Kindle TranslateSoraVibesMetaPerplexityCometGoogle FinanceGeminiSam AltmanOpenAIxaiElon MuskStream RingSoftBankMagentic Marketplace

Sora Para Android Consigue Casi Medio Millón de Descargas solo en Su Primer Día

 | noviembre 7, 2025 06:01

¿Te preguntas por qué todo el mundo habla de Sora estos días? La app de OpenAI se ha colado en los móviles y ha marcado un ritmo que pocas consiguen. En las siguientes líneas vas a ver cómo Sora para Android arranca con fuerza, qué funciones te ofrece y qué diferencias hay con iOS.

Vamos a contarte los datos clave, los países donde ya puedes descargarla y por qué su crecimiento no es casual. Conviene matizar el contexto de cada plataforma, porque las cifras cambian mucho según la disponibilidad y las invitaciones.

Sora para Android: descargas del primer día y récord en Google Play

El estreno de Sora para Android en Google Play rozó las 470.000 instalaciones en su primer día. Solo en Estados Unidos se concentraron unas 296.000, lo que muestra un empuje inicial muy potente. Con todo, el despliegue fue amplio desde el minuto uno, y eso ayuda a entender el resultado.

Sora 2 Llega a Android: Novedades Tras su Aparición en Google Play Store

Si lo comparamos con la salida en iOS, el primer día de Android supone un 327% más de instalaciones, es decir, 360.000 descargas adicionales respecto a las ~110.000 de iPhone. La comparación no es exacta, porque iOS empezó con un acceso mucho más cerrado.

¿Por qué Sora para Android crece tan rápido desde el primer día?

OpenAI lanzó Sora para Android en Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia y Vietnam. Además, retiró el requisito de invitación en los principales mercados a finales de octubre, lo que eliminó barreras de entrada. Las cifras dependen de la visibilidad en tiendas y del efecto “amigos” dentro del producto.

El formato social también empuja. Al abrir Sora vas a poder ver un feed vertical tipo TikTok con vídeos de otros usuarios, y eso genera tracción desde el minuto uno. Si no te gusta compartir, puedes crear en privado y guardar solo lo que quieras.

Comparativa Sora en iOS vs Android: disponibilidad, invitaciones y tracción real

En iPhone, Sora empezó limitada a EE. UU. y Canadá y, además, pedía invitación. Superó el millón de instalaciones en su primera semana y alcanzó el número uno en la App Store de Estados Unidos poco después. Hoy por hoy, sigue como cuarta app gratuita más popular para iPhone en ese país.

En Android, el mayor número de países y la ausencia de invitación en mercados clave dispararon la adopción del primer día. Con todo, el rendimiento a medio plazo se mide más por retención y publicaciones en el feed que por el pico inicial.

Datos verificados del estreno de Sora en iOS

Appfigures actualizó sus estimaciones del primer día en iOS: pasaron de 56.000 a unas 110.000 descargas. De ellas, alrededor de 69.300 llegaron desde Estados Unidos. La aceleración posterior fue clara, con más de un millón en la primera semana pese a la invitación.

Qué puedes hacer con Sora para Android: crear vídeos con IA y Cameos

La esencia de Sora para Android es simple: escribes un prompt y la app genera un vídeo con inteligencia artificial. Además, incluye Cameos, una función que anima tu imagen y la de tus amigos con IA para crear clips dinámicos. Revisa siempre los ajustes de privacidad antes de compartir.

Qué puedes hacer con Sora para Android

La app te muestra un feed vertical donde vas a poder explorar creaciones de otros usuarios, descubrir ideas y guardar favoritos. Si lo comparamos con la app móvil de otras plataformas, el scroll es rápido y la previsualización carga en segundos.

También te puede interesar:Sora de OpenAI ya Disponible en Europa y Reino Unido

Paso a paso para crear tu primer vídeo con Sora

  1. Abre Sora para Android y pulsa en Crear.
  2. Escribe un prompt claro (por ejemplo, “puesta de sol en la playa con olas”).
  3. Elige duración y estilo si aparecen sugerencias.
  4. Confirma y espera a que la IA genere el clip.
  5. Revisa el resultado, ajusta si quieres y guarda en tu galería.
  6. Comparte en el feed o envíalo por mensaje a tus amigos.

Explora el feed tipo TikTok y controla lo que publicas

Desliza hacia arriba para ver el feed vertical, descubre tendencias y sigue a creadores que te inspiren. Si prefieres discreción, publica solo para tus contactos o guarda los vídeos en local. La app te deja comentar, dar “me gusta” y reportar contenido inapropiado.

Competencia directa: Sora frente a la app de Meta AI en móviles

La batalla no es solo de números. Sora para Android compite con Meta AI, que acaba de llevar su app móvil a usuarios europeos tras debutar en Estados Unidos. La propuesta de Sora gira en torno al vídeo generativo y a un feed social, mientras que Meta AI apuesta por un asistente generalista con usos amplios.

Si buscas crear y compartir clips con IA de forma rápida, Sora encaja mejor. Si tu prioridad es un asistente para consultas y tareas diarias, quizá te atraiga más Meta AI. Lo bueno es que puedes probar ambas y quedarte con la que te funcione.

Métricas clave de Sora para Android que conviene vigilar

Para entender la evolución real de Sora para Android, mira tres señales: descargas sostenidas más allá del primer día, posición en rankings y volumen de publicaciones en el feed. Recuerda que la comparación con iOS es desigual por la distinta disponibilidad y la invitación inicial.

PlataformaDisponibilidad inicialInvitaciónDescargas día 1Descargas semana 1Ranking actual
AndroidEE. UU., Canadá, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, VietnamEliminada en mercados clave (fin de octubre)~470.000 (296.000 en EE. UU.)n/dn/d
iOSEE. UU. y CanadáSí, con invitación~110.000 (69.300 en EE. UU.)>1.000.0004ª app gratis en la App Store de EE. UU.

Cómo interpretar el 327% de diferencia entre Android e iOS

El lanzamiento de Sora para Android sumó un 327% más de instalaciones que el día uno de iOS, lo que equivale a 360.000 descargas extra. Ese salto responde a una ventana de disponibilidad más amplia y a la ausencia de invitación en varios países desde el arranque.

En pocas palabras, Sora para Android ha salido muy fuerte con unas 470.000 descargas el primer día y un empuje claro en Estados Unidos, mientras que Sora en iOS mantiene ritmo alto y sigue entre las apps más populares. Si te interesa crear vídeos por prompt, probar Cameos y explorar un feed social rápido, esta app de OpenAI te da justo eso, y compite de tú a tú con Meta AI en el móvil.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram