GoogleGeminiHedragrokGoogle AISoundCloudPerplexityStable Audio Open SmallOpenAIGPT-4.1SpotifyDJ IAAudibleAmazonClaude Neptune

Perplexity Projects: Crear Aplicaciones Y Documentos Con IA

 | mayo 15, 2025 07:10
Novedades Perplexity Projects

Perplexity está a punto de dar un giro potente a lo que conocemos sobre asistentes de inteligencia artificial online. Su nueva función, Projects, ya empieza a asomarse en fase beta para usuarios de iOS. Vas a poder crear documentos estructurados o incluso aplicaciones desplegables sin salir de la propia plataforma.

Esta propuesta responde directamente a la ambición del CEO de Perplexity: pasar de “buscar y resumir” a escribir código y poner en marcha herramientas funcionales. Si alguna vez te has preguntado cómo sería construir widgets o paneles interactivos sin saber mucho de desarrollo, ahora se abre esa puerta.

Algunos proyectos públicos empiezan a indexarse en buscadores y se pueden explorar como si estuvieras navegando por mini sitios web o aplicaciones interactivas. Esto no es lo típico en un asistente IA, y la experiencia promete cambiar la rutina de trabajo de desarrolladores y creadores digitales.

Si te lanzas a probar Perplexity dentro de poco, descubrirás nuevas pestañas como Assets y App que ofrecen opciones únicas para exportar tu trabajo y desplegar aplicaciones completas en la web.

Qué es Perplexity Projects y cómo funciona este modo creador

Vamos a aclarar: Perplexity Projects representa una función revolucionaria que trasciende la simple generación de texto. Se integra directamente junto a los modos ya conocidos de la plataforma, como Search y Research, pero aporta una capa nueva: la construcción de productos digitales.

Vas a poder aprovechar Projects para crear documentos, paneles o aplicaciones que no solo se ven bien, sino que también se pueden interactuar y utilizar como si fueran herramientas profesionales.

También te puede interesar:Perplexity Lanza su Nueva Herramienta de Investigación Profunda Gratis
Perplexity Projects

¿Te imaginas crear una mini-app o dashboard en minutos sin moverte de Perplexity? Ahora es posible. Al seleccionar Projects, la interfaz despliega varias pestañas clave:

  • Assets: Allí puedes descargar archivos listos en un solo zip. Dentro verás desde código fuente hasta imágenes y documentos elaborados automáticamente por la IA.
  • App: Esta pestaña muestra una vista previa interactiva de la aplicación generada, completamente renderizada gracias a la capacidad de programación que incorpora Perplexity.

La función no solo automatiza el flujo de trabajo, sino que te permite descargar tus resultados o incluso desplegarlos como páginas estáticas funcionales alojadas en la nube.

Projects frente a los modos Search y Research de Perplexity

Si lo comparamos con los modos Search y Research, Projects marca la diferencia en la complejidad y el alcance. Mientras que en Search y Research lo habitual es obtener respuestas o análisis rápidos, en Projects vas a poder crear productos completos. La función ejecuta cadenas de tareas más largas y complejas, requiriendo incluso modelos de IA más avanzados.

¿Cuál es la diferencia real? Projects no se queda en la generación de texto o resúmenes. Asume el rol de “constructor autónomo ligero”, permitiendo construir, previsualizar e incluso publicar productos interactivos directamente desde el asistente IA.

Proyectos públicos e indexados como mini-sitios

Una novedad que llama la atención: ya se han detectado proyectos públicos creados con este nuevo modo que aparecen en buscadores y pueden consultarse como si fueran “pequeños sitios web” o aplicaciones autónomas.

Esto supone que, al emplear la funcionalidad, tus productos pueden hacerse públicos y ser compartidos o explorados por otros usuarios, ampliando el sentido de comunidad e intercambio en la plataforma.

También te puede interesar:Perplexity Anuncia Comet: Su Navegador Web con IA

Este cambio acerca Perplexity Projects al concepto de plataforma de despliegue, quitando barreras a quienes quieren mostrar resultados rápidamente. También multiplica las oportunidades para que equipos pequeños o startups lancen prototipos funcionales de forma inmediata.

Descarga de Assets en Projects: cómo exportar código, imágenes y documentos

En cuanto a la gestión de resultados, la pestaña Assets en Projects permite descargar tus avances como un único archivo comprimido (.zip). Así, vas a poder obtener el código fuente, imágenes generadas y documentos directamente en tu ordenador. Este flujo evita pérdidas de tiempo copiando y pegando: todo el “material” que genera la IA se empaqueta y se puede compartir o continuar desarrollando fuera de la plataforma.

Para descargar tus archivos de código e imágenes en Projects, sigue estos pasos:

  1. Accede a la pestaña Assets dentro del proyecto.
  2. Pulsa el botón de descarga para obtener el archivo zip completo.
  3. Descomprime el archivo en tu dispositivo y revisa el contenido (suele incluir scripts, imágenes, documentos y más).

Visualización y uso de la pestaña App en Perplexity Projects

¿Quieres ver tu aplicación funcionando antes de compartirla? Gracias a la pestaña App, vas a poder visualizar el resultado final como si estuvieras accediendo a una página web o panel interactivo. La IA de Perplexity interpreta y muestra el código generado en una ventana que simula completamente la experiencia del usuario.

Esto es útil tanto para ajustar detalles de diseño como para probar funcionalidades básicas antes de exportar o publicar tu trabajo. Así, puedes iterar en tiempo real hasta conseguir el resultado ideal.

Despliegue directo de aplicaciones IA en AWS desde Projects

Algunas salidas que construye Projects se pueden desplegar directamente en AWS. Esto significa que el “salto” de tener una idea a verla online dura apenas unos segundos. Este avance transforma la IA de Perplexity en un activo capaz de construir y publicar páginas estáticas listas para usarse, acercándola a los servicios profesionales de desarrollo web.

También te puede interesar:DeepSeek AI supera a ChatGPT y se convierte en la app Más Descargada en la App Store
  • Puedes construir una herramienta sencilla, exportarla y publicarla de inmediato.
  • No necesitas configurar entornos de desarrollo complejos.
  • El resultado funciona como parte de la nube, accesible para cualquiera con un enlace.

Flujos de trabajo IA avanzados: ¿Qué motor usa Projects?

La ejecución de flujos de trabajo más amplios implica que Projects utiliza un modelo de IA más sofisticado que el de Search o Research. El sistema es capaz de ir más allá de la simple consulta: integra generación de código, diseño visual y exportación de activos en una sola línea de comandos. Ahora bien, queda por especificar si Perplexity emplea un motor propio o si incorpora modelos externos de IA en esta nueva función.

En cualquier caso, el avance es claro: Projects supone una mejora significativa sobre las utilidades habituales del asistente, acercando al usuario a la automatización total de tareas complejas.

Qué aporta Projects frente a rivales como Manus AI

En el panorama de nuevas herramientas, Projects apunta a competir con plataformas como Manus AI. Ambas buscan integrar búsqueda contextual y generación automática de código para construir aplicaciones funcionales en tiempo real.

La diferencia radica en la integración vertical de Perplexity: aquí, vas a poder crear, previsualizar y desplegar, todo en el mismo flujo, sin perder detalle o cambiar de entorno.

Si trabajas en desarrollo ágil, creación rápida de prototipos o necesitas soluciones precisas al instante, este modo puede resolver muchas dificultades usuales en la puesta en marcha de nuevos proyectos.

Requisitos de acceso y los límites de Perplexity Projects

Actualmente, Projects parece estar disponible solo para suscriptores Pro de Perplexity. El acceso temprano suele limitarse para poder probar y ajustar el servicio. Todavía quedan preguntas sin resolver sobre los límites exactos de uso, posibles integraciones con otras plataformas o si habrá futuras novedades para cuentas gratuitas.

También te puede interesar:Google Impulsa Startups De Inteligencia Artificial con el AI Futures Fund De DeepMind

Por el momento, si formas parte del grupo Pro, vas a poder explorar antes que nadie estas mejoras, anticipándote a futuras tendencias dentro del ecosistema IA.

Casos de uso: ¿Quién se beneficia con el nuevo modo Projects?

El lanzamiento del modo Projects va a beneficiar especialmente a:

  • Desarrolladores que busquen prototipar rápidamente interfaces y apps sin poner en marcha un entorno completo.
  • Redactores técnicos o documentalistas que deseen compilar y publicar flujos documentales interactivos.
  • Equipos pequeños o startups con necesidad de crear y compartir paneles, dashboards o prototipos sin depender de recursos externos.

Si alguna vez has tenido que salir de tu flujo para montar una página o app funcional, aquí encuentras la alternativa todo-en-uno para acelerar el proceso.

La llegada de Perplexity Projects transforma el sector que rodea a los asistentes de inteligencia artificial. Vas a poder pasar rápidamente de la investigación a la construcción de productos digitales interactivos, exportar código y recursos, e incluso desplegar mini-sitios en la nube con apenas unos clics.

Ya sea que quieras experimentar como desarrollador, validar una idea business o mejorar rutinas de documentación, esta funcionalidad acerca la IA al terreno práctico con una facilidad hasta ahora desconocida. El nuevo Projects posiciona a Perplexity un paso por delante, integrando búsqueda avanzada, generación de código y despliegue web en un entorno accesible y amigable.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram