Los nuevos móviles de Google ya están aquí y, como esperabamos, vuelven a poner la fotografía en el centro. Si haces muchas fotos con el móvil y te peleas con los ajustes, esto te va a sonar. La novedad más llamativa llega dentro de Google Fotos y combina edición por voz, IA y una interfaz pensada para que pidas cambios a tu manera.
Te contamos cómo funciona, qué vas a poder hacer y qué limitaciones hay al principio. La idea es clara: con los Pixel 10 vas a poder editar sin menús complicados y con la ayuda directa de Gemini, el cerebro de IA de Google. Hay detalles de disponibilidad que conviene tener en cuenta.
Google presenta los Pixel 10 con una apuesta clara por competir en la gama alta y reforzar su tradición fotográfica. La cámara da un salto en rendimiento y se apoya en funciones de inteligencia artificial integradas en Google Fotos para que edites mejor y más rápido. El enfoque no se limita al hardware: la experiencia se define por cómo pides y aplicas cambios.
La combinación de sensores potentes y edición asistida permite resultados cuidados sin que tengas que conocer cada parámetro. Si vienes de un Pixel anterior, notarás que el control es más directo y que la IA entiende lo que quieres decir, incluso cuando lo explicas con tus propias palabras.
Se trata de la nueva forma de edición en la que tú describes el cambio y Gemini lo ejecuta. Le puedes pedir que quite objetos del fondo, que ajuste la luz o que resalte el sujeto principal, y la IA analiza la imagen para proponer opciones mediante botones.
Si lo prefieres, también puedes detallar más con la voz o con un texto.
También te puede interesar:Así Afecta la Pausa de Ask Photos al Futuro de la Inteligencia Artificial en Google FotosLa clave está en que no necesitas recordar herramientas ni rutas de menú. Pides un resultado en lenguaje natural y el sistema sugiere varias alternativas, que aceptas o afinas. Con todo, sigues teniendo control, porque eliges entre sugerencias o escribes tu propia indicación en un cuadro de diálogo.
La gran diferencia frente a otros servicios está en la edición por voz dentro de Google Fotos. Dices lo que quieres cambiar y se aplican los ajustes adecuados, evitando pasos manuales. Si en algún momento prefieres tocar un deslizador, puedes combinar ambos modos sin perder el hilo.
Cuando haces una petición, la IA muestra varias propuestas con botones para que aceptes en un toque. Si el resultado no es exacto, puedes “afinar” con una frase extra o escribir un prompt más concreto.
Hasta ahora, Google Fotos ofrecía ajustes de un toque que cambiaban parámetros básicos sin demasiado control. Con Editar Preguntando en los Pixel 10 vas a poder pedir un objetivo concreto y obtenerlo, evitando navegar por filtros genéricos. Si te funcionan los presets, siguen ahí como opción rápida.
Antes en Google Fotos | Con Editar Preguntando en Pixel 10 |
---|---|
Ediciones de un toque con control limitado. | Instrucciones en lenguaje natural y sugerencias inteligentes. |
Más menús y prueba-error manual. | Botones con cambios propuestos por la IA y refinado por voz o texto. |
Menos contexto sobre la intención de la foto. | Entiende “qué quieres lograr” y aplica varios pasos a la vez. |
La edición por voz con Gemini arranca como función exclusiva de los Pixel 10. En el lanzamiento, solo la usarán usuarios de Estados Unidos y en inglés. Google indica que ampliará idiomas y dispositivos más adelante, siguiendo su costumbre de abrir funciones tras un período inicial de exclusividad.
Si no estás en esa zona o no usas inglés, podrás esperar a las próximas oleadas. Con todo, tener un Pixel 10 te coloca en la primera fila para recibir estas capacidades según vayan llegando a más mercados.
Los Pixel 10 integran soporte para credenciales de contenido C2PA, un estándar que muestra el origen del archivo y el historial de modificaciones. De esta manera, aportas transparencia cuando compartes una imagen, algo clave en tiempos de IA generativa. Si no editas con Gemini, las credenciales siguen ayudando a identificar el flujo de trabajo.
Según Google, estas credenciales serán compatibles con todas las fotos tomadas con la app Cámara de los Pixel 10, se editen o no con Gemini. Si luego retocas en otra plataforma que no respete C2PA, esa trazabilidad puede perderse.
La función de credenciales C2PA llega en exclusiva a los Pixel 10 al principio, pero Google planea llevarla a Google Fotos en iOS y Android en las próximas semanas. Con todo, esta apertura gradual sigue el patrón habitual de la marca con las novedades que estrena en su hardware.
Si prefieres no hablar, puedes escribir directamente la petición en el cuadro de diálogo. La voz es rápida y “natural”, y te evita recorrer herramientas avanzadas que no recuerdas.
La cámara sube el rendimiento y se integra mejor con la edición inteligente de Google Fotos. Así obtienes fotos más cuidadas y, después, ajustes guiados por Gemini con menos fricción.
Sí. Está pensada para quien quiere mejorar una foto sin aprender menús. Pides el cambio y la IA propone resultados con botones. Si te gusta controlar, puedes matizar por voz o con un texto.
No. Google indica que las credenciales C2PA se añaden a todas las fotos capturadas con la app Cámara de Pixel 10, se editen o no con Gemini. Esto ayuda a demostrar origen y cambios.
Google suele lanzar novedades con exclusividad temporal en sus últimos dispositivos. La compañía planea ampliar idiomas, países y llevar C2PA a Google Fotos en iOS y Android en próximas semanas.
En pocas palabras, los Pixel 10 refuerzan la fotografía con una cámara potente y la edición por voz de Editar Preguntando, impulsada por Gemini en Google Fotos. Vas a poder pedir cambios naturales, aceptar sugerencias con botones y compartir imágenes con credenciales C2PA que muestran origen y modificaciones, una combinación que te da control, transparencia y una experiencia de edición extremadamente sencilla.
Directora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.