meta aiOpenAImicrosoftinteligencia artificialGoogleChatGPTNotebookLMMetaLlama 4PerplexityGeneración de ImágenesGoogle GeminiOpenAI o3 o4-miniOpenAI o3Nvidia

Microsoft ofrece miles de dólares a quienes encuentren vulnerabilidades en su IA

 | abril 28, 2025

Microsoft ha lanzado un programa de recompensas que promete pagos significativos a aquellos que logren descubrir vulnerabilidades en su inteligencia artificial. Este movimiento busca fortalecer la seguridad en sus servicios, ofreciendo incentivos económicos que pueden alcanzar la impresionante cifra de 30.000 dólares para quienes identifiquen fallos críticos.

Los participantes, ya sean usuarios individuales u organizaciones, tienen la oportunidad de contribuir a mejorar la seguridad informática de la compañía.

La medida no solo busca fortalecer la confianza en sus productos, sino también motivar a expertos y aficionados a participar activamente en la detección de fallos en sistemas. Microsoft ha sido objeto de críticas en el pasado por no invertir lo suficiente en la seguridad de Windows, pero con esta acción busca cambiar esa percepción y asegurar que no existen riesgos en sus servicios.

Áreas Clave para la Búsqueda de Vulnerabilidades

La búsqueda de vulnerabilidades se centra principalmente en dos áreas: Power Platform y Dynamics 365. Power Platform es una herramienta que permite a las empresas analizar datos y mejorar la productividad, mientras que Dynamics 365 integra aplicaciones para conectar de manera efectiva a empresas con sus clientes y trabajadores. Identificar fallos en estas plataformas es crucial para garantizar que la IA de Microsoft sea más eficiente y segura.

Recompensas y Criterios de Pago

Las recompensas por fallos en Power Platform y otras áreas empiezan en 6.000 dólares y pueden llegar hasta 30.000 dólares dependiendo de la gravedad de la vulnerabilidad encontrada. Sin embargo, Microsoft no descarta ofrecer más de 30.000 dólares por descubrimientos que sean especialmente críticos. La clave para recibir estas recompensas radica en que cada descubrimiento sea replicable, permitiendo a Microsoft verificar el fallo y asegurar su solución.

Guía Detallada para Detectar Vulnerabilidades

Para facilitar la participación, Microsoft ha publicado una guía completa en su web donde se explican las directrices para la búsqueda de vulnerabilidades en su inteligencia artificial.

También te puede interesar:OpenAI lanza la app de ChatGPT para Windows con nuevas funcionalidades

Esta guía es esencial para entender mejor el proceso y asegurarse de que se cumplen los criterios necesarios para ser elegible para las recompensas. La empresa deja claro que las vulnerabilidades deben ser significativas para ser consideradas, asegurando que la seguridad máxima es esencial para sus servicios profesionales.

Estrategia de Microsoft para una IA más Segura

Con esta estrategia, Microsoft espera no solo mejorar la seguridad de sus productos, sino también fomentar una cultura de colaboración y transparencia. Al incentivar la búsqueda de vulnerabilidades, la empresa busca involucrar a una comunidad más amplia en el proceso de mejora continua de sus sistemas.

Microsoft está apostando fuerte por este programa de recompensas, confiando en que una buena recompensa puede hacer milagros. La compañía está dispuesta a pagar bien a cambio de la seguridad de sus servicios, reafirmando su compromiso con la innovación y la seguridad en tecnología.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram