Este miércoles, Meta Connect 2024 dará inicio a las 19:00 hora de España con una esperada keynote de Mark Zuckerberg. El evento, dirigido principalmente a desarrolladores, estará centrado en las plataformas de realidad extendida (XR) de Meta, como la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR). Además, se presentarán novedades sobre el metaverso y la plataforma de IA generativa Llama, desarrollada por la empresa matriz de Facebook.
Aunque Meta no ha confirmado todos los detalles, se espera que la presentación incluya el lanzamiento del Meta Quest 4, una actualización de las populares Meta Ray-Bans y posiblemente un adelanto del nuevo auricular AR llamado “Orion”. Todo esto se llevará a cabo en el marco del evento, que tendrá lugar en Menlo Park, California, pero al que podrás asistir virtualmente desde la comodidad de tu hogar.
Existen varias formas de ver en directo el Meta Connect 2024. La forma más sencilla es acceder al sitio web de Meta Connect, donde puedes registrarte de forma gratuita para no perderte ningún detalle. Meta también transmitirá el evento a través de su página oficial de Facebook para desarrolladores, y si tienes un auricular Meta Quest, podrás acceder a la presentación a través de Horizon Worlds, lo que te permitirá sentirte como si estuvieras en Menlo Park.
Si prefieres seguir el evento por otros medios, Meta también lo transmitirá en YouTube. El enlace para la transmisión estará disponible poco antes del inicio del evento. Además, los paneles para desarrolladores, que se celebrarán el jueves, también se podrán seguir en YouTube y Facebook.
El foco del evento estará puesto en las nuevas tecnologías que Meta ha desarrollado en el ámbito de la realidad extendida. Tanto la realidad virtual como la realidad aumentada han sido áreas clave en la estrategia de la compañía para desarrollar el metaverso, una plataforma digital que pretende conectar a los usuarios en un entorno virtual inmersivo.
Además del hardware, otro de los grandes protagonistas será Llama, la plataforma de inteligencia artificial generativa de Meta. Se espera que durante el evento se anuncien nuevas aplicaciones y herramientas para desarrolladores, aprovechando el poder de esta tecnología.
También te puede interesar:Mark Zuckerberg asegura que Meta no teme a DeepSeek en la carrera de IAMeta Connect también es una oportunidad para obtener información sobre las tendencias futuras de la empresa en cuanto a hardware y software, además de conocer cómo estos avances impactarán en el metaverso y las experiencias de los usuarios.
Si quieres planificar tu experiencia en Meta Connect 2024, puedes consultar el cronograma completo del evento en el sitio web oficial. Desde allí, tendrás acceso a todos los detalles sobre los paneles de desarrolladores y las presentaciones clave que se realizarán durante los dos días del evento.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.