generación de vídeoStargateOpenAIMixusQwen3GoogleGeminiGrokChatGPTElon MuskWeTransferAnthropicMetaNetflixDuckDuckGo

Stargate Crece: OpenAI y Oracle Amplían Centros de Datos de IA con 4.5 GW Adicionales

 | julio 23, 2025 08:41

OpenAI y Oracle han oficializado una ambiciosa ampliación de su alianza estratégica: añadirán 4.5 gigavatios (GW) adicionales de capacidad energética al ecosistema Stargate, el megaproyecto de centros de datos enfocados en Inteligencia Artificial (IA) que ambas compañías están desarrollando en Estados Unidos.

Este nuevo tramo de expansión supera ampliamente la escala de proyectos tradicionales de data centers, y forma parte de un plan mayor anunciado en enero para invertir 500 mil millones de dólares en infraestructura de IA a lo largo de la próxima década.

Con esta nueva fase, la capacidad total de Stargate superará los 5 GW, suficientes para alimentar más de 2 millones de chips especializados en procesamiento de IA, tales como los Nvidia GB200, ya en entrega por parte de Oracle desde junio. Esta cifra pone en contexto la magnitud del avance: hablamos de una capacidad energética similar a la de varios reactores nucleares operando simultáneamente.

Más que infraestructura: una apuesta geopolítica y económica

Además del alcance técnico, el acuerdo también tiene implicaciones sociales y geopolíticas. Según los comunicados oficiales, la construcción y operación de esta nueva infraestructura generará más de 100,000 empleos, abarcando desde posiciones temporales hasta puestos técnicos altamente especializados.

El proyecto no solo pretende escalar el rendimiento de los modelos de IA desarrollados por OpenAI, sino también consolidar el liderazgo estadounidense en tecnologías emergentes, en medio de una carrera global marcada por la competencia con China y otros actores.

La iniciativa Stargate fue presentada por primera vez en enero, en un evento que reunió al CEO de OpenAI, Sam Altman, al presidente de Oracle, Larry Ellison, al CEO de SoftBank, Masayoshi Son, y al entonces presidente Donald Trump; en un claro gesto político que apunta a reposicionar a Estados Unidos como epicentro de la IA en términos tanto técnicos como estratégicos.

También te puede interesar:OpenAI Stargate: Retrasos y Dificultades por Aranceles en Centros de Datos de IA

Un consorcio de gigantes: SoftBank, Microsoft, Nvidia y ARM

El megaproyecto Stargate no es solo una colaboración entre OpenAI y Oracle. SoftBank, cuyo presidente Masayoshi Son lidera formalmente el proyecto, también juega un rol clave como socio fundador junto a OpenAI, Oracle y MGX.

La estructura financiera y operativa es igualmente significativa: OpenAI funge como responsable financiero, mientras que empresas como ARM, Nvidia, Microsoft y Oracle participan como socios tecnológicos centrales.

En este sentido, Microsoft refuerza su papel dentro del ecosistema Stargate, proporcionando servicios en la nube que complementan la potencia de hardware que aportan Oracle y Nvidia. Esta colaboración es un nuevo capítulo en la ya consolidada alianza entre Microsoft y OpenAI, que ha sido fundamental para el crecimiento de modelos como GPT-4 y los servicios que lo rodean.

Nuevos diseños para nuevos retos

Una de las características más destacadas de esta nueva etapa del proyecto es la intención de redefinir el diseño tradicional de los centros de datos, con el objetivo de optimizar el rendimiento de cargas avanzadas de IA.

OpenAI y SoftBank están liderando este rediseño estructural, que apunta a resolver los cuellos de botella actuales tanto en entrenamiento como en inferencia de modelos de gran escala.

Los primeros pasos ya están en marcha con Stargate I, ubicado en Abilene, Texas. El sitio se encuentra parcialmente operativo, y ya se están ejecutando algunas cargas tempranas de trabajo en IA, utilizando los primeros racks de procesamiento entregados por Oracle.

Una expansión con impacto global

Aunque se trata de un proyecto ubicado en territorio estadounidense, las implicaciones de Stargate son globales. Este tipo de despliegue apunta a cambiar el mapa de la computación de alto rendimiento y la distribución del poder tecnológico a nivel mundial.

Los chips, los datos y la capacidad energética necesarios para entrenar los modelos de próxima generación como GPT-5 o sus sucesores ya no serán un cuello de botella, al menos para quienes puedan costear este tipo de infraestructura.

Al mismo tiempo, surgen preguntas sobre la sostenibilidad energética, la distribución de poder tecnológico y el rol de empresas privadas en la construcción de infraestructuras críticas para el futuro de la humanidad. A medida que proyectos como Stargate avanzan, también lo hace el debate sobre quién controla y define los límites del desarrollo en inteligencia artificial.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram