Instagram ha dado un paso importante en la protección de datos para su comunidad más joven al implementar tecnología IA capaz de identificar a adolescentes que mienten sobre su edad. Con el objetivo de asegurar un entorno seguro, esta inteligencia artificial detecta cumpleaños falsos y restringe las cuentas sospechosas. Meta, la empresa matriz de Instagram, ha adoptado un enfoque proactivo para garantizar que los menores de 16 años estén protegidos mientras usan la plataforma.
Este avance no solo busca proteger a los adolescentes de contenido inapropiado, sino también fomentar una experiencia segura y controlada. Con el uso de IA, Instagram es capaz de identificar cuentas que necesitan ser Cuentas de Adolescente, asegurando que los usuarios más jóvenes tengan una experiencia adaptada a su edad.
Meta es la responsable tras este sistema complejo que utiliza inteligencia artificial para deducir la edad real de los usuarios. Su tecnología se encarga de analizar publicaciones de cumpleaños y reportes de otros usuarios para identificar posibles discrepancias en la edad declarada.
Si se detecta un cumpleaños falso, la cuenta se inscribe automáticamente en una Cuenta de Adolescente restringida. Estas cuentas ofrecen protecciones integradas que limitan el contacto con desconocidos y el acceso a contenido no apto para menores.
Además, Meta asegura que la tecnología utilizada es precisa, pero en caso de errores, los usuarios tienen la opción de ajustar sus configuraciones. Este enfoque protege a los adolescentes, pero también involucra a los padres, quienes deben otorgar permiso para cualquier cambio en las configuraciones de protección.
Las Cuentas de Adolescente, lanzadas el año pasado, están diseñadas para ofrecer un entorno seguro y controlado para los jóvenes usuarios de Instagram. Estas cuentas restringen el acceso a contenido no apto y limitan la interacción con cuentas desconocidas.
También te puede interesar:Meta enfrenta limitaciones a su IA en la UE por preocupaciones de licencias y datosAdemás, los adolescentes deben tener el consentimiento de sus padres para cambiar cualquier configuración de protección, asegurando así un mayor control parental.
En un esfuerzo por educar a los padres, Instagram envía notificaciones para discutir la importancia de proporcionar la edad correcta y las ventajas de las Cuentas de Adolescente. Esta comunicación es esencial para que los padres se involucren activamente en la seguridad en línea de sus hijos.
Desde su implementación, Meta ha inscrito al menos 54 millones de adolescentes en Cuentas de Adolescente a nivel mundial. Un impresionante 97% de adolescentes de entre 13 y 15 años permanecen en estas cuentas protegidas, lo que demuestra la eficacia de las medidas de protección implementadas.
Esta estrategia no solo refleja el compromiso de Meta con la seguridad de los adolescentes, sino que también destaca la importancia de la colaboración entre la empresa y los padres. Como se mencionó en el anuncio de Meta, “El mundo digital sigue evolucionando y tenemos que evolucionar con él.” Es crucial que las plataformas digitales continúen adaptándose y mejorando sus medidas de seguridad para proteger a los usuarios más jóvenes.
Meta ha anunciado que la introducción de Cuentas de Adolescente en Facebook y Messenger ocurrió dos semanas antes de este anuncio, reforzando así su compromiso con la protección en todas sus plataformas. Este enfoque integral asegura que los adolescentes disfruten de una experiencia segura en línea mientras crecen en un entorno digital en constante cambio.
En definitiva, el uso de tecnología de IA en Instagram para detectar y restringir cuentas de adolescentes es un ejemplo claro de cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada para el bien común. Meta continúa liderando el camino hacia un mundo digital más seguro, trabajando en conjunto con los padres para garantizar que los adolescentes tengan las configuraciones de protección necesarias en sus Cuentas de Adolescente.
También te puede interesar:Masayoshi Son de SoftBank predice la llegada inminente de la AGIMe dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.