La creciente tensión entre OpenAI y Elon Musk ha alcanzado un nuevo nivel con la reciente contrademanda presentada por OpenAI. Esta acción legal, que acusa a Musk de tácticas de mala fe, es un intento por detener sus continuos ataques hacia la organización de inteligencia artificial. No es la primera vez que Musk, cofundador original de OpenAI, se enfrenta a la compañía, pero esta vez la situación ha escalado considerablemente.
A lo largo del tiempo, Musk ha lanzado múltiples acciones legales contra OpenAI, incluyendo una demanda inicial en la primavera pasada que fue retirada en junio para luego ser presentada nuevamente en agosto. Las fricciones culminaron en una falsa oferta de adquisición, un movimiento que OpenAI considera un intento por desestabilizar su futuro y apropiarse de sus innovaciones en inteligencia artificial.
OpenAI ha decidido actuar con una contrademanda que busca frenar las acciones de Musk. En un documento recientemente publicado, OpenAI argumenta que las “acciones incesantes de Elon contra nosotros son solo tácticas de mala fe para ralentizar a OpenAI y tomar el control de las principales innovaciones de IA para su beneficio personal”. Esta declaración subraya la gravedad de la situación y la necesidad de tomar medidas legales.
Elon’s nonstop actions against us are just bad-faith tactics to slow down OpenAI and seize control of the leading AI innovations for his personal benefit. Today, we counter-sued to stop him.
— OpenAI Newsroom (@OpenAINewsroom) April 9, 2025
La oferta de adquisición de $97.4 mil millones realizada por Musk fue calificada como “falsa” por OpenAI. Según la organización, esta oferta tenía como único propósito interrumpir su trayectoria de innovación. Para OpenAI, detener estos ataques es crucial para salvaguardar su misión de desarrollar una IA general artificial (AGI) que beneficie a toda la humanidad.
Elon Musk fue una figura clave en la fundación de OpenAI, pero su relación con la organización ha cambiado significativamente. El año pasado, Musk demandó a OpenAI con el objetivo de que la organización volviera a su misión original, un intento que fue documentado en una entrada de blog. Sin embargo, las circunstancias actuales muestran una relación mucho más conflictiva.
También te puede interesar:DeepSeek AI supera a ChatGPT y se convierte en la app Más Descargada en la App StoreEl caso entre OpenAI y Musk está programado para ir a juicio en la primavera de 2026, según informó Reuters. Esta fecha marca un punto crítico en la disputa, ya que ambas partes presentarán sus argumentos ante un jurado. La tensión existente y los intereses en juego hacen prever un juicio altamente mediático.
Estas disputas legales no solo afectan a OpenAI y Musk, sino que también tienen implicaciones para toda la industria de la inteligencia artificial. OpenAI ha sido un líder en la innovación de IA, y cualquier interrupción en su trabajo podría tener efectos en cadena en el desarrollo de tecnologías emergentes.
La batalla legal entre OpenAI y Elon Musk es más que una simple disputa corporativa; es una lucha por el futuro de la inteligencia artificial. Mientras ambas partes se preparan para el juicio, la industria observa atentamente, consciente de que el resultado podría cambiar el curso del desarrollo tecnológico.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.