Character.AIwhatsappPerplexityFLUX.2Ask GeminiSpeechifyChatGPTEchoGramMetaWorld / WorldcoinSam AltmanIA generativaIndiaGoogleOpenAI

Speechify Suma el Dictado Por Voz y Asistente de Voz en su Extensión de Chrome

 | noviembre 26, 2025 05:24

Imaginar que abres Chrome, empiezas a hablar y el texto aparece solo, sin muletillas, sin “ehhh” y sin tener que editar todo después, ya no suena tan futurista. Con la nueva apuesta de Speechify para dictado por voz en Chrome y su asistente integrado, la empresa quiere que tu forma principal de tratar con la IA sea hablar, no escribir.

Hasta ahora quizás te sonaba Speechify solo como una app para escuchar artículos largos, PDFs o documentos mientras haces otras cosas. Ahora la jugada cambia: la extensión de Chrome empieza a escuchar tu voz, a transcribir lo que dices y a responder preguntas sobre lo que estás viendo en la web.

Así funciona el dictado de voz de Speechify en Chrome

La nueva función de dictado por voz de Speechify en Chrome quiere convertirse en tu teclado alternativo. La idea es sencilla: hablas y la extensión escribe por ti en cualquier cuadro de texto del navegador, desde un correo hasta un formulario. El objetivo es que puedas redactar con la voz casi tan rápido como piensas, sin quedarte atrapado corrigiendo cada frase.

Por ahora este dictado se lanza con soporte inicial solo para inglés, así que si te mueves en ese idioma vas a poder probarlo antes que nadie. Todo apunta a que Speechify ampliará idiomas si ve uso real, porque su apuesta general es que más gente hable con el ordenador en vez de teclear.

Dictado que corrige muletillas y limpia el texto automáticamente

Una de las claves del dictado de Speechify que corrige muletillas es que no se limita a “pasar a texto” lo que dices palabra por palabra. La extensión intenta limpiar el resultado final para que parezca que lo has escrito con calma. Quita palabras de relleno, corta repeticiones absurdas y pule pequeñas equivocaciones típicas de cuando hablas sin pensar demasiado.

Si sueles decir “bueno, pues nada” o “a ver, a ver” cada dos frases, el sistema intenta eliminar ese ruido. Esto lo acerca a otras herramientas de dictado moderno que ya conoces, pero con la ventaja de estar directamente dentro de Chrome, listo para usarse en casi cualquier web sin softwares externos.

Rendimiento del dictado de Speechify en Gmail, Google Docs y otras webs

Cuando pruebas el dictado por voz de Speechify en Gmail y Google Docs, el resultado es bastante convincente. El texto aparece fluido, el sistema respeta pausas naturales y puedes redactar correos largos o documentos sin que se rompa el ritmo. La experiencia se acerca mucho a tener un teclado invisible que responde bien a tu manera de hablar.

En plataformas como WordPress la historia es distinta. Hay usuarios que están teniendo problemas tanto para activar el dictado como para que funcione de forma estable. Cuadros de texto que no se enganchan bien, interrupciones aleatorias o frases que no se escriben donde deberían pueden complicar el uso en gestores de contenido más complejos.

Compatibilidad del dictado por voz de Speechify con sitios web populares

Ante estas dificultades, Speechify asegura que está haciendo optimizaciones progresivas para webs populares. Eso significa que no todos los sitios van igual de finos desde el primer día, pero la empresa va afinando el comportamiento del dictado en las páginas donde ve más actividad, como grandes servicios, redes y plataformas de contenido.

Para ti esto se traduce en algo muy concreto: el dictado puede ir mejorando en tus webs favoritas con el tiempo sin que tengas que hacer nada. En sitios menos conocidos o con editores raros, es posible que todavía notes lag, fallos al iniciar o pequeños errores al insertar el texto donde toca.

Precisión del dictado de Speechify frente a herramientas rivales

La precisión es una de las primeras dudas cuando piensas en usar un dictado por voz en Chrome en tu día a día. En pruebas independientes, la tasa de error de palabra de Speechify ha salido por encima de otras soluciones del mercado, como Wispr Flow, Willow o Monologue. Te puedes encontrar con más palabras mal entendidas o frases que hay que retocar.

Si vas a trabajar con textos muy sensibles, como informes formales o mensajes delicados, este punto es importante. Puede que necesites revisar el texto con más cuidado, sobre todo si hablas deprisa, con acento marcado o en entornos ruidosos.

Un modelo de reconocimiento de voz que “aprende” con el uso

El equipo insiste en que el modelo de reconocimiento de voz de Speechify no se queda congelado. La tecnología va “aprendiendo” cada vez que la usas, se adapta a tu forma concreta de pronunciar y reduce gradualmente la cantidad de errores. La promesa es que, tras un tiempo razonable, el dictado te entienda bastante mejor que al principio.

En la práctica, esto significa que los primeros días quizá tengas una sensación algo irregular, pero si eres constante, el sistema debería ir reconociendo mejor tus patrones. Cuanto más lo uses en contextos reales, más datos tiene para ajustar las transcripciones a tu forma particular de hablar.

Asistente de voz de Speechify en la barra lateral del navegador

Más allá del dictado, Speechify está empujando fuerte un asistente de voz en Chrome que se muestra en la barra lateral. Imagina que estás leyendo un artículo largo y no te apetece procesar cada párrafo; en lugar de eso, hablas con la barra lateral y le pides un resumen oral o una explicación más sencilla.

Este asistente no vive en una página aparte, sino pegado a lo que estás viendo. Esto hace que la interacción sea más natural: miras la web, formulas una duda en voz alta y recibes una respuesta que tiene en cuenta directamente ese contenido.

Preguntas contextuales sobre la página que estás visitando

El asistente de voz contextual de Speechify está pensado para que puedas hacer preguntas muy concretas sobre lo que tienes delante. Por ejemplo, puedes decirle “¿cuáles son las tres ideas clave?” y la IA te devuelve un resumen directo que va al grano, ideal si no quieres leer diez párrafos para llegar a lo importante.

También vas a poder pedir algo tipo “explícame esto en términos más sencillos” cuando el texto esté lleno de jerga técnica o conceptos extraños. En ese caso, el asistente reescribe el contenido a un lenguaje más claro, algo parecido a tener un profesor al lado que te traduce el artículo a un nivel más asequible.

Limitaciones del asistente de voz en navegadores con barra lateral propia

No todo es tan flexible. El asistente de voz de Speechify no funciona ahora mismo en navegadores que ya incluyen su propio asistente en la barra lateral, como Atlas de OpenAI, Comet de Perplexity o Dia. Esos navegadores gestionan sus complementos de forma distinta, y la extensión choca con sus sistemas integrados.

Desde Speechify no lo ven como un drama, porque su estrategia principal se centra en Google Chrome y en su enorme base de usuarios. Si tú ya usas Chrome a diario, esta limitación apenas te afecta. Si por el contrario eres de los que han dado el salto a otro navegador con IA integrada, tendrás que elegir qué asistente quieres priorizar.

Por qué Speechify quiere que la voz sea la forma principal de usar la IA

La filosofía de la empresa con este dictado por voz para Chrome y el asistente de barra lateral es clara: la voz tiene que dejar de ser un extra. Según explican, en servicios como ChatGPT o Gemini el modo de hablar está “pegado” encima del chat de texto, como un añadido que no todo el mundo usa porque la experiencia principal sigue siendo escribir.

Speechify, en cambio, busca justo lo contrario. Su tesis es que hay una parte importante del mercado que quiere abrir una app de IA y empezar a hablar directamente, sin buscar iconos de micro ni cambiar de modo. Quieren que la configuración estándar ya esté pensada para voz, y que el teclado quede en segundo plano.

La visión de Rohan Pavuluri sobre la preferencia por la voz

El responsable de negocio de la compañía, Rohan Pavuluri, lo resume señalando que sus años construyendo Speechify les han enseñado algo clave: muchos usuarios prefieren que la interacción de voz sea la opción por defecto. No quieren andar activando manualmente modos de dictado cada vez que abren la app.

Si lo piensas, tiene sentido en situaciones muy cotidianas. Vas caminando, estás en el sofá o tienes las manos ocupadas y lo natural es hablar. Escribir a toda velocidad en el móvil cansa y se presta a errores, mientras que decirle a la IA lo que necesitas puede ser más fluido incluso si hay que corregir algún detalle después.

Planes de Speechify para integrar voz en todas sus aplicaciones

Speechify no se queda en la extensión. La empresa quiere extender el dictado por voz y el asistente de voz a todas sus apps, tanto en versión de escritorio como en móviles. El plan es ir incorporando estas funciones de forma gradual, puliendo errores según vean cómo las usa la gente en distintos dispositivos.

Para ti esto significa que, a medio plazo, vas a poder tener la misma experiencia de hablar con la IA en tu portátil, tu PC del trabajo o tu móvil, sin cambiar de sistema mental. La idea es que no tengas que reaprender cómo se usa el dictado cada vez que cambias de pantalla.

Futuro: agentes de voz que hacen tareas por ti

El paso siguiente que se plantea Speechify es desarrollar agentes de voz que completen tareas enteras por ti. Aquí ya no se trata solo de dictar texto o pedir resúmenes, sino de que la IA salga a “hacer cosas” en tu nombre, sobre todo relacionadas con llamadas y atención al cliente.

Un ejemplo muy claro sería pedir a uno de estos agentes que llame para pedir una cita médica, reservar en un restaurante o quedarse en espera con el teléfono de soporte de una empresa mientras tú sigues a lo tuyo. Cuando la llamada llega al punto importante, el agente te avisa, y tú te incorporas sin haberte tragado toda la musiquilla de espera.

Competidores que también apuestan por agentes de voz para llamadas

Speechify no está sola en esta carrera por agentes que gestionan llamadas y voz. Otras compañías, como Truecaller y Cloaked, están persiguiendo objetivos parecidos: que una IA atienda llamadas por ti, filtre spam, hable con servicios de atención al cliente y gestione tareas repetitivas relacionadas con tu número de teléfono.

Esta competencia puede jugar a tu favor porque empuja a que los productos mejoren más rápido. A medida que estas empresas ajustan sus agentes, tú vas a poder delegar más tareas pesadas en sistemas de voz que se ocupan de lo aburrido mientras tú te centras en lo que te interesa de verdad.

Con todo, el movimiento de Speechify con su dictado por voz en Chrome que corrige muletillas y el nuevo asistente de voz en la barra lateral marca un cambio claro: te invita a hablarle al navegador como si fuera una persona más. Aunque hoy la precisión no sea perfecta y haya límites en algunos sitios web o navegadores, la apuesta está clara: una web donde vas a poder escribir, resumir y hasta hacer gestiones completas solo con tu voz, sin vivir pegado al teclado.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram