Pulse en ChatGPT es una función nueva pensada para que empieces el día con la cabeza despejada y sin abrir diez apps distintas. Mientras duermes, te prepara informes breves y visuales para que te pongas al día en minutos y puedas decidir qué hacer primero, sin perder tiempo saltando entre correo, calendario y noticias.
Vas a poder ver tarjetas con lo esencial y pedir más detalle a tu ritmo. La gracia no está solo en el formato. Lo interesante es cómo Pulse en ChatGPT aprende de ti, se conecta a tus servicios y trabaja en segundo plano para que, al despertar, tengas justo lo que necesitas y nada más.
Pulse en ChatGPT es un generador de informes personalizados que funciona de forma asíncrona durante la noche. Al abrir la app por la mañana, recibes entre cinco y diez resúmenes diarios con lo más relevante para ti, desde noticias hasta tareas pendientes, para que empieces el día informado sin esfuerzo.
La función busca que te acuerdes de ChatGPT lo primero, igual que miras redes o boletines. A partir del jueves, verás una pestaña nueva de Pulse en ChatGPT si eres suscriptor Pro, y podrás abrir cada informe para profundizar o lanzar preguntas rápidas sobre su contenido.
Los informes de Pulse en ChatGPT llegan como tarjetas con imágenes y texto generados por IA. Pulsa para ver el informe completo, pide contexto extra y continúa la conversación con el asistente. Con todo, el sistema corta a tiempo y te muestra “Bien, eso es todo por hoy” para no convertir tu mañana en una cadena infinita de pantallas.
La idea es que consumas lo útil y sigas con tu día. Si te quedas con ganas de más, vas a poder solicitar nuevos informes automáticos o dar feedback para afinar el siguiente lote.
También te puede interesar:GPT-5 llega con más velocidad y precisión, pero divide opiniones entre los usuariosEl motor de Pulse en ChatGPT trabaja de forma proactiva y analiza las fuentes necesarias para construir resúmenes claros. Puede generar recopilaciones sobre temas concretos, como la actualidad de un equipo deportivo, y también informes muy personalizados usados para tu agenda, tu familia y tus viajes.
En una demo, Adam Fry enseñó ejemplos prácticos: un resumen de noticias del Arsenal, ideas de disfraces de Halloween familiares y un itinerario de viaje para un niño pequeño. Pulse en ChatGPT quiere ser útil sin que tengas que pedir nada cada noche.
Pulse en ChatGPT es compatible con los Connectors de ChatGPT, así que puedes conectar Google Calendar y Gmail. Con estos servicios enlazados, revisa correos mientras duermes, destaca los mensajes clave y te muestra por la mañana una agenda ordenada en función de tu calendario y tus citas.
Si sueles reservar restaurantes o planificar viajes, el asistente usa esos datos para sugerirte sitios que encajan contigo. Por ejemplo, si en tu agenda hay una reserva, Pulse en ChatGPT puede filtrar platos adecuados según tus preferencias o restricciones alimentarias.
Con la memoria activada, Pulse en ChatGPT usa tu historial de conversaciones para ajustar recomendaciones. Christina Wadsworth Kaplan contó que el sistema detectó su afición por correr y propuso rutas de running en un viaje a Londres, un detalle pequeño pero muy útil para cuadrar el día.
En su caso, como pescetariana, el asistente tuvo en cuenta esa preferencia al localizar opciones en reservas registradas en su calendario. Siempre podrás ajustar o borrar esos datos si no te interesa que el sistema los recuerde.
Hoy, Pulse en ChatGPT está disponible en el plan Pro por un precio de 200 dólares al mes. Aparece como pestaña nueva a partir del jueves para quienes ya tienen esa suscripción. La intención es abrirlo a más gente y llevarlo al plan Plus cuando se optimice mejor el consumo de recursos.
Sam Altman avisó de que las funciones con gran demanda de cálculo, como Pulse en ChatGPT, se reservarán a planes más caros. OpenAI tiene servidores limitados y está construyendo nuevos centros de datos con Oracle y SoftBank para aumentar capacidad y dar servicio estable a más usuarios.
Es normal preguntarte si Pulse en ChatGPT sustituirá Apple News, los boletines de pago o los medios tradicionales. Adam Fry cree que no tiene por qué hacerlo, porque su objetivo es darte un resumen útil y no monopolizar tu atención, y porque cita sus fuentes con enlaces, igual que ya hace ChatGPT Search.
Puede competir por tu primer vistazo del día con una mezcla de noticias, agenda y contexto personal. Su mensaje de cierre limita el tiempo de uso a propósito, lo que lo diferencia de apps pensadas para que te quedes haciendo scroll sin fin.
La eficiencia de Pulse en ChatGPT varía según la tarea. Algunas peticiones se resuelven rápido, pero otras requieren buscar en la web y sintetizar muchos documentos, lo que dispara el gasto de cómputo. Por eso OpenAI habla de ir afinando la eficiencia antes de abrir la función a más planes.
Con todo, el objetivo es que notes velocidad y fiabilidad en lo diario, y que solo cuando pidas algo muy complejo el sistema tarde un poco más. Ese equilibrio explica también el reparto por planes y la inversión en nueva infraestructura.
Pulse en ChatGPT forma parte de un giro claro: de responder preguntas a trabajar de forma proactiva por ti. Otras piezas como ChatGPT Agent o Codex empujan en la misma dirección, orientando el producto a ser un asistente completo y no “solo un chatbot”.
OpenAI quiere que, más adelante, el sistema sea capaz de hacer reservas en tu nombre o redactar correos para que los apruebes. Esto llevará tiempo y exige mejorar los modelos de agente para generar la confianza necesaria. Fidji Simo, ahora CEO de Aplicaciones, resume la meta: democratizar asistentes de alto nivel que antes solo unos pocos podían pagar.
En pocas palabras, Pulse en ChatGPT reúne en tarjetas lo esencial de tu día, mezcla noticias con contexto personal y se integra con Gmail y Google Calendar para que no pierdas tiempo. Hoy está en el plan Pro y crecerá a más usuarios cuando mejore la eficiencia y la capacidad. Si lo usas con memoria, Connectors y buen feedback, vas a poder convertir a Pulse en ChatGPT en el asistente matutino que te faltaba.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.