AnthropicWindsurf Wave 6NotebookLM¿Porqué despidieron a Sam Altman?Sam Altman anuncia Retrasos en OpenaiRunway Gen-4Amazon Nova ActOpenAIGeneración de ImágenesClaudexAI compra XElon MuskChatGPTClaude 3.7 SonnetIdeogram 3.0

Project Super Sonic de Adobe: La IA que genera efectos de sonido para tus videos

 | octubre 16, 2024
project super sonic adobe generacion efectos audio

En el mundo de la creación de videos, el audio juega un papel fundamental. Aunque solemos enfocarnos en los aspectos visuales, encontrar o crear los efectos de sonido adecuados puede ser un proceso largo y complejo. En su evento anual Adobe MAX, la compañía ha revelado Project Super Sonic, un prototipo experimental que podría cambiar la forma en que generamos audio para videos, utilizando inteligencia artificial (IA) para hacer este proceso más eficiente.

¿Qué es Project Super Sonic?

Adobe Project Super Sonic es una herramienta que permite a los creadores de contenido generar efectos de sonido a partir de diferentes fuentes, todo gracias a la IA. Aunque la idea de generar audio a partir de un prompt de texto ya existe con otras herramientas como ElevenLabs, lo que hace que este proyecto destaque es la adición de dos modos adicionales que potencian aún más su funcionalidad.

Tres modos de generación de audio

El primero de estos modos es el ya mencionado texto a audio, que permite escribir una descripción para que la IA genere el sonido adecuado. Sin embargo, lo realmente innovador comienza con el segundo modo: reconocimiento de objetos. Esta característica utiliza modelos de IA para analizar un video, permitiendo al usuario hacer clic en cualquier parte del fotograma, identificar un objeto y generar un sonido automáticamente para acompañarlo. Esto simplifica mucho el proceso, ya que automatiza la combinación de video y sonido en un solo flujo de trabajo.

El tercer modo es el más impresionante. Adobe ha desarrollado una función en la que el usuario puede imitar con su voz los sonidos que busca para su video. Al hacerlo, Project Super Sonic genera automáticamente el efecto de sonido adecuado y lo sincroniza con el video. Este nivel de personalización y precisión es un avance significativo para los creadores de contenido, ya que permite crear sonidos únicos sin necesidad de buscar en bibliotecas de efectos o grabar múltiples tomas.

El control de sonido en manos del creador

Según Justin Salamon, jefe de IA de diseño de sonido en Adobe, el objetivo de este proyecto es dar a los usuarios más control sobre el proceso de creación de audio. Esta herramienta no solo se limita a generar sonido desde texto o videos; también ofrece un control preciso sobre la energía y el tiempo de los efectos sonoros. Por ejemplo, con la función de control vocal, la IA analiza las características de la voz, como el tono y la intensidad, para crear efectos de sonido que se adapten exactamente a las necesidades del usuario.

Esta capacidad no se limita solo a la voz, ya que los usuarios también pueden usar otros sonidos generados por ellos mismos, como aplausos o instrumentos, para guiar el proceso de generación de audio. Este enfoque permite una personalización extrema, lo que convierte a Project Super Sonic en una herramienta ideal no solo para creadores de contenido casuales, sino también para diseñadores de sonido y profesionales del audiovisual.

¿Qué futuro depara a Project Super Sonic?

Es importante mencionar que Adobe MAX suele mostrar proyectos experimentales bajo su categoría de “sneaks”, lo que significa que no todas las herramientas que se presentan llegan al mercado. Project Super Sonic es, por ahora, solo una demo, pero debido al potencial que ofrece para mejorar la edición de audio en videos, existe la posibilidad de que esta herramienta se integre en aplicaciones populares de Adobe como Adobe Premiere.

El equipo que desarrolló Super Sonic es el mismo que trabajó en la parte de audio de Firefly, el modelo de IA generativa de Adobe que extiende clips de video incluyendo su pista de sonido. Esto sugiere que la tecnología detrás de Project Super Sonic tiene una sólida base en la innovación de Adobe en el ámbito de la inteligencia artificial, lo que podría aumentar las probabilidades de que finalmente se convierta en una herramienta de producción.

La IA al servicio de la creatividad

Con Project Super Sonic, Adobe continúa expandiendo las posibilidades de la IA generativa aplicada al campo creativo. Ya no es solo cuestión de generar imágenes o videos, sino de crear una experiencia audiovisual completa que facilite el trabajo de los creadores de contenido y los diseñadores de sonido. El hecho de que esta herramienta permita una interacción tan precisa entre video y sonido marca un hito importante en el desarrollo de software creativo.

A medida que la inteligencia artificial sigue avanzando, herramientas como Project Super Sonic nos muestran cómo la tecnología puede democratizar el proceso creativo, permitiendo a cualquier persona, independientemente de su nivel de experiencia, crear contenido de alta calidad con menos esfuerzo.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram