¿Porqué despidieron a Sam Altman?GoogleOpenAIWeekly VibeKoahGeminiVodafoneAgentes IADeepseekBumblebee AIChatGPTyoutubeSam AltmanMetaArtists&Clients

Koah Consigue 5 Millones de Dólares para Integrar Publicidad en Aplicaciones de IA

 | septiembre 9, 2025 06:43

La publicidad en apps de IA asoma como la vía más directa para que muchas herramientas sigan abiertas y mejoren. Imagina que preguntas algo en un chat y aparece una oferta útil, sin molestar y con sentido. Koah persigue justo eso: anuncios bien ubicados para sostener productos de inteligencia artificial y, de paso, darte opciones que te interesan en el momento adecuado.

Vamos a ver cómo lo están haciendo, qué resultados están logrando y por qué este enfoque puede cambiar la forma en la que pagas —o no pagas— por la IA que usas cada día. Hay retos claros en precios, regiones y experiencia de usuario que vale la pena entender antes de dar el paso.

¿Qué es Koah y por qué la publicidad en apps de IA puede sostener la rentabilidad?

Koah es una startup que apuesta por la publicidad en apps de IA como la pieza que faltaba para hacerlas rentables a gran escala. Su tesis es sencilla: fuera de nichos con mucho poder adquisitivo, como “el San Francisco tech”, las suscripciones no bastan, y los costes de inferencia siguen siendo altos en cualquier mercado.

 la publicidad en apps de IA puede sostener la rentabilidad

El propio CEO, Nic Baird, defiende que se puede escalar un servicio de IA si integras anuncios relevantes en la conversación. Su objetivo no es meter anuncios en ChatGPT, sino trabajar con el vasto ecosistema de apps construidas sobre grandes modelos, especialmente las que crecen fuera de Estados Unidos.

Financiación de Koah y quién impulsa esta capa de monetización en IA

La compañía ha levantado 5 millones de dólares en una ronda inicial liderada por Forerunner, con la participación de South Park Commons y Andrew Karam, cofundador de AppLovin. Para Nicole Johnson, socia de Forerunner, el mayor reto hoy es monetizar servicios de IA de consumo sin agotar al usuario a base de cuotas.

Johnson habla de modelos de ingresos múltiples como el camino lógico y ve a Koah como “la capa de monetización” que faltaba para estos servicios. Con todo, la publicidad en apps de IA no pretende sustituir otros ingresos, sino equilibrarlos y evitar la fatiga por suscripciones.

Cómo funciona la publicidad en apps de IA de Koah: anuncios contextuales que no rompen el chat

Koah sirve anuncios como contenido patrocinado que aparece en momentos relevantes de tu interacción. No son banners sueltos, sino piezas que encajan con lo que estás preguntando. Si pides ideas de estrategia empresarial, puede asomar una oferta de freelancers alineada con esa necesidad.

La clave es identificar el intento comercial dentro de la conversación y responder con la opción adecuada. Baird descarta copiar formatos convencionales y prefiere centrarse en lo que tú necesitas y en cómo dártelo sin fricción.

Ejemplos reales: anuncios en Luzia, Heal, Liner y DeepAI con marcas afines

Hoy, Koah ya trabaja con apps como el asistente Luzia, la app de parentalidad Heal, la herramienta de estudio Liner y la plataforma creativa DeepAI. Entre los anunciantes se encuentran UpWork, General Medicine y Skillshare, que encajan muy bien con consultas de trabajo, salud o aprendizaje.

Piensa en un caso práctico: preguntas por “cómo montar un plan de ventas” y aparece una propuesta de servicios de freelancers para ejecutarlo ya. Si estás en una consulta no comercial, el sistema evita forzar la inserción, protegiendo la experiencia.

Monetización de IA más allá de la suscripción: precios altos, regiones sensibles y el coste de la inferencia

Muchas apps de IA empezaron mirando a usuarios dispuestos a pagar cuotas altas, pero ese escenario no es universal. En Latinoamérica, por ejemplo, un precio de 20 dólares al mes es muy difícil de sostener de forma masiva, y los costes de cómputo no cambian por región.

Monetización de IA más allá de la suscripción

Aquí la publicidad en apps de IA permite abrir el acceso sin disparar el precio final. Podrás mantener la calidad del servicio, cubrir el coste de la inferencia y llegar a mercados donde la suscripción premium por sí sola no funciona.

Eficacia frente a adtech clásico: CTR del 7,5 % y 10.000 dólares en 30 días

Según Baird, muchos editores creen que los anuncios no funcionan en conversaciones de IA, y otros han probado soluciones tradicionales como AdMob o AppLovin con resultados limitados. Koah afirma ser cuatro o cinco veces más eficaz, con tasas de clic del 7,5 % en sus primeras integraciones.

Los socios iniciales llegaron a ingresar 10.000 dólares en 30 días, y lo hicieron con un impacto menor en la retención. El objetivo no es solo no molestar, sino que la publicidad en apps de IA mejore el compromiso al aportar respuestas accionables en el instante justo.

Publicidad en chatbots de IA y embudo de conversión: capturar la intención sin romper el flujo

Hoy, los chatbots de IA apenas muestran anuncios, mientras otras zonas de internet están llenas de piezas generadas por IA. Koah coloca los chats de IA en el centro del embudo: más allá del simple reconocimiento de marca, pero todavía antes de la compra directa que ves en la búsqueda.

En muchos casos, tú consultas en una app de IA, recoges información y luego vas a Google a cerrar la compra. La misión de Koah es capturar ese intento comercial dentro de la conversación y darte el siguiente paso útil. Si la intención no está, no fuerza el clic.

Dónde encaja Koah en el ecosistema: la capa de monetización para servicios de IA de consumo

Para Nicole Johnson, centrarlo todo en suscripciones genera fatiga y abandono. Su visión es que, como ya pasó en internet, la publicidad en apps de IA será esencial para un modelo de ingresos híbrido y sano, con equilibrio entre pagos y anuncios.

Koah publicidad en apps de IA

Koah se posiciona como el constructor de esa capa de monetización para apps de consumo, empezando por mercados fuera de Estados Unidos. No persigue llenar de anuncios cada interacción, sino que los ve como un “punto de apoyo” cuando realmente aportan valor.

Cómo integrar publicidad en apps de IA sin romper la experiencia del usuario

Si te preocupa el rechazo, el camino pasa por anuncios contextuales, medición fina y control de frecuencia. Puedes monetizar sin alienar a tu comunidad si usas el momento, el tono y el formato adecuados dentro del chat.

  1. Detecta la intención. Mapea cuándo hay señal comercial en la conversación y prioriza esos instantes.
  2. Activa ofertas útiles. Muestra soluciones que el usuario pueda aplicar ya, no “ruido”.
  3. Cuida el formato. Inserta el patrocinio como respuesta breve y clara, sin romper el hilo.
  4. Limita la frecuencia. Evita saturar y protege la retención con topes por sesión y por usuario.
  5. Mide impacto real. Sigue CTR, conversiones diferidas y métricas de satisfacción, no solo impresiones.

Recuerda que la publicidad en apps de IA no debe replicar banners clásicos. La meta es identificar lo que necesitas y ofrecértelo en un contexto oportuno.

Checklist rápido para saber si tu chatbot está listo para anuncios contextuales

  • Tienes tráfico con consultas con intención. Hay preguntas sobre compras, cursos, salud, trabajo o herramientas.
  • Tu app opera en mercados sensibles al precio. Quieres bajar barreras sin disparar el coste.
  • Tu UX soporta respuestas patrocinadas. Puedes insertar contenido sin cortar el flujo.
  • Mides retención y calidad. Sigues NPS, tiempo en app y repetición de uso tras ver anuncios.
  • Gestionas marca y relevancia. Eliges anunciantes que encajan con tu público y con la conversación.

Koah demuestra que la publicidad en apps de IA puede ser rentable y útil a la vez: integra anuncios como contenido patrocinado contextual, obtiene un CTR del 7,5 % y ayuda a socios a generar ingresos tempranos sin dañar la retención.

Con el apoyo de Forerunner y otros inversores, su enfoque busca capturar el intento comercial dentro del chat, aliviar la fatiga por suscripción y abrir el acceso a la IA en regiones donde pagar 20 dólares al mes no encaja. Si construyes sobre modelos de IA y quieres escalar más allá de “San Francisco”, este modelo te puede dar el equilibrio que te falta para crecer y sostener tu producto.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram