meta aiOpenAImicrosoftinteligencia artificialGoogleChatGPTNotebookLMMetaLlama 4PerplexityGeneración de ImágenesGoogle GeminiOpenAI o3 o4-miniOpenAI o3Nvidia

¿Qué empleos corren riesgos con el avance de la IA?

 | abril 28, 2025
Trabajos

La inteligencia artificial no es solo una tendencia. Ya es una fuerza transformadora que reconfigurará profundamente la estructura del empleo mundial antes de 2050. Según un análisis publicado por Forbes basado en estudios de PwC, McKinsey y el Foro Económico Mundial, hasta un 60% de los empleos actuales requerirán adaptaciones significativas debido a la automatización y el auge de los sistemas inteligentes.

Este cambio ocurre en un contexto de incertidumbre económica y tensiones comerciales que ejercen presión adicional sobre los trabajadores. El influyente inversor Ray Dalio, fundador del fondo de cobertura Bridgewater, advirtió que quienes se preparen hoy tendrán mayores oportunidades de prosperar en el nuevo panorama laboral.

¿Qué sectores están en mayor riesgo?

De acuerdo con proyecciones de McKinsey, para 2030 cerca del 30% de los trabajos en Estados Unidos podrían estar automatizados, una cifra que podría aumentar hasta el 50% para 2045, impulsada por la IA generativa y la robótica. Un informe de Goldman Sachs estima que alrededor de 300 millones de empleos —aproximadamente el 25% del mercado laboral mundial— podrían ser desplazados.

Sin embargo, no todos los sectores serán igualmente afectados. Oficios que implican habilidades manuales, como la construcción, reparaciones e instalaciones, muestran una mayor resistencia frente a la automatización, gracias a la complejidad y variabilidad de sus tareas.

Por otro lado, Larry Fink, CEO de BlackRock, señaló que la “oficina blanca” —trabajos administrativos y de servicios legales— ya está experimentando una profunda reestructuración visible en industrias como las finanzas.

Trabajos más vulnerables ante la Inteligencia Artificial

Entre las ocupaciones más expuestas al impacto de la IA se encuentran:

También te puede interesar:OpenAI Lanza el Modo Visión en Tiempo Real y Compartir Pantalla en Europa
  • Entrada de datos, programación de agendas y servicio al cliente: procesos ya asumidos por chatbots y automatización robótica.
  • Contabilidad básica y análisis financiero: plataformas como el terminal de Bloomberg superan en precisión y velocidad a los analistas humanos.
  • Trabajo paralegal y redacción de contratos: herramientas como Harvey y CoCounsel logran una precisión del 90%, según un reciente estudio de Stanford.
  • Diseño gráfico, redacción publicitaria y periodismo básico: impulsados por sistemas como DALL-E y tecnologías basadas en GPT.
  • Programación y ciencia de datos: aunque la IA acelera su productividad, también automatiza tareas rutinarias, con un 40% de estas funciones susceptibles de ser automatizadas para 2040, según el Foro Económico Mundial.

Sectores donde el talento humano seguirá siendo esencial

En contraste, profesiones basadas en la empatía y el contacto humano se mantendrán relativamente seguras frente al avance de la automatización. Áreas como:

  • Salud: Enfermería, terapia y trabajo social seguirán necesitando interacción humana directa. Solo el 25% de las tareas administrativas médicas serían automatizadas para 2035, de acuerdo a The Lancet.
  • Educación: Un reporte de la OCDE señala que apenas un 10% de las tareas docentes podrían ser automatizadas para 2040.
  • Liderazgo estratégico: Habilidades como el pensamiento crítico, la inteligencia emocional y la toma de decisiones en entornos ambiguos continuarán siendo demandadas.

Cómo prepararse para el futuro del trabajo

A medida que la automatización avanza, fortalecer habilidades como el pensamiento crítico, la alfabetización digital y la adaptabilidad será crucial. También será clave enfocarse en sectores menos vulnerables a la IA, como la salud y la educación, y fomentar programas de recualificación profesional.

Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, si la innovación tecnológica se mantiene al ritmo actual, podríamos ver una automatización de hasta el 80% del mercado laboral para 2050.

Frente a este escenario, la capacidad de aprender de forma continua y adaptarse a nuevas realidades será el verdadero diferencial competitivo en el mercado del trabajo del futuro.

También te puede interesar:OpenAI une fuerzas con los Laboratorios Nacionales de EEUU para transformar la investigación científica

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram