Nano Banana 2 es el próximo modelo de imagen de Google pensado para darte más control, más detalle y más estabilidad en tus resultados. La versión web y la app de Gemini ya muestran señales de su llegada, y vas a poder crear imágenes con un nivel de fidelidad que antes parecía “una especie de 'ping’ imposible”.
Te contamos qué cambia, por qué la base Gemini 2.5 Flash importa y qué implican los avances que ya se han visto en pruebas reales. La arquitectura final y el alcance total en el ecosistema de Google se aclararán con el anuncio oficial, así que presta atención a las pistas que ya están en marcha.
Si vienes de la primera versión, vas a poder cubrir justo lo que faltaba: coloreado preciso, control avanzado de la vista o el ángulo, y corrección de texto en la imagen. Estas áreas eran limitaciones reconocidas en Nano Banana 1, y ahora Nano Banana 2 las resuelve con un salto evidente en calidad visual y en obediencia de instrucciones complejas.

La comunidad ya ha visto muestras filtradas con elementos bien alineados, tipografías legibles y encuadres estables incluso cuando el prompt exige variaciones finas. Con todo, los cambios no solo embellecen la imagen final, también reducen horas de retoque y revisión manual en proyectos con fechas ajustadas.
La novedad más práctica es un flujo de trabajo multi-etapa: el modelo planifica, genera, revisa internamente, corrige y vuelve a iterar hasta llegar a un resultado fiable. En Nano Banana 2 este bucle de corrección no existía antes, y ahora marca la diferencia cuando necesitas alta precisión en logos, rótulos y detalles finos.
Gracias a Gemini 2.5 Flash como base, la revisión interna capta errores frecuentes del texto embebido y matices del color. Google puede actualizar la base a una versión más nueva en el futuro, lo que abre la puerta a mejoras de velocidad y coherencia a medio plazo.
En los últimos días, Nano Banana 2 estuvo visible, al parecer por accidente, en Media AI en modo vista previa. Los resultados obtenidos allí coinciden con los que aparecieron brevemente en Gemini, así que todo apunta a que se trata del mismo modelo y no de una variante menor.
Estas filtraciones muestran tareas antes no soportadas y una calidad visual muy por encima de la generación previa. Hasta que Google pulse el botón, los detalles finos pueden cambiar y conviene tomar las pruebas como una foto muy representativa, pero no definitiva.
Pruebas internas y commits en GitHub señalan mejoras notables en seguimiento de instrucciones y un posible rebranding a Nano Banana Pro. Se afirma que la nueva versión alcanza hasta tres veces más precisión y consistencia que las primeras builds de Nano Banana 2, algo que notarás en prompts largos con muchos condicionantes.
En pruebas de estrés, como reconstruir imágenes tras una “fragmentación” simulada, el modelo mantiene resultados consistentes incluso en sesiones nuevas. Con todo, este comportamiento estable es clave cuando repites campañas, variantes de producto o estilos de marca que deben mantenerse idénticos con cambios mínimos.
Nano Banana 2 añade soporte de proporciones de aspecto ampliadas y un rango más amplio de resolución de salida. La calidad final dependerá del prompt y del número de iteraciones que permita la plataforma donde lo uses, así que te conviene probar ajustes finos antes de cerrar entregables.
Internamente, Nano Banana 2 se denomina GEMPIX 2 y, por ahora, sigue apoyándose en Gemini 2.5 Flash en lugar de Gemini 3.0 Pro. En la comunidad hay debate sobre si el modelo final migrará a Imagen 4 o a una base más nueva cuando salga al público.
También se comenta la existencia de variantes, entre ellas un posible Nano Banana Pro con soporte de alta resolución como rasgo principal. Ninguno de estos detalles está confirmado oficialmente todavía, por lo que conviene tomar estas pistas como orientación técnica a corto plazo.
La llegada de Nano Banana 2 parece cercana: hay pruebas internas en marcha y han aparecido tarjetas de anuncio en la interfaz de Gemini, una señal típica de lanzamiento inminente. Con todo, verás una estrategia multiplataforma similar a la anterior, con integración más allá de la app principal.
Google planea extender GEMPIX 2 a otros experimentos, como Whisk labs, igual que hizo con la versión previa. Esto te permitirá trabajar el mismo modelo en distintos servicios web y versiones de escritorio, unificando estilos, paletas y variantes con menos fricción.
En pocas palabras, Nano Banana 2 refuerza justo lo que pedías: control creativo, texto correcto en imagen y estabilidad entre sesiones, apoyado de momento en Gemini 2.5 Flash. El debate sobre GEMPIX 2, la posible variante Nano Banana Pro y la base final seguirá vivo hasta el anuncio oficial, que marcará el despliegue completo y las opciones definitivas de proporciones y resoluciones de alta fidelidad.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.