Google prepara un giro claro en su app de Gemini AI para hacerla más visual y directa. La idea es sencilla: abrir la app y encontrarte un feed con sugerencias de uso acompañadas de fotos llamativas, listo para inspirarte al instante.
Con todo, la clave no está solo en cambiar colores o iconos. La propuesta se enfoca en convertir Gemini AI en un espacio vivo donde explores funciones creativas y tareas del día a día sin esfuerzo. Hay detalles importantes sobre disponibilidad y objetivos del rediseño que conviene entender antes de hacerte ilusiones.
La nueva interfaz que Google está probando para Gemini AI apuesta por un enfoque muy visual. Verás un feed desplazable con tarjetas grandes, cada una con una sugerencia de prompt y una imagen que actúa como disparador. Esta estructura reduce la fricción, porque no empiezas desde una caja en blanco, sino desde ideas listas para tocar y usar.
El cambio no se queda en el feed. La pantalla reorganiza los accesos rápidos para que tengas a mano lo importante desde el primer segundo. Eso hace que Gemini AI se sienta más entretenida y menos “técnica”, algo que puede marcar la diferencia si te cuesta encontrar qué pedirle a la IA.
En esta versión de prueba, los botones de acceso rápido como “Crear imagen” y “Deep Research” suben a la parte superior de la pantalla. Debajo, aparece el feed con recomendaciones que puedes explorar con scroll. Abre, mira dos o tres tarjetas, y elige la que más encaje con lo que quieres hacer en ese momento.
Con todo, la app coloca estas propuestas con fondos de color y visuales potentes para que sea fácil diferenciar categorías. Si vienes de una app tipo chatbot clásica, notarás el salto. Aquí Gemini AI quiere guiarte y no que tú tengas que descubrirlo todo a pulso.
También te puede interesar:Función ‘Ask Gemini’ en Google Meet: Resume Todo lo que ha Pasado en la Videollamada¿Qué pinta tiene ese feed? Los ejemplos detectados muestran propuestas directas y creativas como “Teletransportarme al espacio profundo”, “Dame un aspecto vintage o grunge” o “Convierte mi dibujo en un libro de cuentos”. Toca una tarjeta y genera imágenes, transformar estilos o dar forma a una historia sin configurar nada complejo.
También aparecen ideas útiles del día a día, enmarcadas sobre fondos coloridos: “Haz una lluvia de ideas en voz alta con Live” o “Envíame un resumen diario de noticias”. El objetivo es el mismo en todos los casos: empujarte a probar Gemini AI con acciones concretas, no con una simple caja vacía.
Hoy por hoy, esta actualización de Gemini AI no está abierta al público. El cambio se localizó en la app de Android y se activó de forma interna tras revisar el código. Un ingeniero inverso consiguió ver la nueva pantalla de inicio, pero lamentablemente aún no ha sido desplegada para todos los usuarios.
Google, por voz de un portavoz, no ha compartido anuncios oficiales por ahora. Eso significa que el plan puede cambiar, o que el despliegue llegue por fases, o que la prueba solo sirva para ajustar ideas antes de una salida amplia.
Con todo, hasta que no aparezca un anuncio claro, conviene tomarlo como lo que es: una prueba en curso. Si usas Gemini AI a diario, mantén la app actualizada y estate atento a cambios graduales en la pantalla de inicio.
La apuesta de Google tiene una lectura competitiva. Mientras la app de ChatGPT mantiene una pantalla de inicio mínima, casi en blanco, Gemini AI estudia un inicio que te guíe con ejemplos y fotos desde el primer toque. Para muchos usuarios, esto reduce barreras y mejora el uso real en el día a día.
También te puede interesar:Sin Fotógrafo ni Estudio: Crea Fotos Profesionales Gratis, con Google GeminiEl diseño no lo es todo. Si el feed llega al público, podría impulsar la interacción y aumentar la retención, algo clave para competir con OpenAI. La estrategia encaja con un patrón reciente: mover Gemini AI hacia experiencias más claras, más “clicables” y, en definitiva, más prácticas.
Hay contexto de mercado. La app Sora de OpenAI, centrada en edición de vídeo, encabeza ahora la App Store de EE. UU., lo que ha reavivado el interés en herramientas de creación visual. Google puede querer responder llevando Gemini AI a un terreno más inspirador y menos “chat puro”.
Otra pieza es Nano Banana, el nuevo modelo de imagen de Google. Su integración hizo que la app de Gemini AI alcanzara el número 1 en la App Store en septiembre, manteniéndose ahí hasta que Sora la superó. Con todo, un inicio más visual podría sacar partido de ese interés y empujar más casos de uso creativos.
La gran ventaja está en la inspiración guiada. Si a veces te bloqueas pensando qué pedir, el feed convierte Gemini AI en una biblioteca de ejemplos listos para usar. Repite un patrón: ver, tocar y ejecutar, con menos fricción y más ritmo.
El valor no solo es creativo. También puedes encontrar atajos para estudiar, resumir noticias o preparar ideas para un proyecto. En cualquier caso, la meta es clara: que abraces Gemini AI con más confianza, tanto para ocio como para trabajo.
En conjunto, el posible rediseño de Gemini AI se centra en un feed con sugerencias visuales y accesos rápidos arriba para guiarte desde el primer toque. Hoy la prueba está oculta y Google no ha hecho un anuncio oficial, pero si llega al público podría reforzar la competencia frente a ChatGPT, aprovechar el impulso de Nano Banana y ayudar a descubrir usos creativos y prácticos sin romperte la cabeza.
También te puede interesar:Sora de OpenAI Alcanza el Puesto 3 entre las Apps más Populares en Estados UnidosMe dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.