¿Te cuesta conectar con una voz sin cara cuando hablas con un asistente? A muchos nos pasa. Microsoft está probando una forma distinta de conversar con su IA: una experiencia con rostro, gestos y ritmo más natural. No te voy a destripar todo ya; solo te adelanto que ahora suma un toque humano.
La novedad llega como experimento de Copilot Labs y apunta a que te sientas más cómodo en las charlas de voz. Si lo comparas con la app de siempre, notarás que cambia la forma de escuchar respuestas y de seguir el hilo. Hay límites, países concretos y detalles de seguridad que conviene tener en cuenta antes de probarlo.
Copilot Portraits es una función experimental de Copilot Labs que añade 40 avatares humanos estilizados para chatear por voz. En vez de un círculo estático, ves una cara animada que reacciona cuando hablas y cuando el asistente responde, lo que hace la charla más cercana y fácil de seguir.
El objetivo de Copilot Portraits es que conversar sea más accesible y atractivo, sobre todo si te sientes raro hablando a una interfaz sin rostro. Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, explicó en X que muchos usuarios dijeron sentirse más cómodos “con una cara” al usar la voz. La idea es clara: mantener intercambios verbales que se sienten menos mecánicos que los textos.
El motor detrás de Copilot Portraits es VASA-1, un desarrollo de Microsoft Research pensado para conversaciones visuales en directo. Esta tecnología genera expresiones faciales naturales, movimientos de cabeza y sincronización labial a partir de una sola imagen, y lo hace sin modelado 3D complejo ni trucos raros.
Cuando hablas, Copilot Portraits interpreta tu turno y muestra respuestas con gestos en tiempo real. Con todo, los retratos están intencionadamente estilizados y no son fotorrealistas, lo que ofrece variedad visual y ayuda a mantener las protecciones y el comportamiento seguro habituales del asistente.
También te puede interesar:Microsoft se suma a la creación de podcasts con las últimas funciones de CopilotDe momento, Copilot Portraits solo está disponible en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. Microsoft lo está activando poco a poco para un conjunto reducido de usuarios, todos mayores de 18 años. Esto podría ampliarse con el tiempo si la prueba va bien.
Encontrarás límites diarios y por sesión al usar Copilot Portraits. Estos topes ayudan a controlar la carga del sistema y a reducir usos no deseados. En cualquier caso, siempre verás indicadores claros que te recuerdan que estás hablando con una IA, algo clave para evitar confusiones.
¿Quieres probarlo? Si formas parte del despliegue, Copilot Portraits aparece como opción en Copilot Labs cuando inicias una conversación de voz. Si no lo ves, puede que aún no esté habilitado para tu cuenta o región.
Con Copilot Portraits podrás cambiar de retrato cuando quieras y ajustar la voz para encontrar el estilo que más te encaja. Si superas los límites por sesión, la función te pedirá esperar hasta que se reinicie el cupo diario.
La selección de Copilot Portraits incluye caras humanas estilizadas con distintos rasgos y tonalidades. No verás fotorrealismo, lo que reduce expectativas irreales y mantiene el enfoque en la conversación. La clave está en emparejar el retrato con una voz que te resulte agradable para charlas largas.
Al configurar Copilot Portraits, puedes explorar diferentes voces y comprobar cómo encajan con cada cara. El resultado busca que las conversaciones verbales se sientan más fluidas que las interacciones por texto, con gestos, que te guía en cada turno.
También te puede interesar:Novedades de Copilot: Microsoft Integra Generación de Imágenes con GPT-4oMicrosoft ya había presentado en julio Copilot Appearances, centrado en avatares más abstractos y “de dibujo animado”. Copilot Portraits se diferencia porque apuesta por apariencias humanas estilizadas, lo que cambia mucho la percepción durante la charla de voz.
La tendencia no es aislada. X, por ejemplo, añadió avatares 3D a su chatbot Grok, incluida una compañera de IA inspirada en el anime con modo NSFW. Con Copilot Portraits, Microsoft busca una alternativa más orientada a la comodidad del usuario y a mantener la conversación segura y útil.
El despliegue de Copilot Portraits es gradual, en parte por las lecciones aprendidas del sector. Algunos rivales han afrontado investigaciones por mensajes nocivos hacia menores, así que Microsoft está reforzando controles y límites. Aquí, la prioridad es que la experiencia sea confiable, especialmente en voz.
Todos los retratos de Copilot Portraits son deliberadamente no fotorrealistas. Esta decisión reduce malentendidos y ayuda a mantener las protecciones de Copilot, con filtros y políticas activas. Recuerda que siempre verás indicadores visibles que muestran que hablas con tecnología de IA.
Mantener una conversación de voz donde ves expresiones naturales y una cabeza que asiente en el momento adecuado te hace seguir el hilo con menos esfuerzo. Con Copilot Portraits puedes pedir tareas, resolver dudas y mantener un tono más humano, algo que muchos usuarios echaban de menos.
Si te incomodaba hablar con un asistente sin cara, esta propuesta puede cambiar tu rutina. Con todo, Copilot Portraits sigue siendo un experimento de Copilot Labs, con disponibilidad limitada por país y edad, y con topes diarios para mantener la experiencia segura y predecible.
En pocas palabras, Copilot Portraits introduce 40 avatares humanos estilizados que reaccionan en tiempo real para que tu conversación con Copilot sea más natural que el texto. Funciona gracias a VASA-1, llega de momento a Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, y se activa de forma gradual con límites y señales claras de IA. Si te apetece hablar con una cara que responde a tu ritmo, Copilot Portraits es justo lo que estabas esperando.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.