¿Te imaginas convertir tus apuntes y documentos en vídeos explicativos sin esfuerzo? Con la actualización de Google NotebookLM, disponible ya en España, vas a poder generar presentaciones de vídeo narradas desde las fuentes que añadas a tus cuadernos. Esta función, llamada Video Overviews, combina imágenes, diagramas, citas y cifras para ayudarte a entender y compartir información de forma sencilla. Si buscas explicar datos complejos, aclarar conceptos difíciles o resumir puntos clave para tus estudios o proyectos, la herramienta te ofrece un nuevo modo visual y dinámico que complementa sus conocidos podcasts de audio.
NotebookLM se adapta tanto a quienes están empezando con un tema como a quienes necesitan profundizar más. La inteligencia artificial de la aplicación es capaz de presentar la información atendiendo al nivel de detalle que tú prefieras. Junto a las novedades en vídeo, Google también ha rediseñado la versión web de la herramienta, haciendo aún más fácil organizar tus notas, mapas mentales y resúmenes. Ahora es más sencillo gestionar múltiples enfoques, preparar materiales para distintos perfiles o personalizar tus métodos de estudio con ayuda de la IA.
¿Quieres saber cómo transforma tus apuntes NotebookLM en resúmenes en vídeo? El nuevo sistema Video Overviews permite elaborar presentaciones narradas a partir de las fuentes que subas a la plataforma. Se trata de vídeos que ilustran los puntos principales usando imágenes, diagramas y extractos concretos, facilitando así la comprensión de cada tema.
Este formato es útil si necesitas mostrar flujos de trabajo, presentar datos visualmente, definir objetivos de ventas o simplemente clarificar conceptos tangibles. Basta con subir tus documentos y dejar que la IA genere el vídeo. El proceso tarda algo más que un audio, pero vas a poder obtener resultados claros y estructurados para compartir o repasar.
Si lo comparamos con la elaboración manual de presentaciones, la ventaja aquí es la velocidad y la adaptación a distintos estilos de aprendizaje.
¿Quieres adaptar las explicaciones a tu nivel o tus intereses? NotebookLM analiza tanto el tipo de documento como las fuentes de cada cuaderno para ofrecer dos estilos principales de vídeo: uno dirigido a principiantes (explicando conceptos, diagramas y usos básicos) y otro focalizado en temas concretos para quienes ya tienen conocimientos avanzados. Así, vas a poder entender desde lo más sencillo hasta lo más técnico en función de tu perfil.
También te puede interesar:Google NotebookLM: Ahora puedes guiar las conversaciones de audio con IA y personalizar tus resúmenesPor ejemplo, si cargas una hoja con muchos esquemas sobre ventas, la herramienta explicará cada gráfico adaptándose a tu nivel. Y si lo que subes es un estudio con cifras y términos avanzados, el vídeo priorizará esos puntos críticos. Esta flexibilidad facilita tanto la enseñanza como la preparación de reuniones o la formación de equipos.
La función de vídeo solo está disponible por ahora en inglés, pero Google ya ha anunciado que ampliará rápidamente el soporte a otros idiomas, incluido el español.
¿Qué diferencia hay entre los resúmenes de audio y los de vídeo en NotebookLM? Hasta ahora, la versión de podcasts permitía repasar los puntos clave de tus notas o crear guías de estudio de forma oral. Con el desembarco de los vídeos, vas a poder obtener una visión complementaria mucho más visual y detallada.
Ventajas de los resúmenes en vídeo respecto al audio:
Hay que tener en cuenta que generar un vídeo requiere más tiempo de procesamiento frente a los audios, aunque la espera se compensa con la claridad visual que ofrece. Por otro lado, la compatibilidad con distintos idiomas para los audios ya está disponible, algo muy útil para equipos internacionales o cuando quieres repasar apuntes en tu lengua materna.
La última versión web de NotebookLM incorpora un rediseño, bautizado como “Studio”, que mejora la forma de acceder a tus materiales. Tras seleccionar las fuentes y la conversación de chat, vas a ver un mosaico de tarjetas en la columna derecha. Cada tarjeta corresponde a un tipo de contenido: resumen de audio, vídeo, mapas mentales e informes, facilitando mucho la navegación por todos tus recursos.
También te puede interesar:Convierte tus notas en fuentes únicas con la nueva función de NotebookLMLos informes incluyen herramientas útiles como listas de resúmenes, guías de estudio, preguntas frecuentes y cronologías, que puedes consultar y editar rápidamente. Debajo del mosaico, tienes una lista de todo el contenido existente y un botón flotante siempre a mano para añadir nuevas notas o crear versiones alternativas de tus materiales.
¿Necesitas preparar resúmenes para varios compañeros o clientes? Con esta actualización, NotebookLM soporta la creación de varias salidas del mismo tipo. Es decir, puedes producir varios audios diferentes –por ejemplo, en distintos idiomas o para roles concretos– o mezclar audios con vídeos sobre el mismo contenido para adaptarte a las necesidades de cada persona.
Esta nueva flexibilidad es especialmente útil para la enseñanza y el trabajo colaborativo. Vas a poder, por ejemplo:
La combinación de estos formatos automáticos de resumen amplía tus posibilidades para compartir, aprender y organizar la información según cada necesidad, ya sea en educación, ventas o la gestión de proyectos diversos.
Google NotebookLM avanza integrando vídeos narrados automáticos y una interfaz Studio más funcional, permitiendo transformar tus apuntes en presentaciones visuales comprensibles y adaptadas a cualquier público. Con la IA de Google, vas a poder personalizar audios y vídeos en varios idiomas, organizar mapas mentales y guías de estudio o dividir tus temas en bloques claros para repasar rápido. Todo ello desde una web más ordenada, pensada para que aproveches al máximo tus propios documentos, sin perderte ni un detalle importante.
También te puede interesar:Filtración: X (Twitter) Implementará Traducción de Publicaciones con GROK: Y Está Casi ListaMe dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.