Si usas ChatGPT a diario para escribir, programar o resolver dudas, estás a punto de ver un cambio grande. OpenAI quiere que dejes de “pedir cosas por chat” y pases a abrir y usar apps de terceros en ChatGPT como lo harías en tu ordenador. La idea recuerda a cómo el navegador pasó de mostrar páginas a concentrar casi todo tu trabajo.
La plataforma de ChatGPT aspira a funcionar como un sistema operativo donde ejecutas apps de terceros en ChatGPT sin salir de la conversación. No serán simples accesos directos, sino experiencias completas e interactivas que viven dentro del chat. Así, vas a poder reservar un viaje, pedir comida o gestionar tareas sin saltar entre pestañas.
La inspiración llega de los navegadores web, que ya actúan como el “sistema” de trabajo para millones de personas. Nick Turley, responsable de ChatGPT desde 2022, quiere que la interfaz deje de parecer una línea de comandos. En los sistemas clásicos, preferías abrir una app visual y no recordar comandos; aquí ocurrirá igual con aplicaciones accesibles y guiadas.
En 2023 aparecieron los plugins y el GPT Store, pero su impacto quedó corto y no cuajó del todo. Ahora, OpenAI apuesta por apps de terceros en ChatGPT integradas en la experiencia principal, no en una tienda separada. Con esto, la plataforma de ChatGPT se vuelve el lugar donde haces cosas, no solo donde preguntas.
Para ti, esto significa menos fricción y mejores flujos. Para la empresa, representa un paso hacia un destino de comercio electrónico dentro de ChatGPT, con transacciones reales y socios que aportan valor desde el primer clic.
Empresas como Expedia, DoorDash o Uber podrán operar como apps de terceros en ChatGPT. Vas a poder comparar rutas, reservar alojamiento o pedir una cena sin dejar la conversación. Este modelo abre nuevas vías de ingresos para OpenAI y para los partners, y convierte aparecer destacado en ChatGPT en un canal clave de negocio.
También te puede interesar:OpenAI recauda $6.6 mil millones y alcanza una valoración de $157 mil millonesCon todo, OpenAI no intentará construir todos los servicios por su cuenta. La apuesta pasa por alianzas: nada de lanzar su propio “Uber” o su propio servicio de viajes, sino integrarlo con socios que ya dominan cada categoría.
Cuando busques una app para una tarea concreta, la plataforma de ChatGPT mostrará varias opciones si existen competidores en la misma categoría. Por ejemplo, si hay dos servicios de reparto, verás ambos con un enfoque respetuoso hacia tu elección.
La prioridad se basará en tus hábitos: ChatGPT dará preferencia a la app que ya usaste. Si alternas entre varias, el sistema te preguntará cuál prefieres en ese momento y, con el tiempo, podrá aplicar métodos más finos para ordenar resultados sin estorbarte.
Los desarrolladores tendrán que informarte claramente de qué datos piden y por qué, y solo se aprobarán peticiones razonables. La regla es simple: datos mínimos para que la app funcione. OpenAI ya ha publicado guías para garantizar transparencia y evitar abusos.
En los próximos meses, vas a poder gestionar controles granulares sobre qué comparte cada aplicación. Están estudiando un sistema de memorias particionadas para separar, por ejemplo, temas de salud de temas de música, y decidir a qué accede cada app. Estos controles avanzados llegarán paso a paso para no complicar tu experiencia.
Gestionar un “sistema operativo” implica decidir cómo se promocionan aplicaciones. OpenAI estudia permitir posiciones destacadas de pago, pero sin que eso perjudique la calidad o la relevancia para ti. El objetivo es claro: que la plataforma de ChatGPT sea útil primero, y sostenible después.
También te puede interesar:ChatGPT Amplía el Modo de Voz Avanzada para Usuarios Gratuitos de EuropaEste ecosistema se construirá a largo plazo con escucha activa. Las reglas se ajustarán según el uso real, en lugar de imponer una política rígida desde el día uno. La transparencia con tus datos no se negocia.
Si desarrollas software, vas a poder acceder a 800 millones de usuarios activos semanales dentro de sus conversaciones cotidianas. Ya no se trata de enlazar a un sitio externo, sino de crear apps de terceros en ChatGPT que operan dentro del chat con flujos completos.
Las experiencias podrán ir más allá de un simple chatbot conectado a tus datos. Piensa en flujos interactivos, pago integrado y persistencia de contexto. Aparecer destacado en ChatGPT puede convertirse en un canal de negocio crucial para tu marca.
OpenAI explora un navegador propio como parte de la futura experiencia, aunque Turley solo admite que “los navegadores son muy interesantes”. En paralelo, la compañía colabora con Jony Ive y antiguos diseñadores de Apple para una familia de dispositivos que encaje con este ecosistema conectado por cuenta, personalización e identidad unificada.
La expansión no se queda en productividad: entretenimiento con Sora, posibles redes sociales, hardware y nuevos puntos de acceso a internet. La referencia histórica del navegador como “sistema operativo” y guiños como la publicidad del Apple PowerBook sirven de inspiración para imaginar usos que hoy ni contemplas.
Turley ve el estado actual de ChatGPT como una era de línea de comandos. Falta añadir afordancias claras: botones, paneles y estados visibles que reduzcan fricción. Igual que en tu ordenador abres apps gráficas, aquí abrirás apps de terceros en ChatGPT con acciones directas sin “recordar” prompts complejos.
Este paso hará que más gente pueda usar la plataforma de ChatGPT a diario para tareas reales, porque las opciones estarán ahí, delante, listas para pulsar.
La entrada de empresas como viajes, comida o transporte permite que la plataforma de ChatGPT se convierta en destino de compras y reservas. Cada transacción dentro del chat puede generar ingresos tanto para OpenAI como para socios externos.
Para ti, esto se traduce en menos saltos entre servicios y decisiones más rápidas. Para los desarrolladores, en una vía nueva de monetización sobre una base masiva de usuarios.
Turley plantea que ChatGPT es el vehículo de entrega de la misión original de OpenAI: desarrollar y distribuir AGI en beneficio de la humanidad. Parte del equipo teme que el negocio de consumo eclipse la misión sin ánimo de lucro, pero la dirección defiende que el producto es la forma de poner esa tecnología en tus manos.
Historias reales lo ilustran: personas que han aprendido a programar a edades avanzadas, familias que apoyan a hijos autistas y estudiantes que han adquirido idiomas por su cuenta. La actividad de consumo no solo financia, también expresa esa misión cada día.
OpenAI asume retos propios de un “sistema operativo”: cómo descubrir apps, cómo ordenarlas y cómo financiar su promoción sin dañar la experiencia. Cuando existan varias opciones del mismo sector, la plataforma de ChatGPT presentará ambas y priorizará tu historial de uso. Estudian técnicas más sofisticadas para casos complejos.
Respecto a posiciones de pago, no hay una decisión cerrada. Investigan con desarrolladores para equilibrar intereses comerciales y calidad del resultado. El objetivo es que la promoción nunca estorbe la relevancia.
Verás apps de terceros en ChatGPT más integradas, permisos más claros y opciones para decidir qué comparte cada aplicación. La idea de memorias particionadas te permitirá separar contextos sensibles, como salud o finanzas, del resto de conversaciones.
Al mismo tiempo, OpenAI escuchará cómo usas estas funciones y ajustará políticas de descubrimiento y promoción. Es un camino largo, construido con iteraciones pequeñas y con tu experiencia como guía principal.
Antes (plugins/GPT Store) | Ahora (apps integradas) |
---|---|
Experiencia separada del chat | Integración total en la conversación |
Descubrimiento limitado | Sugerencias contextuales y preferencias del usuario |
Permisos poco visibles | Transparencia y datos mínimos por diseño |
Flujos tipo “comando” | Interacciones visuales con acciones y estados |
Monetización difusa | Transacciones dentro del chat y socios destacados |
Todo apunta a que la plataforma de ChatGPT evolucionará de un chat potente a un entorno donde abres y usas apps de terceros en ChatGPT para reservar, comprar y crear sin salir de la conversación. Con privacidad visible, memorias particionadas y un ecosistema abierto, OpenAI busca unir misión y producto: que la AGI llegue a tu día a día de forma útil, segura y, sobre todo, directa.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.