Cuando una compañía de datos de IA se enfrenta en los juzgados a un rival directo, tú, que sigues de cerca el sector, quieres saber por qué. Aquí te contamos qué ha ocurrido entre Scale AI, un ex empleado de ventas y Mercor, y qué puede significar para clientes grandes, contratos millonarios y la competencia en entrenamiento de LLMs.
Vamos a ver las claves del caso, las versiones de cada parte y el contexto que explica por qué Scale AI siente que su negocio está en riesgo. No todo es blanco o negro: hay matices sobre documentos en un Drive personal, ofertas de destrucción de archivos y una pieza central llamada “Cliente A”.
La compañía Scale AI ha presentado una demanda contra su rival Mercor y contra un ex empleado de ventas, Eugene Ling. Según la acusación, Ling habría tomado más de cien documentos confidenciales con estrategias de clientes y otra información propietaria, y Mercor habría incurrido en apropiación indebida de secretos comerciales. El caso gira no solo en los papeles, también en las relaciones con un gran cliente.
La demanda sostiene que Eugene Ling, ahora en Mercor, incumplió su contrato al llevarse documentación estratégica de Scale AI. Para la empresa, esos archivos incluyen datos que, usados por la competencia, podrían abrir la puerta a atender a clientes clave y a replicar tácticas comerciales críticas. Queda por probar si hubo uso real de ese material en el nuevo puesto de Ling.
Otro punto delicado es “Cliente A”. Scale afirma que Ling intentó llevar propuestas de Mercor a ese gran cliente antes de salir de Scale AI. Si Mercor llegara a cerrar ese contrato, el valor ascendería a millones de dólares, según la propia demanda. Con todo, la identidad de ese cliente no se ha revelado, lo que añade tensión pero también incertidumbre.
Mercor, por voz de su cofundador Surya Midha, niega haber usado datos de Scale AI. Reconoce que Ling podría haber tenido documentos antiguos en un Google Drive personal, y que están investigando esa situación. Aseguran que su negocio se gestiona de otra forma y que no buscan secretos comerciales de la competencia.
También te puede interesar:Meta Negocia una Inversión Récord por Más de 10.000 Millones de Dólares en Scale AISegún Midha, Ling informó de esos archivos en su Drive personal, a los que Mercor dice no haber accedido. Seis días antes del litigio, contactaron con Scale AI para ofrecer la destrucción supervisada de esos documentos o buscar una alternativa. Afirman estar a la espera de respuesta, lo que mantiene el caso en un punto de fricción entre equipos legales.
Scale pidió dos cosas: un listado completo de los archivos presentes en el Drive de Ling y que se prohíba a Ling trabajar con “Cliente A”. Mercor, según la demanda, se negó a esas condiciones. La empresa sostiene que no ha usado datos de Scale AI y que continúa su investigación interna para aclarar lo sucedido.
Desde sus redes sociales, Ling dice estar al tanto de la demanda y lamenta las molestias para su antiguo equipo en Scale AI y para su nuevo equipo en Mercor. Afirma que, cuando Scale le contactó sobre los archivos, ofreció eliminarlos, pero le pidieron esperar instrucciones específicas. Recalca que no ha usado ningún archivo en su nuevo rol.
Más allá del cruce legal, el foco está en el negocio. Scale AI asegura que los documentos contienen datos concretos que permitirían a Mercor atender a “Cliente A” y a otros clientes relevantes. Si ese gran contrato se mueve, el impacto en ingresos y prestigio sería claro. Falta saber si la información salió del Drive y se aplicó en ofertas reales.
El litigio indica que Scale AI ve a Mercor como un competidor serio. No es casual: Mercor gana peso en entrenamiento de LLMs fichando especialistas en contenidos, a menudo con doctorado, para curar y preparar datos en áreas muy concretas. Contratar talento de la competencia no implica per se el uso de secretos, y ahí está el nudo del pleito.
En junio, Scale AI anunció que Meta invertiría 14.300 millones de dólares por el 49% de la compañía y que contrataría a su fundador. Ese movimiento agitó el tablero. Varios clientes grandes de Scale, que compiten con iniciativas de Meta, habrían roto la relación tras el anuncio, buscando neutralidad o alternativas en el mercado.
También te puede interesar:Google Plantea Romper Relaciones con Scale AI: Claves del Nuevo Mapa de la IALa unidad principal de Meta para superinteligencia, TBD Labs, continúa usando servicios de entrenamiento de datos LLM de Mercor y de otros proveedores, pese a la inversión gigante en Scale AI. Esto muestra que, en este sector, la multihomogación de proveedores es habitual por plazos, especialización y riesgo operativo.
La propuesta de valor de Mercor en entrenamiento de modelos pasa por contratar especialistas en contenidos, frecuentemente doctores, para supervisar y enriquecer datos en áreas médicas, legales o técnicas. Para Scale AI, esa línea de trabajo compite de forma directa con su oferta.
El valor diferencial no depende solo de talento, también de procesos y de la gestión segura de la información.
¿Trabajas en ventas B2B o gestionas cuentas clave? Con este caso como espejo, vas a poder reforzar controles y reducir riesgos sin frenar el negocio. Piensa en personas, procesos y herramientas a la vez, porque el eslabón débil suele estar en la combinación.
El caso abre una ventana al momento del sector: Scale AI defiende sus secretos comerciales, Mercor gana terreno en entrenamiento de LLMs y “Cliente A” simboliza contratos que mueven millones. Hasta que un juez aclare si hubo uso indebido, la batalla real seguirá en el mercado, donde la confianza, la neutralidad y la gestión segura de datos deciden quién se queda a largo plazo.
También te puede interesar:Elon Musk Denuncia a un Antiguo Empleado de xAI por Favorecer a OpenAIMe dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.