La inteligencia artificial no para de evolucionar, y Manus AI es el ejemplo más reciente de cómo los agentes autónomos podrían cambiar por completo la forma en que trabajamos, investigamos y resolvemos problemas. No estamos hablando de otro chatbot simpático que redacta correos o responde preguntas, sino de un agente de inteligencia artificial general que piensa, decide y actúa por sí mismo. Sí, como un becario digital con superpoderes (pero sin derechos laborales que pagar).
Desarrollado por la startup china Butterfly Effect, Manus AI ha llamado la atención por su capacidad de convertir intenciones humanas en resultados concretos, automatizando tareas sin que el usuario tenga que mover un dedo. Literalmente.
Manus AI es un asistente digital autónomo capaz de llevar a cabo tareas complejas y diversas sin necesidad de supervisión constante. Su nombre proviene del latín “manus”, que significa “mano”, y su filosofía lo deja claro: “déjaselo a Manus”.
A diferencia de un chatbot tradicional, Manus no solo conversa: actúa. Puede investigar, programar, redactar informes, analizar datos, comparar servicios, generar dashboards visuales, y hacerlo todo en paralelo mientras tú te vas por un café (o tres).
Este agente opera en la nube y de forma asíncrona, lo que significa que puede seguir trabajando incluso si apagas tu dispositivo. Además, cuenta con una interfaz visual que muestra cada paso de su proceso —sí, como si espiaras su cerebro en tiempo real.
Su arquitectura combina lo mejor de varios modelos, como Claude 3.5 de Anthropic y los Qwen de Alibaba, creando un ecosistema modular que integra capacidades avanzadas de lenguaje, razonamiento y ejecución técnica.
También te puede interesar:OpenAI lanza Operator: el futuro de la automatización con IAEl cerebro detrás de Manus AI es la startup china Butterfly Effect, una empresa con sede en Beijing y Wuhan que, con este proyecto, decidió disparar a la luna de los agentes inteligentes. Al frente del equipo está Xiao Hong, un emprendedor serial de 33 años con experiencia previa en el desarrollo de asistentes inteligentes, como Monica.ai, una IA tipo copiloto para navegador y móvil.
La presentación oficial de Manus ocurrió el 5 de marzo de 2025, cuando Butterfly Effect lo anunció como el “primer agente de IA general capaz de ejecutar tareas complejas de forma autónoma”. No tardaron en saltar las alertas mediáticas y, por supuesto, las comparaciones: muchos lo consideraron el “segundo DeepSeek”, aludiendo a otra plataforma china que cambió el juego de la IA meses atrás.
Pero como suele pasar con todo lo que promete demasiado, el hype no vino solo.
El lanzamiento de Manus fue, en términos simples, un tsunami de expectativas. Su versión beta privada, liberada el 6 de marzo, atrajo una cantidad abrumadora de solicitudes… que colapsaron sus servidores. ¿Lo mejor de todo? Algunas personas empezaron a revender códigos de invitación en mercados secundarios, como si se tratara de boletos para el Coachella de la IA.
El equipo tuvo que salir a dar explicaciones. Zhang Tao, socio de producto, pidió disculpas públicas diciendo que “subestimaron la respuesta del público” y que la infraestructura solo estaba pensada para pruebas internas. ¿Ingenuidad o estrategia de marketing con FOMO incluido? No hay pruebas, pero hay sospechas.
Por si fuera poco, la cuenta oficial de Manus AI en X (Twitter) fue suspendida temporalmente poco después del lanzamiento. ¿La razón? Según el equipo, probablemente actividades de terceros malintencionados que intentaban aprovechar el revuelo para lanzar estafas.
También te puede interesar:OpenAI Lanza una API para Crear Agentes y ‘Controlar tu Ordenador’Sí, Manus nació entre el caos y los titulares. Pero, para ser justos, también entre muchas promesas que parecen tener sustancia.
Manus AI no es solo otro sistema que te lanza respuestas bonitas. Este agente de inteligencia artificial autónoma hace lo que la mayoría de las herramientas aún no se atreven: ejecuta tareas completas, toma decisiones sobre la marcha y entrega resultados terminados en formatos útiles y visuales. Sí, como tú… pero más rápido, más barato y sin necesidad de café.
¿Le das una instrucción? Manus divide el problema en sub-tareas, elige herramientas adecuadas y ejecuta todo en orden, sin pedir permiso cada cinco minutos. Puede redactar informes, hacer scraping, analizar datos, generar código y hasta publicarlo, todo sin intervención humana directa. Te guste o no, esto es lo más parecido que hemos tenido a un asistente real con iniciativa propia.
Manus funciona 100% en la nube. Le das una tarea, cierras tu laptop y te vas a vivir tu vida. Él sigue trabajando. Esta operación asíncrona permite que use recursos de cómputo potentes sin depender de tu tostadora de oficina. La contracara: tus datos están en sus manos (y en los servidores), lo que abre debates sobre privacidad y seguridad.
¿Quieres un informe? Lo hace. ¿Un video educativo? También. ¿Tablas, gráficos, dashboards, visualizaciones, gifs animados de gatitos explicando economía? Bueno, casi. Manus AI puede entregar resultados en múltiples formatos, adaptándose al objetivo de cada tarea. Eso lo convierte en un sistema polifacético, ideal para empresas, docentes o cualquier mortal que odie formatear documentos.
Una de sus mejores ideas: un panel lateral que muestra cada paso del proceso. Desde búsquedas realizadas hasta decisiones internas, puedes ver cómo piensa y qué está haciendo en tiempo real. Esto le da un punto extra en control, aprendizaje y auditoría, porque ver a Manus trabajar es casi como ver a un interno muy competente (pero sin necesidad de tutoría).
Bajo su capó digital, Manus está armado con lo mejor de varios mundos: Claude 3.5 como cerebro principal, potenciado con modelos Qwen de Alibaba y otros en constante actualización (como el nuevo Claude 3.7 que ya están probando). Este enfoque modular le permite combinar comprensión de lenguaje, razonamiento lógico, generación de código y análisis numérico, en un solo flujo de ejecución.
Más allá de las promesas técnicas, Manus AI ha demostrado en pruebas reales que no está aquí solo para adornar presentaciones. Desde tareas personales hasta análisis financieros complejos, su lista de habilidades es como el CV de alguien que claramente está sobrecalificado para tu puesto.
Manus organizó un viaje completo a Japón basándose solo en preferencias básicas del usuario. Compiló información de vuelos, alojamientos, sitios turísticos y hasta recomendaciones culturales para generar una guía detallada y personalizada. Mientras tanto, tú sigues usando hojas de cálculo y blogs de 2012 para decidir dónde dormir en Kioto.
En una demo, analizó las acciones de Tesla y creó un informe completo con insights visuales, indicadores clave y predicciones. Generó gráficos interactivos y un reporte explicativo como si fuera un analista bursátil con exceso de cafeína y acceso a Bloomberg.
Sí, Manus también enseña. Se le pidió crear una presentación para explicar el teorema del momento a estudiantes de secundaria, y produjo un guion explicativo, visuales y hasta un video educativo completo. Básicamente, Manus puede ser profesor, diseñador y editor multimedia… al mismo tiempo.
¿Tienes que elegir entre 20 pólizas de seguro? Manus compara opciones, filtra lo relevante y genera tablas comparativas claras con recomendaciones personalizadas. Y todo eso sin gritarle al monitor como tú haces cuando comparas móviles en Amazon.
En entornos empresariales, Manus actúa como un asistente de investigación senior. Puede rastrear proveedores industriales específicos, filtrar por criterios técnicos, hacer contactos y entregar un informe pulido. También ha hecho estudios de mercado completos, como uno sobre IA en la industria de la moda. Sí, le interesa más el negocio que a algunos CEOs.
Subes tus datos de ventas de Amazon y Manus te devuelve un dashboard visual con insights accionables y estrategias para mejorar ingresos. Esto es literalmente un consultor de negocios automatizado, sin corbata, sin PowerPoints innecesarios y sin cobrar por hora.
A continuación te dejamos algunas de las creaciones que los primeros usuarios están haciendo con Manus AI:
March Madness Basketball Shot Game by @ManusAI_HQ 🏀
— Parker Lyman (@parker_lyman) April 5, 2025
Score points for your team now! pic.twitter.com/m9p75HkBfy
This user asked Manus for a plan to reach his family’s investment goal based on details about their salaries, expenses, and lifestyle.
— ManusAI (@ManusAI_HQ) April 3, 2025
Manus provided an analysis of his current financial situation, savings, and investment growth projections across four childcare scenarios. The… pic.twitter.com/9s2PrtXv5C
Got access to Manus AI
— AK (@_akhaliq) March 9, 2025
prompt: make a three.js endless runner game pic.twitter.com/XPuAf4yeVU
Just used @ManusAI_HQ to generate a fully functional model & animation of the ATP synthase (a key enzyme) in action: rotor, membrane, labeled components…
— Emm | scenario.com (@emmanuel_2m) March 25, 2025
Built in Blender by Manus, straight from my (natural language) prompts.
Now imagine teachers… or students asking an AI… pic.twitter.com/wpZkPCJFeU
🤯Manus created 16 documents (100+ pages) of detailed financial research from one tiny prompt.
— Clintin Lyle Kruger (@Lyle_AI) March 11, 2025
It’s BY FAR the best at deep research!
The best use case I’ve found is creating extensive structured research reports of all kinds, and matching style and structure from a given link. pic.twitter.com/sJZV82Roe6
Made this NBA consistency evaluator!https://t.co/8Vboto6Cvv pic.twitter.com/cLfpk648tw
— Sean Devine (@barelyknown) April 5, 2025
Nostalgic for Mario! Jump in and play live – see what score you can crush: https://t.co/SvhO0YuWgD pic.twitter.com/fKYHyG7uhx
— ManusAI (@ManusAI_HQ) March 19, 2025
Manus AI is really strong. UX is amazing and output is really good. Here my friedn prompt: “Create an amazing animation using p5js” pic.twitter.com/W6ASufC08g
— Ivan Fioravanti ᯅ (@ivanfioravanti) March 8, 2025
En un océano de asistentes que “te ayudan” mientras tú sigues haciendo el 80% del trabajo, Manus AI destaca por ofrecer una experiencia realmente autónoma, versátil y profunda. A continuación, sus diferencias más importantes frente a chatbots tradicionales o agentes semi-útiles.
La mayoría de las IAs generan ideas, código o sugerencias… y luego te dejan la parte difícil. Manus ejecuta. Redacta, busca, compila, estructura, automatiza y entrega un resultado final sin pedirte ayuda a cada paso. Es como si un Notion, un Google Scholar y un asistente técnico hiperactivo se fusionaran y dejaran de molestarte.
Desde escribir informes técnicos hasta buscar proveedores o hacer análisis de operaciones en e-commerce, Manus puede con todo. No necesitas cambiar de plataforma para cada tipo de proyecto. Este agente tiene más funciones integradas que una navaja suiza en una convención de Boy Scouts.
No es solo humo de marketing: Manus ha superado a rivales como OpenAI en el benchmark GAIA, alcanzando el estado del arte y quedando por delante de agentes como DeepResearch o soluciones de H2O.ai. ¿Traducción? Manus no solo promete, cumple. Y encima con mejores notas que tú en la universidad.
Los usuarios han descrito los informes de Manus como “increíblemente detallados, bien investigados y listos para usar”, algo que incluso herramientas como ChatGPT a veces no logran. Es decir, Manus no solo responde: te entrega un documento que puedes enviar sin tener que reescribir media página.
Durante su beta, una tarea típica cuesta alrededor de $2 USD, lo que es una fracción del precio de plataformas premium. Con planes desde $39 al mes y sistema de créditos flexibles, Manus intenta democratizar el acceso a una IA realmente útil, sin obligarte a hipotecar tus órganos para pagar una suscripción empresarial.
Manus muestra paso a paso lo que está haciendo, lo que inspira confianza, enseña al usuario y te hace sentir menos como si estuvieras hablando con una “caja negra”. Además, no necesitas saber programar, no hace falta que te quedes mirando la pantalla, ni hay que configurar ambientes de desarrollo: solo le dices lo que quieres, y se pone a trabajar.
En un panorama dominado por chatbots conversacionales y asistentes digitales que apenas superan la utilidad de una búsqueda en Google, Manus AI representa un punto de inflexión. Su enfoque basado en autonomía completa, ejecución real de tareas y arquitectura multi-modelo, lo coloca en una liga diferente.
Desde la planificación de un viaje hasta la automatización de procesos empresariales, pasando por informes complejos y análisis financieros, Manus no solo ayuda: resuelve. Y lo hace con un nivel de versatilidad, profundidad y transparencia que rara vez se ve incluso en las plataformas más avanzadas.
Con un modelo de precios accesible y una promesa clara —“déjaselo a Manus”—, este agente de inteligencia artificial general no es solo una herramienta: es un nuevo tipo de colaborador digital. Uno que no duerme, no duda y no necesita que lo motives con una charla TED sobre productividad.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.