WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, ahora no solo sirve para enviar memes o reenviar cadenas familiares: también se convierte en un acceso directo a la inteligencia artificial.
El protagonista de esta evolución es Perplexity AI, un modelo conversacional conectado a internet en tiempo real que, desde ahora, puede responder preguntas, verificar noticias y hasta generar imágenes, todo desde el chat.
La verdadera novedad no está en lo que Perplexity puede hacer (porque ya lo hacía desde su app o web), sino en cómo lo hace ahora: basta con escribirle como si fuera otro contacto de WhatsApp. Sin instalar aplicaciones, sin registrarse y sin complicaciones.
Perplexity AI combina lo mejor de los buscadores, los asistentes personales y los modelos de lenguaje como ChatGPT. La gran diferencia es que no se limita a respuestas preentrenadas: accede a internet en tiempo real y entrega información respaldada con fuentes verificables.
Sus funciones principales incluyen:
Y ahora todo eso está disponible dentro de WhatsApp. Esto representa un cambio relevante para el usuario promedio: consultar a una IA ya no implica abrir una web o usar otra app, sino simplemente escribirle a un número.
También te puede interesar:Nuevas Funciones de IA en el Navegador Comet de Perplexity para Gestionar Pestañas e HistorialEl proceso es tan sencillo como iniciar cualquier conversación. No hace falta registrarse ni dar datos personales:
Desde ese momento, Perplexity AI actúa como un contacto más. Puedes preguntarle desde “¿Cuándo será el próximo eclipse solar?”, hasta pedirle que genere una imagen de un gato astronauta. Incluso es capaz de editar fotos, con ejemplos tan curiosos como hacer que alguien aparezca calvo.
Uno de los usos más prácticos y urgentes de Perplexity es como herramienta para combatir la desinformación, especialmente en países donde WhatsApp es el principal canal de comunicación.
Si recibes un mensaje sospechoso (del tipo “compártelo urgente”), puedes reenviarlo directamente a Perplexity, y este se encargará de verificarlo, ofrecer contexto y mostrar fuentes confiables. Esto lo convierte en una herramienta poderosa contra noticias falsas, útil para personas mayores o usuarios menos familiarizados con las fake news digitales.
Tanto ChatGPT como Perplexity AI tienen presencia en WhatsApp, pero con diferencias clave:
La llegada de Perplexity a WhatsApp tiene un enfoque masivo y de fácil adopción:
También te puede interesar:Perplexity Lanza su Nueva Herramienta de Investigación Profunda GratisAunque útil, la versión de Perplexity en WhatsApp tiene restricciones claras:
Perplexity AI en WhatsApp representa un paso significativo hacia la integración fluida de la inteligencia artificial en la vida cotidiana. Al eliminar las barreras técnicas (registro, instalación, configuración), democratiza el acceso a tecnologías que antes parecían reservadas para expertos o entusiastas.
Esta nueva etapa en la mensajería instantánea no solo transforma la forma en que buscamos información, sino también cómo verificamos lo que nos llega. En tiempos de infoxicación, tener una IA que responde con precisión desde tu app favorita es, sin duda, un avance bien recibido.
Puedes probarlo ahora mismo escribiéndole a +1 (833) 436-3285 o leer más sobre su funcionamiento en el sitio oficial de Perplexity AI.
¿Te parece útil esta integración de la IA en WhatsApp o crees que debería ofrecer más funciones desde el inicio?
También te puede interesar:Kimi k1.5: El Nuevo Modelo Multimodal que Supera a GPT-4oMe dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.