Grokipedia llega como una enciclopedia online creada por xAI que quiere competir con el modelo colaborativo de Wikipedia, y lo hace con una propuesta muy directa: una búsqueda grande, artículos simples y promesa de mejora continua.
La versión actual de Grokipedia es v0.1 y ya anuncia más de 885.000 artículos. Las decisiones sobre edición, verificación y licencias marcan diferencias claras con el referente del sector. Te contamos qué trae, qué le falta y qué debes vigilar si buscas información fiable en esta nueva enciclopedia de xAI.
Grokipedia es una enciclopedia online que se inspira abiertamente en el formato de Wikipedia, y eso se nota desde que abres la portada: una barra de búsqueda enorme, una estructura de entradas con encabezados, subencabezados y citas, y una lectura rápida pensada para encontrar datos clave en segundos. El diseño es básico y la interfaz parece más un borrador que un servicio web maduro.

La plataforma ya está disponible para consulta y, en lo visual, las entradas recuerdan a versiones simplificadas de Wikipedia con secciones breves y referencias compactas. Con todo, el parecido no se limita al aspecto; en algunos casos, Grokipedia muestra avisos de contenido “adaptado” que apuntan a una relación mucho más estrecha con el proyecto original.
Si esperas edición abierta como en Wikipedia, la cosa cambia. En Grokipedia, hoy no puedes editar la mayoría de páginas, y ese es un giro importante respecto al modelo colaborativo clásico. Aun con un botón de edición visible en algunas entradas, al pulsarlo solo ves cambios ya aplicados sin saber quién los propuso ni quién los revisó.
No hay un flujo claro para sugerir mejoras ni para debatir modificaciones, lo que limita el control comunitario y la transparencia editorial. En la práctica, vas a poder leer y compartir, pero no vas a poder corregir errores rápidamente ni participar en la construcción del artículo, lo cual resta agilidad y calidad a largo plazo.
También te puede interesar:Atomic Canyon: la startup que gestiona 2.000 millones de documentos nucleares con IAAlgunas páginas incluyen la etiqueta verificado por Grok, que propone una “verificación de hechos” automatizada por el modelo de xAI. No se especifica cuándo ni cómo se realizó esa revisión, y ya sabes que los grandes modelos de lenguaje pueden inventar datos o mezclarlos.

Esta ambigüedad preocupa, porque la verificación sin trazabilidad tampoco garantiza rigor. Si lo comparamos con la app móvil de un lector de noticias, querrías ver fuentes, fechas y responsables; aquí no aparece nada de eso, y eso complica confiar en que el sello valga como control de calidad.
Elon Musk prometió que Grokipedia sería una “gran mejora” respecto a Wikipedia, pero varios artículos parecen copiar información casi palabra por palabra. En la página de MacBook Air, por ejemplo, al final se lee: “El contenido está adaptado de Wikipedia, licenciado bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 License”, dejando claro el origen del texto.
No es un caso aislado. Otras entradas como PlayStation 5 o Lincoln Mark VIII muestran el mismo aviso, con contenidos prácticamente idénticos. Musk ya respondió a un usuario que señaló que Grok citaba páginas de Wikipedia, prometiendo corregir este comportamiento antes de fin de año, algo que queda por ver en la práctica.


No todo en Grokipedia sale de un calco directo. En temas controvertidos, la línea editorial se mueve. Mientras Wikipedia refuerza el consenso científico casi unánime sobre el calentamiento global de origen humano, Grokipedia relativiza esa unanimidad y sugiere que la selección de estudios puede exagerar el acuerdo.
La plataforma también apunta que organizaciones como Greenpeace y ciertos medios impulsarían un enfoque de urgencia existencial, lo que influye en el discurso y en la política pública sin apoyarse siempre en pruebas proporcionales. Vas a poder contrastar ambos enfoques y valorar qué construcción de evidencia te convence más.
Según el contador de su portada, Grokipedia supera los 885.000 artículos en este momento y deja claro que estamos ante una versión temprana, identificada como v0.1. Es una cifra notable para un lanzamiento, y sirve de pista sobre el ritmo de ingestión y generación de contenido.
Ahora bien, el referente de tamaño sigue siendo Wikipedia, que ronda los 7 millones de páginas en inglés. En cualquier caso, la diferencia no es solo cuantitativa; el modelo de gobernanza y la apertura editorial marcan cómo crece cada enciclopedia y con qué controles de calidad lo hace.
Wikipedia, gestionada por la Fundación Wikimedia, presume de independencia sin ánimo de lucro, ausencia de anuncios y cero venta de datos, con supervisión de voluntarios y políticas transparentes. Su lema práctico es simple: el conocimiento lo crean personas mediante colaboración abierta y consenso, logrando un registro neutral y vivo del entendimiento humano.

La portavoz Lauren Dickinson fue directa: “incluso Grokipedia necesita que Wikipedia exista”. Según la Fundación, ese contenido humano y colaborativo permite a empresas de IA como xAI generar textos y entrenar modelos, y por eso recalcan la dependencia. Si quieres conocer el proyecto original y su comunidad, visita Wikipedia — https://es.wikipedia.org.
Wikipedia lleva más de dos décadas ganándose la confianza del público gracias a este enfoque, y de cara a su 25 aniversario mantendrá su misión de ofrecer conocimiento gratuito y fiable hecho por voluntarios. Con todo, señalan que los experimentos para crear alternativas ya han existido y no afectan a su labor diaria ni a sus objetivos a largo plazo.
|
Criterio |
Grokipedia (xAI) |
Wikipedia (Wikimedia) |
|---|---|---|
|
Estado del proyecto |
v0.1, versión temprana |
Plataforma madura con décadas de evolución |
|
Edición de usuarios |
Edición limitada, sin sugerencias abiertas |
Edición abierta con revisión comunitaria |
|
Verificación |
Sello “verificado por Grok” sin trazabilidad pública |
Políticas transparentes y discusión en páginas de debate |
|
Licencia y origen del contenido |
Entradas con aviso de contenido adaptado (CC BY-SA 4.0) |
Contenido colaborativo bajo CC BY-SA, con historial y autores |
|
Número de artículos |
Más de 885.000 artículos |
≈ 7 millones de páginas en inglés |
|
Gobernanza |
Proyecto de xAI, orientación de producto |
Fundación sin ánimo de lucro, comunidad de voluntarios |
|
Publicidad y datos |
No detallado públicamente |
Sin anuncios ni venta de datos |
|
Temas polémicos |
Enfoques que relativizan consensos científicos en algunos casos |
Énfasis en consenso y fuentes revisadas |
Grokipedia ya es una enciclopedia online reconocible y muy rápida de usar, con una interfaz simple y más de 885.000 artículos que crecerán con el tiempo. La edición limitada, el uso de contenido adaptado y la etiqueta “verificado por Grok” sin trazabilidad dejan dudas; si te informas a diario, vas a poder combinar Grokipedia con Wikipedia y otras fuentes para mantener el equilibrio entre velocidad, contexto y confianza.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.