NotebookLMPerplexityGemini StorybooksGoogleOpenAIGPT-5AmazonAlexaGoogle GeminiAI ACTGoogle JulesWindows 11GPT-OSSCognitionElevenLabs

GPT-5 Debuta Como el Nuevo Cerebro de OpenAI: Más Potente, Más Preciso y Más Humano

 | agosto 7, 2025 21:00

OpenAI acaba de presentar GPT-5, su modelo de lenguaje más avanzado hasta la fecha, en lo que representa el mayor paso de la empresa hacia una inteligencia artificial verdaderamente autónoma y contextual.

Con este anuncio, la compañía liderada por Sam Altman busca corregir la tibia recepción de GPT‑4.5 y tomar la delantera en una carrera por el desarrollo de modelos cada vez más capaces, no solo en comprensión, sino en acción.

GPT-5 es, además, el primer modelo unificado de la compañía: un sistema que decide en tiempo real cómo responder, qué tan rápido hacerlo y qué recursos internos utilizar, eliminando así la necesidad de que el usuario seleccione el modelo manualmente.

Esto marca un cambio radical en la forma en que las personas interactúan con inteligencia artificial, acercándose a la visión de Altman de un agente digital con capacidades cognitivas flexibles y un razonamiento contextual similar al humano.

De responder a ejecutar: GPT-5 como agente autónomo

A diferencia de sus predecesores, GPT-5 no solo responde, actúa. Según OpenAI, el modelo puede generar software, organizar agendas, redactar correos electrónicos, elaborar informes técnicos y realizar tareas complejas con un mínimo de instrucciones.

Además, integra una mayor comprensión de la intención del usuario, lo que le permite ejecutar acciones automáticamente si detecta que el contexto lo requiere.

También te puede interesar:OpenAI anuncia GPT-4.5 y GPT-5: Unificación de modelos y nueva estrategia

Esta evolución se sustenta en tres pilares fundamentales:

  • Mayor precisión en la comprensión de instrucciones
  • Capacidad extendida de manejo de contexto (con soporte para más de 1 millón de tokens)
  • Integración directa con herramientas externas para ejecutar tareas del mundo real

GPT-5 también permite, por primera vez, mantener conversaciones o procesos abiertos durante semanas o meses, almacenando grandes volúmenes de datos e interacciones sin perder el hilo. Este avance tiene profundas implicaciones para la productividad, la educación, el desarrollo de software y la atención al cliente, entre muchos otros sectores.

Un nuevo estándar en codificación y razonamiento

La programación es una de las áreas donde GPT-5 brilla con luz propia. En el benchmark SWE-bench Verified, que evalúa tareas reales en GitHub, el nuevo modelo alcanzó un 74,9 % de aciertos al primer intento, superando tanto a Claude Opus 4.1 (74,5 %) como a Gemini 2.5 Pro (59,6 %).

Esta capacidad técnica también se refleja en las plataformas donde ha sido integrado. Por ejemplo, GitHub Copilot y Visual Studio Code incorporan GPT-5, permitiendo a los desarrolladores escribir, probar e implementar código con asistencia completa, incluyendo el uso de agentes autónomos que ejecutan flujos de trabajo complejos.

Según Microsoft, GPT-5 puede sostener tareas agénticas de larga duración y mejorar significativamente la productividad en programación.

También te puede interesar:Microsoft se prepara para el modelo GPT-5 de OpenAI

Microsoft acelera la integración de GPT-5 en todo su ecosistema

OpenAI no ha estado sola en este lanzamiento. Microsoft, su principal socio comercial, ha movido ficha rápidamente: GPT-5 ya está disponible en Microsoft 365 Copilot, Copilot Studio, GitHub Copilot, Visual Studio Code y Azure AI Foundry. Gracias al modelo de enrutamiento inteligente, las aplicaciones seleccionan automáticamente el modelo más adecuado según el contexto, sin que el usuario deba intervenir.

GPT 5 en Microsoft

En productos como Microsoft 365 Copilot, GPT-5 es capaz de razonar sobre documentos complejos, mantener el contexto en conversaciones largas y abordar tareas multidisciplinarias de forma autónoma. En Copilot Studio, las empresas pueden crear agentes personalizados con GPT-5 para automatizar procesos internos, desde atención al cliente hasta gestión de proyectos.

Además, Microsoft asegura que el nuevo modelo ha sido sometido a pruebas exhaustivas por su AI Red Team, mostrando una resistencia significativamente mayor a la generación de malware, estafas y otros usos maliciosos.

Cambios en el acceso: disponibilidad y precios

OpenAI ha introducido un cambio estructural importante: el modelo selector desaparece para usuarios gratuitos. Ahora, al acceder a ChatGPT, todos los usuarios verán solo GPT‑5 (o GPT‑5 mini si superan su cuota diaria).

GPT 5

Esta decisión apunta a unificar la experiencia y optimizar el rendimiento, aunque limita el control del usuario. Las opciones de acceso se dividen así:

  • ChatGPT Free: acceso limitado a GPT‑5 (se pasa a GPT‑5-mini tras alcanzar un umbral no revelado).
  • ChatGPT Plus ($20/mes): acceso ampliado, pero aún con límites.
  • ChatGPT Pro ($200/mes): acceso ilimitado a GPT‑5 Pro, con funciones extendidas como voz, razonamiento profundo, búsqueda y canvas.
  • Planes Enterprise, Team y Edu: comenzarán a recibir el modelo la próxima semana.

A nivel de desarrollo, GPT‑5 está disponible vía API en tres variantes:

  • gpt-5: versión estándar para tareas generales, incluyendo lógica y razonamiento.
  • gpt-5-mini: optimizada para respuestas rápidas y menor coste.
  • gpt-5-nano: enfocada en velocidad y baja latencia.

Los precios por uso son de 1,25 dólares por millón de tokens de entrada y 10 dólares por millón de tokens de salida, lo que ubica a GPT‑5 como una solución de alto rendimiento, pero con un claro enfoque comercial.

Más memoria, menos alucinaciones y mayor honestidad

OpenAI asegura que GPT-5 alucina mucho menos que versiones anteriores. La tasa de error en sus pruebas internas se sitúa en 4,8 %, frente al 20,6 % de GPT-4o y el 22 % del modelo o3. También ha sido entrenado para ser más honesto con sus límites, respondiendo claramente cuando no puede realizar una tarea o necesita más información.

Por otro lado, OpenAI ha suavizado algunos aspectos de personalidad del modelo: GPT‑5 es ahora menos adulador, usa menos emojis y ajusta mejor el tono de conversación. Además, ChatGPT incluye nuevas personalidades prediseñadas como Cynic, Robot, Listener y Nerd, que modifican el estilo y enfoque del modelo sin necesidad de comandos específicos.

¿Es GPT-5 inteligencia artificial general?

Aunque Sam Altman ha dicho que GPT‑5 es el modelo más cercano hasta ahora a una inteligencia general artificial (IAG), aclaró que aún no cumple con los criterios completos. La definición de IAG de OpenAI implica superar a los humanos en la mayoría del trabajo económicamente valioso, y GPT‑5 todavía no puede aprender de forma continua tras su implementación, uno de los elementos clave para alcanzar ese umbral.

Lo que sabemos de GPT-5

Sin embargo, la dirección está clara: GPT‑5 es un paso firme hacia modelos más autónomos, especializados y contextualmente inteligentes. Y aunque todavía no lo sea, su impacto en el trabajo, la educación, la programación y la creatividad ya marca un antes y un después en la historia de la inteligencia artificial.

Una respuesta a la presión competitiva

El lanzamiento de GPT-5 también puede entenderse como una respuesta al avance de competidores como DeepSeek o Anthropic, que han ganado terreno en los últimos meses. Al presentar GPT-5 en paralelo con la familia GPT-OSS —dos modelos de código abierto y gratuitos— OpenAI deja ver que está dispuesta a equilibrar su enfoque comercial con un mínimo de apertura técnica, aunque el modelo estrella siga siendo de código cerrado.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram