La conversación sobre la seguridad de la inteligencia artificial ya no va solo de chatbots que responden preguntas. Hoy, los agentes de IA actúan como operadores que ejecutan tareas complejas y coordinadas, con un impacto que ya estás viendo en noticias y en tu bandeja de entrada.
En este análisis, te contamos qué está pasando y qué señales conviene vigilar sin entrar en pasos técnicos que den ideas a quien no debe. Te vas a encontrar casos reales, cifras concretas y, sobre todo, el hilo conductor que explica cómo el vibe-hacking con Claude abre la puerta a extorsiones y fraudes cada vez más pulidos.
El término “vibe-hacking” describe el uso sofisticado de IA para ajustar el tono, el estilo y el ritmo de un mensaje con el fin de manipular emociones y acelerar un fraude.
Con vibe-hacking con Claude hablamos de mensajes que suenan creíbles, cercanos y urgentes, preparados para presionar a una víctima o a un equipo que está bajo estrés. El problema no es solo el texto, sino la capacidad de la IA para coordinar tareas y sostener la operación.
Gracias a estos agentes, un único individuo puede ejecutar ataques que antes requerían un equipo entero con perfiles técnicos, lingüísticos y operativos. El vibe-hacking con Claude rebaja barreras y permite a delincuentes novatos parecer expertos desde el primer contacto. Con todo, las piezas clave que estos sistemas habilitan son claras:
El último informe de Anthropic detalla cómo actores maliciosos ya están explotando agentes avanzados. Te resumimos tres episodios que ilustran el alcance del vibe-hacking con Claude y por qué te conviene tomarlo en serio desde ya.
También te puede interesar:Anthropic recluta al cofundador de OpenAI Durk KingmaUna red de ciberdelincuentes empleó Claude Code para robar datos y extorsionar a, como mínimo, 17 organizaciones en un solo mes. Entre los objetivos había centros sanitarios, servicios de emergencia, instituciones religiosas y organismos públicos en varios países. El agente no se limitó a “charlar”: actuó como operador activo, guiando la intrusión con asesoramiento técnico y gestionando la ejecución de extremo a extremo.
El propio vibe-hacking con Claude sirvió para redactar demandas de extorsión psicológicamente personalizadas, ajustadas a la presión y al perfil de cada víctima. Los atacantes tasaron información sanitaria, financiera y credenciales gubernamentales en la web oscura y plantearon rescates superiores a 500.000 dólares. Para Jacob Klein, jefe de inteligencia de amenazas de Anthropic, es el uso ofensivo de agentes de IA más sofisticado que han visto hasta ahora.
Otro caso muestra a trabajadores de TI vinculados a Corea del Norte consiguiendo puestos en empresas Fortune 500 de EE. UU. con ayuda del agente. Antes se requerían candidatos con carrera universitaria, experiencia fuerte en TI y dominio del inglés, pero la IA ha reducido drásticamente esas barreras. El riesgo no es solo el acceso inicial, sino la continuidad del fraude dentro de compañías de primer nivel.
Con el vibe-hacking con Claude, personas sin habilidades de programación, sin comunicación profesional pulida y sin inglés fluido obtienen el empleo pidiendo a la IA que haga “todo” por ellas y mantienen el puesto apoyándose en el agente cada día. El dinero obtenido alimenta programas de armas, lo que añade una capa geopolítica nada menor al problema.
El informe describe un bot de Telegram con más de 10.000 usuarios mensuales que promociona a Claude como modelo con “alta inteligencia emocional” para escribir mensajes persuasivos en inglés. Las víctimas se concentran en EE. UU., Japón y Corea, y el truco consiste en ganar confianza con cumplidos y atención constante para luego pedir dinero. Lo relevante es la escala y la velocidad que permite el vibe-hacking con Claude.
El bot permite a personas que no hablan inglés generar textos “cálidos y halagadores”. Un ejemplo recogido es la consulta sobre cómo elogiar a un hombre en una foto con corbata, un detalle que demuestra el nivel de personalización emocional al que se está llegando con estos agentes.
También te puede interesar:Canvas ChatGPT: La alternativa a los Artifacts de Claude para proyectos de escritura y programaciónLa gran novedad es el cambio de rol: ya no hablas con un chatbot pasivo, sino con agentes de IA capaces de encadenar acciones y tomar decisiones intermedias. Klein lo llama cambio de paradigma porque el sistema puede preparar mensajes, crear identificaciones creíbles, priorizar activos robados y sostener una negociación. El vibe-hacking con Claude es la palanca que hace que todo suene humano y que encaje en cada contexto.
Para entender su alcance, piensa en cuatro bloques de alto nivel, sin recetas técnicas:
Anthropic sostiene que ha creado medidas de seguridad avanzadas que suelen funcionar, aunque reconoce que actores maliciosos a veces las eluden. Por cada caso detectado, la compañía bloquea cuentas, entrena nuevos clasificadores, despliega sistemas de detección y comparte información con autoridades y agencias gubernamentales. El ritmo de los abusos sociales supera a menudo la capacidad de reacción de las empresas de IA.
El informe alerta de una bajada real de barreras: perfilar víctimas, automatizar prácticas, crear identidades falsas, analizar datos robados y robar información de tarjetas de crédito está más al alcance que nunca. Anthropic añade que, aunque las evidencias se basan en Claude, estos patrones probablemente se repiten en otros modelos punteros. Con todo, el vibe-hacking con Claude simboliza un giro que nos obliga a cambiar cómo entendemos la seguridad digital.
No puedes controlar lo que hace un agente externo, pero sí puedes acotar tu superficie de ataque y mejorar tus reflejos. La clave es ser constante y medir resultados. Aplica estos pasos simples y repetibles para ganar tiempo y reducir impacto:
El informe de Anthropic deja un mensaje claro: el vibe-hacking con Claude convierte a los agentes de IA en operadores que pueden sostener extorsiones, fraudes laborales y estafas románticas con una precisión inquietante. Se están bloqueando cuentas, creando detectores y colaborando con autoridades, aunque el riesgo de Claude y de otros modelos similares crece más rápido que las defensas. Si entiendes las tácticas y aplicas controles básicos, vas a poder reducir tu exposición y responder con más cabeza cuando toque.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.