La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, con el apoyo declarado de Elon Musk, no solo ha marcado un hito político, sino que también ha generado controversias en el ámbito de la inteligencia artificial. Musk, quien posiciona a su IA Grok como un reflejo de su filosofía de libertad de expresión, se encuentra en el centro de un nuevo ataque de Sam Altman, CEO de OpenAI.
Altman, conocido por ser un defensor de la imparcialidad en la IA, utilizó un tuit para comparar las respuestas de ChatGPT y Grok a una pregunta política clave. Lo que sorprende es que, aunque Musk apoya a Trump, Grok parece opinar lo contrario, mostrando una postura a favor de Kamala Harris. Mientras tanto, ChatGPT se mantiene neutral, reafirmando el compromiso de OpenAI con la imparcialidad.
El tuit de Sam Altman, que ya suma más de 5.6 millones de visualizaciones, presentó una comparación entre las respuestas de ChatGPT y Grok ante la pregunta: “¿Quién sería un mejor presidente para Estados Unidos, Kamala Harris o Donald Trump?”.
Altman acompañó esta comparación con un comentario que retó a Musk: “¿Cuál de estas se supone que es la máquina de propaganda de izquierda?”. Con esto, Altman insinuó que Grok, a pesar de estar ligada a Musk, se posiciona de manera más sesgada que ChatGPT, lo que pone en entredicho su imparcialidad.
which one is supposed to be the left-wing propaganda machine again? pic.twitter.com/1rt6G9Q3NL
— Sam Altman (@sama) November 15, 2024
Lo más curioso de la respuesta de Grok es que parece contradecir la postura de Musk, quien durante toda la campaña electoral se posicionó como uno de los mayores aliados de Donald Trump. Este aparente desajuste pone en evidencia la diferencia de enfoque entre ambas inteligencias artificiales:
También te puede interesar:Elon Musk y Sam Altman se enfrentan en X por el proyecto Stargate de OpenAILa contradicción entre las declaraciones públicas de Musk y la respuesta de su IA podría deberse a la libertad de programación que Musk promete en sus herramientas, aunque esto deja abierta la posibilidad de percepciones de sesgo en su modelo.
El ataque de Altman no es casual. Representa un nuevo capítulo en la rivalidad histórica entre Elon Musk y Sam Altman, dos figuras clave en el desarrollo de la inteligencia artificial. Musk, quien fue cofundador de OpenAI, dejó la organización en 2018, argumentando diferencias sobre su enfoque y control. Desde entonces, ha lanzado críticas constantes contra OpenAI, acusándola de servir intereses corporativos y políticos.
Por su parte, Altman ha defendido la visión de OpenAI como un modelo que prioriza la imparcialidad y el acceso democrático a la IA. Con ChatGPT, Altman busca ofrecer un producto confiable que minimice los sesgos y permita a los usuarios personalizar las respuestas según sus necesidades.
El tuit de Altman no solo pone en evidencia las diferencias entre ChatGPT y Grok, sino que también alimenta el debate sobre el papel de la inteligencia artificial en temas sensibles como la política. La imparcialidad, aunque buscada, sigue siendo un desafío para cualquier IA, especialmente en un entorno donde las posturas personales de sus creadores pueden influir en su diseño.
En este caso, Altman refuerza la imagen de ChatGPT como un modelo neutral, mientras que Musk deja entrever, con Grok, un enfoque más arriesgado que podría ser atractivo para quienes buscan opiniones directas, aunque esto también pueda abrir la puerta a percepciones de sesgo.
También te puede interesar:OpenAI Lanza la extensión para Chrome ChatGPT SearchDirectora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.