youtubePerplexity AICometBlokandroidOpenAIMoonvalleyMareyRuoming PangMetaReplitmicrosoftZoomGoogleGrok

Perplexity Comet ya Disponible: Responde, Busca, Resume y Toma Decisiones por Ti en Tiempo Real

 | julio 10, 2025 07:32

Comet llega al mercado como la nueva apuesta de Perplexity en la guerra de los navegadores web con inteligencia artificial. No es solo otro navegador más. Comet integra el motor de búsqueda Perplexity y un asistente de IA propio, ambos diseñados para que puedas hacer consultas, resumir textos o comprar productos directamente desde la web.

Además, importa todos tus marcadores, extensiones y configuraciones en segundos, actuando como una base flexible desde el momento de la instalación. Si buscas una forma nueva de moverte por Internet, Perplexity quiere desafiar la hegemonía de grandes como Google y Chrome.

El navegador con inteligencia artificial integrada

¿Qué convierte a Comet en un navegador especial? Su motor principal es Perplexity, lo que significa que cada búsqueda aprovecha la IA para ofrecer respuestas directas, pero no se queda ahí.

Comet incorpora un asistente inteligente activo en una barra lateral, capaz de ayudar con un espectro de acciones que van mucho más allá de la simple consulta.

  • Responde preguntas relacionadas con el contenido que ves.
  • Resume textos largos con claridad y rapidez.
  • Toma acciones automáticas: desde reservar hoteles hasta ayudarte a preparar un email.

A diferencia de otros navegadores, el objetivo aquí es convertir una sesión de navegación en una interacción continua y autónoma, tal como afirma Aravind Srinivas, CEO de Perplexity. Si lo comparamos con soluciones como Microsoft Edge o Chrome con Gemini, la integración de IA en Comet va un paso más allá al estar diseñada para acciones complejas, no solo para responder preguntas.

También te puede interesar:Las Grandes Tecnológicas Se Disputan la Adquisición de Perplexity AI

Cómo funciona el asistente de IA en Comet

Desde Comet, tienes una barra lateral exclusiva donde reside el asistente de IA. A partir de ahí, todo gira en torno a la multitarea:

  • Resumir información de la página actual sin cambiar de ventana.
  • Explicar conceptos o traducir párrafos en tiempo real.
  • Organizar citas, enviar correos electrónicos o incluso realizar una compra online por ti.

Imagínate buscando ideas para tus vacaciones y, con un solo mensaje en la barra lateral, el asistente te ayuda a reservar el hotel, comprar billetes o contactar con un restaurante. Esta interacción, según los desarrolladores, es la clave para “sesiones de navegación únicas y fluidas” que te ahorran tiempo real.

Comet vs otros navegadores impulsados por IA

Te has preguntado si hay muchas diferencias frente a otros navegadores con IA, ¿verdad? Comet apuesta fuerte. Usa como base Chromium, el mismo proyecto de código abierto que impulsa Chrome y Edge, lo que garantiza compatibilidad y estabilidad desde el principio.

¿Qué aporta además? El asistente IA de Comet está más conectado a tus acciones reales: además de buscar respuestas o resumir textos, se implica en tareas como realizar compras o gestionar tu correo. Gemini en Chrome da pasos similares, pero Comet busca diferenciarse añadiendo automatización y contexto en cada tarea, apostando por una integración más profunda de la IA.

Hay que recordar que, por ahora, Comet solo está disponible en Windows y Mac, un detalle relevante si utilizas otros sistemas operativos.

Disponibilidad de Comet: requisitos de acceso, precio y sistemas compatibles

¿Puedo probar el navegador Comet hoy? Aquí llegan las condiciones: Comet solo se ofrece, al principio, a los usuarios del plan Perplexity Max, que tiene un precio de 200 dólares al mes. El acceso se va a extender poco a poco, utilizando invitaciones, lo que limita la entrada inmediata de nuevos usuarios.

Actualmente, los sistemas compatibles son Windows y Mac. Además, importar tus extensiones favoritas, marcadores o configuraciones previas es tan simple como hacer un solo clic.

Perplexity planea ampliar el acceso y las funciones del navegador en futuras actualizaciones, así que merece la pena estar atento si te interesa convertirte en uno de los usuarios iniciales.

Innovaciones de Perplexity: planes de futuro y competencia directa a Google

¿Por qué lanzar su propio navegador ahora? Perplexity ve una oportunidad única: la situación legal de Google, con juicios por prácticas antimonopolio, ha abierto la puerta para que propuestas como Comet puedan competir. Aravind Srinivas ha asegurado que, sin ese contexto, habría sido mucho más difícil convencer a fabricantes de hardware para apostar por este ecosistema.

En paralelo, Perplexity está colaborando con Motorola Razr para preinstalar su asistente en los modelos de 2025, multiplicando así la presencia de su IA fuera del escritorio. Si a esto sumamos el interés declarado de Perplexity por adquirir Chrome, siempre que un tribunal obligue a Google a venderlo, entendemos la magnitud del desafío directo que plantean en el mundo de la búsqueda.

¿Por qué un navegador propio es clave para la IA?

Srinivas lo deja claro: crear un navegador propio es la base para construir agentes de IA verdaderamente útiles. Controlar el entorno permite introducir automatización profunda, integrar mejor los flujos de trabajo y, en definitiva, hacer que tu “cliente en línea” sea mucho más autónomo a la hora de interactuar con internet.

Ventajas prácticas de Comet para tu navegación diaria

¿Qué experiencia te espera si usas Comet? La clave está en la autonomía: el navegador es capaz de asumir tareas que antes debía realizar el usuario manualmente. Así, es capaz de resumir textos extensos, obtener respuestas inmediatas o delegar acciones repetitivas (como solicitudes por email o compras) directamente al asistente, sin salir de tu flujo de navegación.

Por supuesto, la facilidad para importar extensiones y configuraciones hace que la transición desde navegadores como Chrome sea rápida y sin complicaciones. En la práctica, cada avance nuevo que anuncia Perplexity acerca aún más el objetivo de una navegación asistida completamente por IA en la que solo te preocupas de decidir el destino, no el recorrido.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram