La inteligencia artificial generativa no deja de sorprendernos. Desde su aparición, ha demostrado ser capaz de crear imágenes, música y hasta vídeos a partir de simples mensajes de texto. Ahora, Meta se une a la competencia de la creación automatizada con Movie Gen, un innovador sistema que permite generar contenido audiovisual con solo un par de prompts.
Meta Movie Gen es una inteligencia artificial diseñada para generar vídeos y música a partir de texto. Esto marca un hito importante en el avance de la IA generativa, que ha pasado de ser una curiosidad tecnológica a una herramienta creativa poderosa. Movie Gen ha sido entrenada con mil millones de imágenes y 100 millones de vídeos, lo que le permite crear vídeos de hasta 16 segundos con una calidad impresionante.
Esta IA no solo genera vídeos, sino que también puede crear música mediante otro modelo llamado Movie Gen Audio, el cual ha sido entrenado con un millón de horas de música. Con esto, Meta no solo ofrece vídeo, sino también audio de alta calidad, específicamente a 48 kHz.
La llegada de Movie Gen coloca a Meta como un fuerte competidor en el ámbito de la IA generativa. Hasta ahora, OpenAI y Google lideraban este sector con modelos como Sora y Lumiere, que también pueden crear vídeos a partir de texto, aunque con ciertas limitaciones en cuanto a duración y calidad. Movie Gen no solo supera estas limitaciones, sino que además añade capacidades avanzadas, como la edición de vídeos y la animación de imágenes estáticas.
Una de las características más llamativas de Movie Gen es su capacidad para editar vídeos mediante la inteligencia artificial, lo que permite reemplazar objetos o añadir animaciones a escenas preexistentes. Esto es posible gracias a la versión Movie Gen Edit, ideal para cineastas que quieran experimentar con escenas previas antes de realizar la grabación en la vida real.
Además, Movie Gen puede animar imágenes estáticas de personas, simulando hasta 22 tipos de movimiento diferentes y posiciones de cámara. Esto abre nuevas posibilidades en la creación de contenido, permitiendo visualizar escenas complejas sin necesidad de actores reales o sets de rodaje.
Lo que realmente diferencia a Movie Gen de sus competidores es su capacidad de crear vídeos más largos y de mejor calidad. Mientras que otras IA, como Google Lumiere, están limitadas a la creación de vídeos de hasta 80 fotogramas, Meta ha logrado superar esta barrera al ofrecer vídeos de 16 segundos de duración, con una calidad que alcanza los 48 kHz en audio.
El tamaño y la capacidad de procesamiento de Movie Gen también son impresionantes. Con 30.000 millones de parámetros, esta IA se convierte en una de las más potentes hasta la fecha, superando a muchos otros modelos en términos de capacidad de generación y edición de contenido multimedia.
La versatilidad de Movie Gen la convierte en una herramienta poderosa para diversos sectores. Desde creadores de contenido hasta cineastas, esta IA ofrece la posibilidad de generar material audiovisual de alta calidad en poco tiempo y con mínimos recursos. Su capacidad para animar imágenes estáticas y generar música desde texto representa una revolución en la creación artística y en la producción audiovisual.
Los cineastas pueden utilizar Movie Gen para experimentar con movimientos de cámara y escenas complejas sin necesidad de contratar actores o crear escenarios costosos. Asimismo, creadores de contenido pueden aprovechar la IA para producir vídeos y música de calidad profesional, abriendo nuevas oportunidades en el mundo de la producción digital.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.