Si te preguntas cómo será hablar con una IA sin mirar una pantalla, este es tu momento. Se están moviendo fichas para dar forma a un altavoz inteligente de OpenAI y a otros gadgets que podrían cambiar cómo te relacionas con la tecnología en casa, en la calle y en el trabajo. Te contamos qué se sabe, qué se rumorea y qué puedes esperar de esta familia de dispositivos diseñada junto a Jony Ive.
La clave no está solo en el hardware, sino en la idea de objetos sencillos, “siempre listos”, y con una IA que entiende el contexto. Hay giros curiosos: proveedores de Apple, talento que cambia de empresa y un calendario que apunta a finales de 2026. The Information ha destapado nuevas piezas del puzle, y vas a poder situarte con claridad.
El proyecto que más ruido hace es un altavoz inteligente de OpenAI sin pantalla, pensado para comunicación por voz pura y una IA consciente del entorno. La idea es hablar, pedir, escuchar y seguir con tus cosas sin distracciones, con un objeto discreto que entiende contexto y hábitos diarios. La compañía explora una familia de dispositivos, así que este altavoz conviviría con otros formatos.
Según fuentes cercanas, Luxshare, ensamblador de iPhone y AirPods, ya tendría encargo para fabricar componentes clave como módulos de altavoces. Este detalle cuadra con un altavoz sin pantalla centrado en calidad de audio, captación de voz y respuestas naturales. Si lo comparas con la app móvil, vas a poder usarlo manos libres y sin tener que mirar nada.
OpenAI trabaja el diseño junto a Jony Ive, exjefe de diseño de Apple. La visión compartida es crear una “familia de dispositivos” muy orientada a la simplicidad, el tacto y el uso cotidiano, donde la IA acompaña sin imponerse. En mayo, Sam Altman avanzó que el primer producto sería un aparato de bolsillo sin pantalla y con contexto, algo así como una herramienta diaria que te escucha y responde al vuelo.
Aunque el altavoz inteligente de OpenAI suena fuerte, ese “dispositivo de bolsillo” podría adelantarse en la fila. En cualquier caso, el punto común es claro: menos pantalla, más utilidad directa y respuestas más naturales. La colaboración con Ive apunta a acabados cuidados y decisiones de diseño centradas en la experiencia, no en la ficha técnica.
También te puede interesar:OpenAI Lanza el Modo Visión en Tiempo Real y Compartir Pantalla en EuropaLa hoja de ruta no es inmediata. Fuentes citadas por The Information sitúan los primeros lanzamientos entre finales de 2026 y principios de 2027. Esto te da margen para calibrar expectativas y entender que no se trata de un prototipo improvisado. Los movimientos en la cadena de suministro y el fichaje de talento indican que el plan avanza.
Mientras llega esa fecha,tenemos señales: acuerdos con proveedores, validaciones de hardware y pistas sobre pruebas de audio y micrófonos. El altavoz inteligente de OpenAI dependerá de una integración muy fina entre materiales, acústica y modelos de IA conversacional.
OpenAI ya ha firmado con Luxshare para módulos de altavoces y otros componentes de audio, y ha contactado a Goertek para ampliar el suministro. Goertek es un ensamblador con historial en AirPods, HomePod y Apple Watch, lo que encaja con el foco en audio y micrófonos de campo lejano. No se limita a un proveedor único, porque el plan abarca varios formatos.
Las fuentes señalan que OpenAI está aprovechando la red de proveedores de Apple en China. Este movimiento reduce riesgos iniciales y acelera la industrialización. Para el altavoz inteligente de OpenAI, eso significa una cadena madura, experiencia en calibración de audio y capacidad para escalar cuando toque.
Más allá del altavoz y del dispositivo de bolsillo, The Information revela por primera vez una lista amplia: gafas, grabadora de voz digital y un pin portátil de IA. Esta filtración abre la puerta a varios usos en paralelo, desde audio personal hasta interacción manos libres en la ropa. El altavoz inteligente de OpenAI sería solo una pieza del puzzle.
Informes previos mencionaban también un dispositivo intraauricular, que ahora no aparece en la selección activa. No se descarta que regrese más adelante si el enfoque de audio personal retoma fuerza o si encaja con las gafas y el pin.
También te puede interesar:OpenAI une fuerzas con los Laboratorios Nacionales de EEUU para transformar la investigación científicaSam Altman había dicho que el primer dispositivo no serían unas gafas, y la hoja de ruta lo mantiene. Los últimos rumores sitúan unas gafas de OpenAI como siguiente paso tras el lanzamiento inicial. La idea sería sumar cámaras y audio para contexto visual, traducciones y avisos discretos mientras caminas.
En ese escenario, el altavoz inteligente de OpenAI funcionaría como centro doméstico, y las gafas serían tu capa de IA en movimiento. Si eres de los que contestan mensajes con audios o necesitas subtítulos en vivo, vas a poder imaginar su utilidad.
La grabadora de voz digital apunta a reuniones, entrevistas y estudio. Graba, transcribe, etiqueta oradores y crea resúmenes listos para enviar. En cualquier caso, el valor está en la IA que entiende contexto, recupera fragmentos clave y genera acciones a partir de lo hablado.
Con la grabadora y el altavoz inteligente de OpenAI, cubres casa y trabajo con el mismo motor de IA, compartiendo listas, tareas y recordatorios por voz. Unificar cuentas y permisos será crucial para que no te pierdas entre dispositivos.
El desarrollo de un pin de IA llama la atención porque Jony Ive había rechazado la idea de dispositivos corporales y criticado el Humane AI Pin. Los planes actuales incluyen un accesorio de ropa que escucha, responde, para confirmaciones rápidas.
Si sale adelante, este pin competiría por tu atención con auriculares y relojes. El altavoz inteligente de OpenAI quedaría como hub doméstico, y el pin sería tu acceso instantáneo a la IA cuando sales con las manos ocupadas.
También te puede interesar:Versión Web de Claude Code: La Alternativa de Anthropic Para Competir con CodexFuentes anteriores hablaban de un dispositivo intraauricular tipo auricular inteligente. Hoy no figura en la línea activa, lo que sugiere un cambio de prioridades hacia altavoz, gafas, grabadora y pin. No cierres la puerta: un auricular encajaría bien con las gafas y el pin si se opta por una capa de audio constante.
En esta fase, el esfuerzo principal parece concentrarse en productos con mayor impacto inicial. El altavoz inteligente de OpenAI y el aparato de bolsillo muestran mejor la visión “sin pantalla” y la conversación natural en distintos contextos.
El uso de la red de proveedores de Apple ha tensado relaciones. Apple habría cancelado una reunión reciente en China con equipos de fabricación para evitar que más directivos saltaran a OpenAI, justo cuando los necesitaban en su sede de Estados Unidos. Esta reacción muestra que la competencia por talento y producción es real.
Desde que se anunció la colaboración con Ive, más empleados de Apple dedicados a hardware de consumo han pasado a OpenAI. Para el altavoz inteligente de OpenAI, eso significa acceso a gente que sabe de audio, micrófonos y fabricación a gran escala, con menos fricción organizativa según las promesas internas.
Las fuentes aseguran que OpenAI ya está aprovechando la red de suministro de Apple en China para avanzar en componentes y pruebas. Esa proximidad reduce tiempos de iteración y mejora la calidad en módulos sensibles como altavoces, micrófonos y placas.
Este movimiento puede acelerar la llegada del altavoz inteligente de OpenAI al mercado. En cualquier caso, dependerá de acuerdos estables con socios como Luxshare y Goertek y de un calendario realista de certificaciones.
Tang Tan, exresponsable de diseño de producto de Apple y ahora director de hardware en OpenAI, ha prometido a los fichajes procedentes de Apple “menos burocracia y más colaboración”. Ese mensaje encaja con ciclos de diseño más cortos y decisiones claras sobre qué lanzar primero.
Si esa cultura cuaja, podrás esperar un altavoz inteligente de OpenAI bien resuelto a nivel de detalles cotidianos, desde la luz de estado hasta la privacidad por hardware. La meta es que el dispositivo te entienda y no te interrumpa más de la cuenta.
Dispositivo | Rol principal | Estado estimado |
---|---|---|
Altavoz inteligente de OpenAI (sin pantalla) | Hub doméstico por voz, audio de alta calidad | En desarrollo con proveedores como Luxshare y Goertek |
Aparato de bolsillo (sin pantalla) | IA consciente del contexto, uso diario móvil | Apunta a ser el primero de la “familia” |
Gafas de OpenAI | Contexto visual y audio en movimiento | Posible segundo producto tras el lanzamiento inicial |
Grabadora de voz digital | Transcripción, resúmenes y organización de notas | En la hoja de ruta filtrada |
Pin portátil de IA | Respuesta inmediata y control manos libres | En desarrollo pese a las reservas previas de Ive |
Dispositivo intraauricular | Audio personal constante | Considerado antes, ausente en la lista actual |
Todo apunta a una estrategia clara: menos pantallas, más voz y contexto. Entre el altavoz inteligente de OpenAI, el aparato de bolsillo y las gafas, será posible moverte por casa y calle con la misma IA, saltando de un dispositivo a otro sin perder el hilo. El calendario marca 2026–2027 y los acuerdos con Luxshare y Goertek encajan la pieza de fabricación. La gran pregunta es cuál será el primero en llegar a tus manos y cómo se integrarán entre sí para que realmente te simplifiquen el día a día.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.