luego recortes con mimo.

También te puede interesar:Google Veo 3 promete vídeos por IA tan realistas que desafían a la mayoría a notar la diferencia

Cuándo elegir 1080p y cuándo mantener 720p

  • Usa 1080p si el destino principal es 16:9, necesitas detalle fino y vas a publicar en plataformas con buena compresión.
  • Mantén 720p si priorizas velocidad y precio o si el contenido acabará en 9:16, donde la alta definición no está disponible aún.
  • Revisa texto pequeño, logos y objetos lejanos; en 1080p con Veo 3 ganan legibilidad y consistencia de escena.

Veo 3 vs Veo 3 Fast: precio por segundo y casos de uso

Google ha bajado los precios de generación, y eso cambia tu estrategia. Veo 3 pasa a costar 0,40 dólares por segundo y Veo 3 Fast cae a 0,15 dólares por segundo. Cada modelo responde mejor a un tipo de proyecto, así que conviene separar usos.

Comparativa de precios actualizados frente a los anteriores

ModeloPrecio actual (USD/s)Precio anterior (USD/s)
Veo 30,400,75
Veo 3 Fast0,150,40

Para campañas donde prima la calidad visual y el control de escena, Veo 3 encaja mejor. Para iteraciones rápidas, variaciones de prompt y pruebas A/B, Veo 3 Fast te ahorra tiempo y presupuesto. Con todo, puedes combinar ambos: explora ideas en Fast y renderiza la versión final con Veo 3 en 16:9 a 1080p.

Integración en la API Gemini: Veo 3 estable y listo para producción

Google afirma que Veo 3 y Veo 3 Fast están estables y listas para uso en producción a gran escala dentro de la API Gemini. Esto te permite automatizar pipelines de generación en tus aplicaciones sin sorpresas de última hora y con soporte pleno para 9:16 y para 1080p en 16:9.

La compañía enseñó ejemplos en formato vertical, incluido un clip de escalada que decía que Veo 3 es “50 por ciento más barato y de mayor calidad”. La clave práctica está en que ahora puedes pedir formatos “listos para móvil” de forma nativa y reducir ediciones intermedias en tu servicio web o en la versión de escritorio.

Vídeo vertical con Veo 3 para YouTube Shorts, TikTok e Instagram Reels

El soporte para 9:16 no pilla por sorpresa. Google ya adelantó en junio que Veo 3 llegaría a YouTube Shorts durante el verano, así que verás más contenido generado con IA en ese feed. Con todo, abrir el formato a desarrolladores implica que el flujo también apunte a TikTok e Instagram Reels.

¿Qué vas a notar en la práctica? Ahora es posible lanzar piezas verticales desde tu backend, con títulos, cortes y ritmo pensados para móvil desde el propio prompt. Si necesitas máxima nitidez, considera un máster en 16:9 a 1080p y crea variantes 9:16 según la plataforma.

También te puede interesar:YouTube Quiere Integrar Veo 3: Generación de Vídeo por IA para Shorts con Mejor Calidad

Checklist para publicar vertical con Veo 3 sin dolores

  1. Planifica la proporción: pide 9:16 en la API si el destino principal es Shorts, Reels o TikTok.
  2. Define duración corta y clara: 6–20 segundos funcionan bien para retención en móvil.
  3. Reserva espacio seguro para textos y subtítulos, y verifica overlays de cada plataforma antes de subir.

En pocas palabras, crea con Veo 3 vídeos verticales 9:16 listos para redes y, cuando lo necesites, sacar versiones en 16:9 a 1080p con más detalle. La bajada de precios de Veo 3 y Veo 3 Fast, junto a su estado estable en la API Gemini, hace que integrar estos modelos sea más fácil y rentable para tu app, tu cliente en línea y tus publicaciones en Shorts, TikTok e Instagram Reels.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram