Agentes IAOpenAImicrosoftpsicosis por IANvidiaIA / Inteligencia ArtificialDelphi-2MGensparkAnthropicAmazonGemini 2.5Joanna BrysonTech Prosperity Dealcopilotapple intelligence

Nvidia Anuncia Inversión de 100.000 Millones de Dólares en OpenAI para IA

 | septiembre 23, 2025 03:13

Cuando lees que una tech va a poner miles de millones sobre la mesa, piensas en humo o en un golpe maestro. Aquí hablamos de la inversión de Nvidia en OpenAI más ambiciosa hasta la fecha, con un objetivo claro: montar la infraestructura de IA que marcará el ritmo en los próximos años. Te contamos qué cambia, qué se ha firmado y cómo te puede afectar, sin destripar aún todas las cifras.

Vas a ver plazos, hitos técnicos y movimientos de mercado que encajan entre sí como piezas de un puzzle. La clave está en combinar chips, centros de datos y energía a gran escala, y en entender por qué esta alianza Nvidia y OpenAI puede redibujar el mapa de la computación para empresas y desarrolladores.

Inversión de Nvidia en OpenAI: cifras, objetivos y por qué te importa

La operación plantea hasta 100.000 millones de dólares (casi 85.000 millones de euros) destinados a nuevos centros de datos y a infraestructura para cargas de trabajo de IA. Esta inversión de Nvidia en OpenAI no llega de golpe, porque se irá activando conforme se desplieguen los nuevos sistemas, incluida la capacidad energética necesaria para moverlos.

Nvidia Anuncia Inversión de 100.000 Millones de Dólares en OpenAI para IA

¿Qué ganas tú con esto? Vas a poder acceder, directa o indirectamente, a servicios con más velocidad, más modelos disponibles y menos colas. El verdadero impacto dependerá del ritmo de construcción de la infraestructura y de cómo se optimicen los costes energéticos de cada centro.

Carta de intención y acuerdo estratégico Nvidia-OpenAI

Ambas compañías han firmado una carta de intención que fija la base del acuerdo estratégico. No es un contrato final, pero sí un compromiso público para coordinar despliegues, compras de hardware y objetivos de capacidad. La inversión de Nvidia en OpenAI quedará detallada en las próximas semanas, cuando se cierre el texto definitivo.

Según lo previsto, la primera fase del acuerdo entrará en funcionamiento en la segunda mitad de 2026. Los calendarios de obra civil y conexión eléctrica pueden mover algunos hitos, como suele ocurrir en proyectos de esta escala.

También te puede interesar:G-Assist de Nvidia: Ahora con Plugins para Spotify, Twitch y Gemini

Implementación por etapas y hitos: del primer gigavatio a los 10 gigavatios

El plan técnico incluye la puesta en marcha de chips de Nvidia con una potencia mínima total de 10 gigavatios para la infraestructura de IA de OpenAI. Hablamos de una capacidad conjunta de computación y energía que permitirá entrenar y servir modelos a otra escala.

La inversión de Nvidia en OpenAI será escalonada: los primeros 10.000 millones de dólares se liberarán tras desplegar el primer gigavatio de potencia informática. Vas a poder seguir cada hito porque activará nuevas tandas de hardware, más capacidad en los data centers y, con ello, más servicios disponibles en la nube.

Impacto bursátil de la inversión de Nvidia en OpenAI y su liderazgo global

El anuncio disparó a Nvidia en Bolsa más de un 3,8%, con cierre en 183,62 dólares, muy cerca de su máximo histórico de 184,48. Esta reacción confirma que el mercado ve la inversión de Nvidia en OpenAI como un acelerador de negocio.

 el mercado ve la inversión de Nvidia en OpenAI

En lo que va de año, las acciones de Nvidia suben más del 36%, y la compañía ya es la más valiosa del mundo con 4,46 billones de dólares de capitalización, por delante de Microsoft, Apple y Alphabet. El reto será sostener el margen con una demanda de chips que no afloja.

Qué significa la alianza Nvidia y OpenAI para la infraestructura de IA

La colaboración no parte de cero. Nvidia y OpenAI llevan una década empujándose mutuamente: desde la supercomputadora DGX hasta el lanzamiento de ChatGPT. Para Jensen Huang, este es el siguiente paso lógico: desplegar 10 gigavatios para impulsar “la próxima era de la inteligencia”.

Sam Altman lo resume en clave económica: la computación será la base de la economía del futuro, y una infraestructura a escala permitirá crear avances y empoderar a personas y empresas. Esta inversión de Nvidia en OpenAI busca justo eso, más allá del puro hardware.

También te puede interesar:Estados Unidos Bloquea la Venta de chips de IA a Emiratos Árabes por Temor a Filtraciones a China

Ecosistema de partners: Microsoft, Oracle, SoftBank y socios de Stargate

El acuerdo complementa el trabajo que ya realizan con Microsoft, Oracle, SoftBank y los socios de “Stargate”, centrados en construir la infraestructura de IA más avanzada. Aquí la inversión de Nvidia en OpenAI encaja como combustible para ampliar centros, redes y servicios web de alto rendimiento.

Microsoft, que figura entre los principales accionistas de OpenAI, será una pieza clave en el suministro de nube y en la integración con la versión de escritorio y el cliente en línea de muchas aplicaciones de IA. Los roles concretos se detallarán en el contrato final.

OpenAI: 700 millones de usuarios activos y ambición de cotizar

OpenAI supera los 700 millones de usuarios activos, entre grandes corporaciones, pymes y desarrolladores. Esa base presiona para ampliar capacidad y reducir latencias, y la inversión de Nvidia en OpenAI llega justo para sostener ese crecimiento sostenido.

La empresa avanza en su transición a entidad con ánimo de lucro y prepara su salida a Bolsa. Equilibrar gobernanza y expansión será clave para no frenar el ritmo de lanzamiento de productos.

Venta secundaria y valoración: hacia 500.000 millones

OpenAI ejecuta una venta de acciones en mercado secundario que podría alcanzar 10.300 millones de dólares, con una valoración de 500.000 millones. Si se confirma, se colocaría como la start‑up más valiosa del mundo, por delante de SpaceX.

Esta operación no sustituye la inversión de Nvidia en OpenAI, que va por el canal de infraestructura y participación estratégica. Ambas vías de financiación se retroalimentan, porque una mayor capacidad técnica mejora expectativas de ingresos.

También te puede interesar:Mistral: la Empresa Francesa de IA Cerca de Alcanzar una Valoración de 14.000 Millones

Movimientos recientes de Nvidia: Intel y start-ups del Reino Unido

Poco antes del anuncio, Nvidia acordó invertir 5.000 millones de dólares en Intel a cambio de un 4% del capital. Ese paso acompaña la reestructuración de Intel, que busca superar su crisis operativa y reposicionarse en IA.

La semana anterior, Nvidia comunicó más de 2.000 millones de euros en start‑ups del Reino Unido: Revolut, Wayve, Synthesia y Basecamp Research. La inversión de Nvidia en OpenAI encaja en esta estrategia de expansión transversal, que va del chip al servicio web final.

¿Cómo encaja el chip propio de OpenAI con esta inversión?

OpenAI trabaja con Broadcom en su primer chip de IA para uso interno a partir del próximo año. Es un movimiento lógico para asegurar suministro y reducir cuellos de botella, incluso si Broadcom compite con Nvidia en ciertas capas.

Lejos de chocar, la inversión de Nvidia en OpenAI crea un doble carril: hardware propietario para necesidades específicas y ecosistema Nvidia para escala masiva. La eficiencia real se verá cuando ambos caminos corran en producción.

Participación de Nvidia en OpenAI: lo que se sabe y lo que falta por cerrar

Dentro del acuerdo, Nvidia obtendrá una participación en OpenAI. El tamaño de esa participación sigue sin concretarse, y se conocerá cuando se cierren los anexos de gobernanza y calendario de vesting. Esta inversión de Nvidia en OpenAI mezcla capital, hardware y energía en un paquete poco habitual.

Vas a poder interpretar mejor el reparto cuando se publiquen los términos finales, incluidos umbrales de rendimiento y compromisos de compra de capacidad.

Preguntas frecuentes sobre la inversión de Nvidia en OpenAI

  • ¿Cuándo empieza? Primera fase operativa en el segundo semestre de 2026, con despliegues previos de obra e interconexiones.
  • ¿Cómo se paga? Por etapas; primer tramo de 10.000 millones tras alcanzar 1 GW de potencia informática efectiva.
  • ¿Qué se instala? Chips Nvidia y sistemas asociados para llegar, como mínimo, a 10 GW combinados de cómputo y energía.
  • ¿Quién más participa? Microsoft, Oracle, SoftBank y socios de Stargate, en una red enfocada a infraestructura de IA avanzada.
  • ¿Hay cambios accionariales? Nvidia tendrá participación en OpenAI, pero el porcentaje aún no se ha hecho público.

Cómo te afecta esta inversión de Nvidia en OpenAI en tu día a día

Si usas servicios con IA generativa, esta inversión de Nvidia en OpenAI debería traducirse en respuestas más rápidas, menos límites de uso y nuevos modelos más capaces. Para empresa o startup, el impacto puede ser crucial en precio por inferencia y disponibilidad regional.

  1. Revisa tus cargas de trabajo de IA y detecta cuellos de botella actuales en latencia y coste por token.
  2. Planifica migraciones graduales a servicios con GPU más recientes cuando se anuncien nuevas regiones de cómputo.
  3. Negocia capacidad con antelación si dependes de picos estacionales, para asegurar cupos cuando arranquen los nuevos centros.

Cronograma previsto y próximos hitos del acuerdo Nvidia-OpenAI

HitoDetalle
Cierre de acuerdoDetalles finales en las próximas semanas (tras la carta de intención).
Primer gigavatioActiva un pago de 10.000 millones de dólares.
Potencia objetivoDespliegue mínimo de 10 gigavatios en chips y capacidad energética.
Operativa inicialInicio de la primera fase en la segunda mitad de 2026.
Participación de NvidiaConfirmación del tamaño pendiente de publicación.

Esta inversión de Nvidia en OpenAI busca acelerar centros de datos, chips y energía para sostener 700 millones de usuarios y futuros productos. Con el empuje bursátil de Nvidia, los acuerdos con Microsoft y partners de Stargate, y el chip propio de OpenAI en el horizonte, vas a poder aprovechar una infraestructura de IA más rápida, más amplia y, con suerte, más asequible para tus proyectos.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram