Después de mucha expectativa, finalmente OpenAI estrenó GPT-5, la nueva versión de su motor de inteligencia artificial generativa para ChatGPT, con la promesa de ofrecer respuestas más rápidas, mayor capacidad de razonamiento y mejoras en seguridad.
Sin embargo, no todos los usuarios están satisfechos. A pesar de sus avances, muchos afirman que el modelo ha perdido parte de la personalidad conversacional que caracterizaba a versiones anteriores como GPT-4, adoptando un tono más frío y corporativo.
El salto desde GPT-4 llega más de dos años después y, según el propio CEO de OpenAI, Sam Altman, el cambio es “significativamente mejor, de manera obvia y sutil”. GPT-5 no solo está disponible para clientes de pago: incluso los usuarios gratuitos tendrán acceso (con un límite de uso diario). La compañía ha implementado una estrategia escalonada:
La arquitectura combina dos modelos: uno rápido para tareas simples y otro más avanzado para preguntas complejas, con un sistema que decide cuál usar.
Sin embargo, la sustitución inicial de todos los modelos por GPT-5 generó rechazo. Tras las quejas, OpenAI permitió nuevamente el acceso a versiones previas como GPT-4o.
También te puede interesar:OpenAI anuncia GPT-4.5 y GPT-5: Unificación de modelos y nueva estrategiaUno de los puntos fuertes de GPT-5 es su habilidad para generar código a gran velocidad. Según Yann Dubois, líder de post-entrenamiento en OpenAI, el modelo puede crear aplicaciones completas en minutos, permitiendo iterar y ajustar resultados de forma ágil.
Esto abre posibilidades no solo para desarrolladores, sino también para usuarios sin conocimientos de programación que busquen soluciones rápidas y personalizadas.
OpenAI asegura que GPT-5 incorpora un entrenamiento reforzado para evitar desinformación y ofrecer respuestas seguras incluso ante preguntas potencialmente peligrosas. En lugar de rechazar consultas de forma automática, el modelo intenta proporcionar respuestas seguras y útiles, lo que podría beneficiar a contextos educativos donde una pregunta técnica pueda parecer riesgosa.
La actualización incluye mejoras en el modo de voz avanzada, disponible ahora para todos los usuarios, así como opciones para cambiar el color del chat y modificar la “personalidad” del asistente, desde un tono sarcástico hasta uno más reflexivo.
Además, GPT-5 podrá conectarse con Google Calendar y Gmail, permitiendo gestionar agendas y correos directamente desde el chat, aunque esta integración plantea dudas sobre la privacidad y el acceso a datos personales.
Altman ha descrito GPT-5 como un “paso significativo hacia la inteligencia artificial general (AGI)”, aunque reconoce que todavía no es un sistema que aprenda de forma continua. OpenAI sigue compitiendo con gigantes como Meta, cuyo CEO, Mark Zuckerberg, busca desarrollar superinteligencia reclutando a los principales expertos en IA.
También te puede interesar:Microsoft se prepara para el modelo GPT-5 de OpenAIA pesar del entusiasmo por sus mejoras, GPT-5 no convence a todos. El cambio en la interacción y el estilo de respuesta ha dejado a algunos usuarios con la sensación de que el asistente es más distante y menos humano, un precio que OpenAI parece dispuesta a pagar en su camino hacia sistemas más precisos y seguros.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.