Firefox trae la nueva apuesta de Mozilla para interactuar con un asistente de inteligencia artificial sin salir del navegador. Desde consultar dudas, resumir páginas y tomar atajos útiles, mientras navegas, con un enfoque claro: tú decides cuánto interviene la IA en tu día a día. Con todo, hay detalles clave sobre privacidad, modelos disponibles y fechas que conviene conocer antes de dar el salto.
AI Window de Firefox es una ventana de navegación con IA integrada que se suma a las opciones clásicas del navegador. La idea es sencilla: abrir un espacio inteligente donde hablas con un asistente de IA y un chatbot sin instalar extensiones raras ni depender de páginas externas. Si lo comparas con la app móvil, vas a poder hacer consultas rápidas y seguir navegando sin interrupciones.

Mozilla plantea AI Window en Firefox como un espacio opcional y controlado por ti. No te empuja a usar la IA en todo momento, porque su objetivo es que la experiencia sea útil y no invasiva. La compañía quiere que el asistente sea “un compañero de confianza” que te lleve de vuelta a la web cuando lo necesites y no te encierre en bucles de chat sin fin.
Dentro de AI Window de Firefox, vas a tener a mano un asistente y un chatbot para tareas habituales: resumir artículos, pedir explicaciones, generar ideas y, en general, moverte más rápido por la web. Mozilla recalca que el foco está en ayudarte a decidir, no en sustituir tu navegación. El resultado es una ventana de IA que acelera tu flujo sin robarte el control.
Mozilla describe AI Window en Firefox como un entorno que tú activas cuando quieres y configuras a tu gusto. La compañía insiste en que la elección es tuya: puedes usarlo mucho, poco o nada. Con todo, si buscas equilibrio entre utilidad y privacidad, la propuesta de esta ventana de IA resulta especialmente atractiva frente a soluciones que te “encadenan” a la conversación.
¿Quieres hacerte una idea de uso real? Imagina que lees un informe largo y necesitas un resumen rápido. Abres AI Window de Firefox, pides un extracto con puntos clave y vuelves al artículo original para contrastar. Vas a poder alternar entre leer, preguntar y seguir navegando con un ritmo natural.
Recuerda que AI Window de Firefox está en desarrollo y aún no hay fecha de lanzamiento confirmada. Te conviene mantener las actualizaciones automáticas activadas para recibir la función en cuanto llegue.
Mozilla ha adelantado que, dentro de AI Window en Firefox, vas a poder seleccionar el modelo de IA que prefieras. Esto te da margen para priorizar velocidad, tono o precisión según tu tarea. Todavía no han detallado qué modelos concretos estarán disponibles, así que toca esperar a los primeros despliegues.
La elección del motor IA es un punto diferencial de AI Window de Firefox. En lugar de imponer un único proveedor, Mozilla apuesta por darte alternativas para que adaptes la experiencia a tus necesidades. Con todo, hasta que confirmen la lista, lo razonable es estar en la lista de espera y revisar las notas de versión cuando se anuncie la función.

Mozilla se presenta como un navegador que respeta al usuario y su privacidad, y ese enfoque se traslada a AI Window de Firefox. La compañía no quiere que te quedes atrapado en una conversación infinita, sino que la IA sea una ayuda puntual que te devuelve al resto de la web. Siempre podrás ajustar qué compartes y cuándo interactúas.
La promesa central de AI Window en Firefox es actuar como “compañero de confianza”. ¿Qué significa en el día a día? Te ofrece contexto, resúmenes y aclaraciones, y luego te anima a seguir leyendo fuentes y contrastando información. Con todo, si valoras la autonomía, esta filosofía marca distancia con asistentes que priorizan el chat sobre la navegación.
AI Window de Firefox se suma a las ventanas clásicas y privadas para ofrecer tres experiencias distintas. Según lo que necesites en cada momento, vas a poder alternar fácilmente. Esta estructura refuerza la idea de que la IA es una opción más, no una obligación.
| Tipo de ventana | Objetivo principal | Funciones clave | Privacidad por defecto | Cuándo usarla |
|---|---|---|---|---|
| Clásica | Navegación diaria | Extensiones, marcadores, historial | Estándar | Lectura, compras y trabajo general |
| Privada | Reducir rastreo | No guarda historial ni cookies de sesión | Alta | Banca, cuentas y sesiones sensibles |
| AI Window | Asistencia con IA | Chatbot, asistente de IA, resúmenes | Control ajustable por el usuario | Resumir, consultar y acelerar tareas |
Antes de AI Window de Firefox, Mozilla lanzó en septiembre una función para iPhone llamada “shake to summarize”. Agitas el móvil y obtienes un resumen de la página que tienes abierta. Es una muestra clara de cómo la compañía introduce IA donde aporta valor directo sin complicarte la vida.
Esta función brilla cuando lees artículos largos, informes o recetas extensas. Vas a poder captar la idea principal, decidir si te interesa y, si quieres, profundizar después. Con todo, AI Window en Firefox ampliará esa capacidad al escritorio y a más escenarios, integrando el resumen con un chat que entiende el contexto de tu navegación.
Mozilla está construyendo AI Window de Firefox de forma abierta y con aportaciones de usuarios. Esto permite ajustar la herramienta a casos reales, detectar fricciones y priorizar funciones que de verdad usas. Al ser un proyecto vivo, algunas decisiones pueden cambiar según el feedback que vaya llegando.
AI Window en Firefox sigue en fase de desarrollo y no hay fecha concreta de lanzamiento. Si te interesa probarlo cuanto antes, apúntate a la lista de espera gestionada por Mozilla y activa las notificaciones de actualizaciones del navegador. Con todo, en cuanto se anuncien los primeros modelos y regiones, lo verás reflejado en las notas de versión.
En pocas palabras, AI Window de Firefox apuesta por una IA útil, centrada en ti y alineada con la privacidad. Vas a poder elegir el modelo de IA, chatear con un asistente integrado y mantener el control en todo momento. Al estar en desarrollo, conviene seguir la lista de espera y prepararte para probar AI Window en Firefox en cuanto llegue a tu equipo.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.