Si te interesa la búsqueda con IA y te preocupan la latencia, la precisión y el cumplimiento de datos, presta atención. En Perplexity ya se mueve algo grande: un modelo de código abierto que promete mejor razonamiento y tiempos de respuesta más ajustados. Muy pronto vas a poder probarlo, y lo más interesante es cómo encaja con una estrategia que ya conoces.
Hablamos de Kimi K2 Thinking, un modelo que varios laboratorios ya están ajustando por su flexibilidad. Lo verdaderamente útil no es solo el “qué”, sino el “cómo” se integra en Perplexity y qué te permitirá hacer en tu día a día cuando alternes entre modos de razonamiento.
Kimi K2 Thinking es un modelo open-source pensado para tareas que exigen razonamiento paso a paso. La versión Thinking compite en rendimiento con modelos propietarios conocidos, pero mantiene las ventajas del código abierto, como el ajuste por terceros y la rápida adopción en distintos entornos.

Vas a poder beneficiarte de un enfoque más transparente y adaptable. La comunidad lo está adoptando y afinando, y eso suele traducirse en mejoras constantes en calidad de respuestas, estabilidad y soporte. Si lo comparamos con la app móvil de cualquier asistente, aquí el salto está en la solidez del razonamiento.
Perplexity está preparando la integración de Kimi K2 Thinking siguiendo una estrategia que ya probó con DeepSeek. La idea es alojar el modelo en jurisdicciones específicas para cubrir requisitos de residencia de datos de usuarios y organizaciones con normativas estrictas.
Con todo, esta vía no solo mejora el cumplimiento. También abre la puerta a despliegues regionales con mejores tiempos de respuesta y políticas de privacidad alineadas con cada mercado, algo clave para equipos con auditorías y contratos exigentes.
También te puede interesar:Perplexity Lanza su Nueva Herramienta de Investigación Profunda GratisLa experiencia previa con DeepSeek incluyó alojamiento en Estados Unidos para ciertos perfiles. Con Kimi K2 Thinking, el plan apunta a una ruta similar. El despliegue por regiones puede variar según acuerdos, disponibilidad y carga de infraestructura.
Si trabajas en sectores sensibles, vas a poder beneficiarte de una capa extra de control. Alojar el modelo en la jurisdicción correcta simplifica informes de cumplimiento y reduce fricciones legales en proyectos con datos sujetos a residencia.
Perplexity prevé ofrecer dos variantes: la versión estándar de Kimi K2 y Kimi K2 Thinking. La primera prioriza latencia baja para respuestas rápidas. La segunda refuerza pasos de razonamiento para preguntas complejas, planes multietapa y análisis que requieren más memoria de trabajo.
¿Qué significa en la práctica? Vas a poder alternar según tu necesidad: velocidad para consultas ágiles y Thinking para tareas donde “pensar” varias fases marca la diferencia. Es un cambio pequeño en la interfaz, pero con impacto real en tu flujo de trabajo.
También te puede interesar:Perplexity Anuncia Comet: Su Navegador Web con IAPerplexity ha publicado investigación enfocada en la minimización de latencia de la variante Kimi K2 no‑thinking. Ese esfuerzo indica trabajo continuo para optimizar inferencia y respuesta en escenarios reales, como picos de uso, historiales largos o consultas con múltiples fuentes.
La reducción de latencia no es solo “ir más rápido”. También afecta la estabilidad de la sesión, el consumo de tokens y la sensación de fluidez al pasar de una pregunta a la siguiente.
| Variante | Foco principal | Cuándo elegirla |
|---|---|---|
| Kimi K2 (estándar) | Latencia baja y respuesta directa | Búsquedas rápidas, FAQs, resúmenes cortos y tareas inmediatas |
| Kimi K2 Thinking | Razonamiento multietapa y precisión en pasos | Planificación, análisis comparativos, instrucciones detalladas y decisiones con varias condiciones |
Algunas señales tempranas apuntan a que Kimi K2 Thinking llegó a aparecer unos minutos en la interfaz para ciertos usuarios y luego se retiró. Eso sugiere que el acceso completo todavía está pendiente, pero la llegada parece inminente.
No está claro si habrá un anuncio oficial o si se activará de forma discreta por regiones. La frecuencia de referencias internas y externas apunta a novedades cercanas, así que conviene estar atento a los cambios en el selector de modelos.
Hay especulaciones razonables sobre una actualización de los próximos modelos sonar de Perplexity, históricamente ajustados para la mejora de búsqueda, tomando Kimi K2 como base. Esto encaja con la hoja de ruta de afinar modelos open-source para escenarios de recuperación y ranking.

Si esto ocurre, vas a poder notar mejoras en relevancia, desambiguación y contexto largo al investigar. Con todo, los detalles de implementación pueden variar según corpus, filtros de calidad y límites de latencia por país.
El hecho de que Kimi K2 Thinking sea open-source facilita el ajuste por parte de distintos laboratorios y partners. Ya hay varios equipos adoptándolo y afinándolo, lo que demuestra su flexibilidad y su competitividad frente a opciones propietarias.
Para una organización, esto significa tres cosas claras: vas a poder optimizar costes, cumplir residencia de datos con despliegues en jurisdicciones adecuadas y mejorar calidad de resultados con ajustes finos para tus dominios internos. En cualquier caso, la clave está en evaluar la latencia real en tu región.
La estrategia de Perplexity es consistente: integrar modelos open-source punteros, afinarlos para la búsqueda y priorizar el cumplimiento de normativas regionales de datos. Esta combinación crea una propuesta diferenciada en un sector muy competido.
Con Kimi K2 Thinking, esa línea se refuerza. Por un lado, rendimiento comparable a los líderes propietarios. Por otro, alojamiento por regiones que cuida la privacidad y la residencia de datos. Vas a poder elegir la variante que mejor encaje con cada tarea, sin renunciar a velocidad o razonamiento cuando más lo necesites.
Todo apunta a que Kimi K2 Thinking llegará a Perplexity con un equilibrio atractivo entre mejor razonamiento y menor latencia según la variante elegida. La adopción por laboratorios, el enfoque en cumplimiento y la posible base para futuros modelos sonar dibujan un escenario potente para la búsqueda con IA. Mantente atento al selector de modelos: vas a poder alternar entre Kimi K2 estándar y Kimi K2 Thinking para exprimir cada consulta.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.