Google Photos avanza con la inteligencia artificial para que tus recuerdos no se queden quietos. Ahora vas a poder transformar fotos en pequeños clips sin salir de la app, con una calidad que sorprende y un flujo muy sencillo. Te contamos cómo funciona, qué límites tiene y por qué Veo 3 en Google Photos cambia la forma de animar imágenes estáticas.
La novedad llega al área creativa de la aplicación móvil y se apoya en el último modelo de vídeo de Google. No todo el mundo lo verá a la vez y hay matices en duración, audio y número de generaciones. Si lo comparamos con la función clásica de “Foto a vídeo”, notarás una mejora clara en el resultado.
¿Quieres crear un clip a partir de una imagen fija? Con Veo 3 en Google Photos el proceso es directo y rápido. En pocos toques vas a poder compartir el resultado con tu familia o en redes, sin instalar nada más ni mover archivos entre apps.
La versión web permite organizar y buscar, pero el acceso a Veo 3 en Google Photos se centra en la app móvil. Puedes compartir el resultado por enlace como con cualquier otro elemento de tu biblioteca.
¿Dónde está exactamente esta función? Veo 3 en Google Photos aparece en la pestaña Crear (Create) de la app móvil para usuarios de Estados Unidos. Google la está desplegando dentro del hub donde se agrupan las funciones creativas con IA, junto a collages, GIFs y más.
Con todo, el despliegue global puede tardar. Si estás fuera de EE. UU., todavía verás la función clásica de imagen a vídeo con el modelo previo. Conviene revisar la pestaña Crear con frecuencia, porque el despliegue suele llegar por oleadas.
También te puede interesar:Google Veo 3 promete vídeos por IA tan realistas que desafían a la mayoría a notar la diferenciaSi ya probaste la opción “Foto a vídeo”, notarás cambios. La experiencia anterior usaba Veo 2 y te dejaba elegir entre movimientos sutiles o una animación sorpresa con el botón “Me siento con suerte”. El clip que se generaba duraba seis segundos y se podía compartir como cualquier otro vídeo.
Con Veo 3 en Google Photos, la novedad principal es la mejora de la calidad de los clips a partir de fotos. El nuevo modelo crea vídeos más sólidos a partir de imágenes estáticas y, en esta primera versión integrada en Photos, genera clips de cuatro segundos sin audio.
Aspecto | Veo 2 (Foto a vídeo) | Veo 3 en Google Photos |
---|---|---|
Opciones | “Movimientos sutiles” y “Me siento con suerte” | Generación mejorada desde foto fija |
Duración del clip | 6 segundos | 4 segundos |
Audio | No indicado | Sin audio |
Calidad | Estándar | Mejora apreciable en el resultado |
La generación de vídeo con Veo 3 en Google Photos sigue siendo gratuita, y vas a poder crear clips sin pagar extra dentro de la app. Hay un límite de generaciones disponible para cuentas gratuitas, pensado para equilibrar carga y evitar abusos.
Si te quedas corto, los suscriptores de AI Pro y AI Ultra cuentan con más generaciones al mes dentro del ecosistema. Con todo, el objetivo es que cualquier usuario pueda dar vida a recuerdos puntuales sin coste, manteniendo la experiencia simple y directa.
¿Qué sale exactamente? Veo 3 en Google Photos crea vídeos de cuatro segundos a partir de una imagen estática. El modelo no añade audio, así que el clip llega en silencio, listo para compartir o editar después en otra app si quieres música o voz.
La mejora de calidad respecto a la función anterior se nota en el movimiento generado y en la consistencia de los detalles. No cambia el material original, por lo que imágenes muy borrosas seguirán ofreciendo un resultado limitado.
También te puede interesar:YouTube Quiere Integrar Veo 3: Generación de Vídeo por IA para Shorts con Mejor Calidad¿Qué más puedes hacer en el hub? En Crear (Create) vas a encontrar un conjunto de utilidades impulsadas por IA para darle un giro a tus recuerdos. No es solo Veo 3 en Google Photos, también hay opciones prácticas para flujos rápidos desde el móvil.
Con todo este paquete, vas a poder preparar un recuerdo completo en minutos: un clip breve, un GIF para mensajería y un collage para imprimir. Recuerda que algunas funciones se activan por fases y pueden variar según región.
Veo 3 se presentó en mayo durante la conferencia de desarrolladores I/O de Google, como el modelo de generación de vídeo más reciente de la compañía. En julio, el modelo se integró en la app Gemini para los planes de suscripción AI Ultra y AI Pro, con un cupo de hasta tres vídeos diarios por usuario.
Esos vídeos en Gemini incluían marcas de agua visibles e invisibles para identificar que se habían generado con IA. Ahora, la llegada de Veo 3 en Google Photos muestra el impulso de Google por acercar su tecnología a millones de personas a través de productos que ya usan a diario.
La apuesta no es menor: en mayo de 2025, Google Photos superó los 1.500 millones de usuarios activos mensuales. Llevar Veo 3 en Google Photos a la pestaña Crear pretende que cualquiera, sin conocimientos técnicos, convierta fotos antiguas en clips listos para compartir con un par de toques.
Google cree que vas a poder dar vida a tus recuerdos o animar fotos antiguas con facilidad. El enfoque inicial arranca en Estados Unidos y con restricciones de duración, lo que ayuda a asegurar una experiencia estable desde el primer día.
¿Quieres resultados más naturales? Elige fotos con buena luz y rostros bien enfocados. Veo 3 en Google Photos responde mejor cuando la imagen tiene detalles claros y pocos elementos confusos en el fondo, como cables o objetos repetidos.
Con la llegada de Veo 3 en Google Photos a la pestaña Crear, vas a poder transformar imágenes estáticas en vídeos de cuatro segundos sin audio, con una mejora de calidad clara frente a la función anterior. La generación sigue siendo gratuita con límites, y los planes AI Pro y AI Ultra permiten más creaciones. El despliegue comienza en Estados Unidos, así que conviene estar atento a novedades en la app para empezar a revivir recuerdos en tu móvil.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.