Google GeminiMidjourney v7AnthropicWindsurf Wave 6NotebookLM¿Porqué despidieron a Sam Altman?Sam Altman anuncia Retrasos en OpenaiRunway Gen-4Amazon Nova ActOpenAIGeneración de ImágenesClaudexAI compra XElon MuskChatGPT

Hackean la cuenta de prensa de OpenAI en X para promocionar cripto estafas

 | septiembre 24, 2024
cuenta x openai newsroom hackeada

El panorama de la seguridad en redes sociales ha vuelto a ser sacudido, esta vez con el hackeo de la cuenta oficial de prensa de OpenAI en X. Los mismos estafadores que anteriormente habían comprometido las cuentas de varios líderes de la empresa, como su CTO Mira Murati, han vuelto a atacar con una nueva estafa relacionada con criptomonedas.

Publicación falsa del token $OPENAI

El pasado lunes por la tarde, la cuenta de OpenAI Newsroom, creada para anunciar novedades sobre productos y políticas de la compañía, publicó un mensaje falso anunciando el lanzamiento de un supuesto token blockchain llamado $OPENAI. El post indicaba que todos los usuarios de OpenAI serían elegibles para reclamar una parte de este token, el cual prometía acceso a futuros programas beta de la empresa.

Lo alarmante es que $OPENAI no existe. El enlace que acompañaba la publicación llevaba a un sitio de phishing diseñado para imitar el sitio oficial de OpenAI, con la dirección URL incorrecta “token-openai.com”. El objetivo era robar las credenciales de los usuarios que conectaran sus carteras de criptomonedas a través de un prominente botón de “CLAIM $OPENAI”.

openai newsroom hacked

Detalles del hackeo de la cuenta de OpenAi Newsroom

El ataque a la cuenta de prensa es parte de una serie de hackeos recientes que han afectado a OpenAI. Los hackers detrás de este incidente son los mismos que lograron comprometer las cuentas de otros líderes de la compañía en meses anteriores. En junio de 2023, la cuenta de X de Mira Murati, CTO de OpenAI, también fue utilizada para promover el token $OPENAI. Además, en un ataque anterior, los hackers comprometieron las cuentas de otros miembros clave del equipo, como Jakub Pachocki y Jason Wei, para llevar a cabo estafas similares.

Estos incidentes son parte de una tendencia preocupante. A lo largo de los últimos años, múltiples cuentas de alto perfil en X, incluidas las de grandes empresas tecnológicas y celebridades, han sido blanco de ataques para promocionar cripto estafas. Un ejemplo infame ocurrió en 2020, cuando los hackers tomaron el control de las cuentas de Apple, Elon Musk y Joe Biden, publicando una dirección de una cartera de bitcoin con la promesa de que cualquier pago sería duplicado y devuelto, una clásica táctica de estafa.

Phishing sofisticado y herramientas peligrosas

El método que los hackers han estado utilizando en estos ataques se basa en el uso de sitios web de phishing que imitan los portales oficiales de las víctimas, pero con pequeñas variaciones en la URL, como en el caso de “token-openai.com”. Estos sitios fraudulentos suelen incorporar botones llamativos que incitan a los usuarios a conectar sus carteras de criptomonedas, lo que en realidad les permite a los estafadores robar los datos de acceso y vaciar las cuentas de las víctimas.

También te puede interesar:Mira Murati anuncia su salida de OpenAI

En el hackeo de la cuenta de Murati, se reportó que los estafadores utilizaron una herramienta conocida como crypto drainer, la cual permite drenar todos los NFTs y tokens de las carteras de las víctimas que caen en la trampa. Estas herramientas se están convirtiendo en una amenaza seria para los usuarios de criptomonedas y representan un gran desafío para la ciberseguridad en plataformas como X.

Creciente impacto de las estafas con criptomonedas

Las estafas relacionadas con criptomonedas han experimentado un aumento significativo en los últimos años. En 2023, los estadounidenses perdieron un total de 5.6 mil millones de dólares debido a este tipo de fraudes, lo que representa un aumento del 45% con respecto al año anterior. El FBI ha advertido que esta tendencia no parece disminuir, ya que en la primera mitad de 2024 se reportaron más de 50,000 casos de estafas con criptomonedas, resultando en pérdidas cercanas a 2.5 mil millones de dólares.

A medida que las plataformas digitales y las criptomonedas se vuelven cada vez más interconectadas, los ciberdelincuentes encuentran nuevas maneras de explotar la confianza de los usuarios y las lagunas de seguridad. Las redes sociales, como X, siguen siendo un terreno fértil para este tipo de actividades, debido a la facilidad con la que los hackers pueden tomar control de cuentas verificadas y promover estafas a gran escala.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram