La Gemini AI de Google ha capturado la atención de la industria tecnológica gracias a su notable habilidad para la eliminación de marcas de agua. Esta capacidad forma parte de las funcionalidades que Google está distribuyendo actualmente en su modelo experimental Gemini 2.0 Flash, ahora disponible para más desarrolladores en todas las regiones. Esta avanzada tecnología no solo permite la edición de imágenes generadas por IA, sino que también promete revolucionar la forma en que interactuamos con el contenido digital.
El modelo Gemini 2.0 Flash se distingue por su habilidad para generar imágenes a partir de texto y realizar ediciones conversacionales en fotografías. De manera sorprendente, puede eliminar marcas de agua de fotos con una precisión que supera a otras herramientas disponibles en el mercado. Este avance plantea preguntas sobre las protecciones de derechos de autor en modelos de IA, una cuestión que sigue sin respuesta por parte de Google, a pesar de las solicitudes de información.
Gemini is pretty good in removing watermarks
byu/xXLeoXxOne insingularity
El Gemini 2.0 Flash no solo se limita a la remoción de marcas de agua, sino que también es capaz de añadir imágenes reconocibles de personas como Elon Musk en las fotos, ampliando así sus capacidades creativas. Después de eliminar una marca de agua, el sistema añade una marca SynthID, que sustituye la etiqueta de copyright por una de “editado con IA”, asegurando que la manipulación sea reconocible.
Esta innovadora herramienta de Google ha elevado el estándar en la eliminación de marcas de agua complejas, incluso aquellas provenientes de fuentes como Getty Images. Sin embargo, la falta de medidas de seguridad adecuadas en Gemini 2.0 Flash significa que todavía no está abierta para el público general, siendo accesible solo para desarrolladores a través de AI Studio. Esta restricción es fundamental, dado que la tecnología actual permite que herramientas como Watermark Remover.io eliminen marcas de empresas como Shutterstock, lo que subraya la necesidad de desarrollos éticos y seguros en este campo.
A pesar de los impresionantes avances del Gemini AI, la comunidad tecnológica sigue preocupada por las implicaciones éticas de esta herramienta. En 2017, Google ya había desarrollado un algoritmo para la eliminación de marcas de agua, lo que destacó la urgente necesidad de establecer protecciones más seguras en torno a los contenidos digitales. Actualmente, otros modelos de IA, como el GPT-4 de OpenAI, optan por no procesar solicitudes de eliminación de marcas de agua, destacando la diversidad de enfoques en el sector.
Google, a pesar de los avances, aún no ha aclarado cómo planea proteger contra la eliminación no autorizada de marcas de agua. Mientras tanto, la capacidad de Gemini AI para manejar marcas de agua complejas sigue siendo una característica que parece ser mejor que las opciones existentes, planteando un debate continuo sobre la dirección futura de la inteligencia artificial en el ámbito de los derechos de autor.
La tecnología detrás de Gemini 2.0 Flash ejemplifica el poder y potencial de la inteligencia artificial para transformar industrias. Sin embargo, mientras celebramos sus logros, es crucial que también nos enfoquemos en desarrollar un marco ético sólido que guíe su implementación. La pregunta sigue siendo cómo equilibrar el poder de la IA con las protecciones necesarias para garantizar un uso responsable y ético.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.