Midjourney ha anunciado el lanzamiento de dos innovadoras herramientas para su comunidad: un editor externo de imágenes y un avanzado modo de retexturización de escenas. Estas funciones, junto con un sistema de moderación de IA de última generación, están disponibles en esta fase inicial para usuarios con suscripciones anuales, quienes generaron al menos 10,000 imágenes, o para aquellos con más de un año como suscriptores mensuales. Con estas mejoras, Midjourney busca aumentar las capacidades de personalización y creatividad en la generación de imágenes de la comunidad.
El nuevo editor de imágenes permite a los usuarios cargar imágenes directamente desde sus dispositivos y modificarlas con gran precisión. Las opciones de edición incluyen recorte, expansión, repintado y la posibilidad de añadir o cambiar elementos en la escena. Además, las herramientas son compatibles con controles de prompts de texto y selección de regiones específicas, permitiendo a los usuarios ajustar con detalle cada sección de la imagen.
Algunas de las principales características del editor son:
El modo de retexturización representa un salto importante en las posibilidades de transformación visual. Esta función calcula la forma del escenario y retexturiza cada detalle de la imagen, permitiendo a los usuarios modificar las texturas, materiales y la iluminación de manera integral. Esta herramienta abre oportunidades para experimentar con una variedad de superficies y acabados, lo cual es ideal para proyectos creativos como renovación de espacios o diseño de moda.
Entre los beneficios de la retexturización se encuentran:
Además de las herramientas de edición y retexturización, Midjourney ha lanzado una actualización de su sistema de moderación de IA. Esta versión V2 analiza en profundidad las imágenes, los prompts y las máscaras de pintura, para ofrecer una experiencia de moderación más precisa y reduciendo así falsos positivos. El objetivo es brindar mayor libertad creativa a los usuarios, permitiendo que sus ideas se expresen sin tantas restricciones. Midjourney también proyecta integrar estas mejoras de moderación en futuras actualizaciones para un público más amplio.
También te puede interesar:Alexa 2.0: La IA de Anthropic, Claude, impulsa la nueva versión del asistente de AmazonMidjourney ha decidido lanzar estas funciones de forma gradual, abriendo el acceso exclusivamente a:
Esta decisión tiene como objetivo dar tiempo a la comunidad y al equipo de moderación para adaptarse y realizar ajustes necesarios.
Dado que estas funciones son nuevas, hay algunos problemas conocidos que la comunidad puede encontrar. Por ejemplo, al trabajar en áreas extremadamente pequeñas, como un pequeño cambio en la escena o al intentar expandir un detalle pequeño (como una cabeza en una imagen), el sistema podría no generar los resultados deseados. Midjourney recomienda que los usuarios hagan pruebas y experimenten para aprovechar al máximo estas herramientas.
Funcionalidad | Descripción | Público Acceso |
---|---|---|
Editor de imágenes externo | Cargar y editar imágenes con opciones de recorte, repintado y modificación. | Suscriptores exclusivos |
Modo de retexturización | Ajusta materiales y superficies para cambiar el estilo visual de la imagen. | Suscriptores exclusivos |
Moderación de IA V2 | Análisis inteligente para reducir falsos positivos y mejorar la experiencia. | Próximas versiones globales |
Midjourney anima a los usuarios a explorar estas herramientas, imaginando nuevas aplicaciones creativas, desde rediseño de espacios hasta moda, con su estilo único y adaptado a sus preferencias. La visión de la empresa es que esta tecnología inspire a los usuarios a embellecer su entorno, expandiendo su creatividad y generando imágenes que reflejen sus ideas y gustos.
También te puede interesar:Crear aplicaciones sin código con Replit AI AgentDirectora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.