Thinking Machines Lab (TML) se ha convertido en una de las startups de inteligencia artificial más observadas desde su fundación a principio de año, sobre todo por la estrategia salarial con la que está tirando la casa por la ventana para captar talento técnico.
Desde que Mira Murati, ex CTO de OpenAI, decidió lanzar la empresa a principios de este año, la expectativa del sector ha ido en aumento. Si buscas comprender cómo TML capta perfiles top incluso antes de tener producto, aquí vas a encontrar todo lo que necesitas saber: cifras, contexto competitivo y nombres propios con peso en la IA.
Cuando TML aterrizó en el sector, la mayoría se fijó en su fundadora, Mira Murati, por su pasado en OpenAI y el desarrollo de ChatGPT. Sin embargo, lo que cambia el mercado laboral de la IA ha sido su propuesta salarial. Los primeros talentos técnicos de TML firmaron contratos con salarios base entre 450.000 y 500.000 dólares, cifras confirmadas por registros federales obligatorios en Estados Unidos.
Estos salarios corresponden a perfiles como ingenieros de machine learning, cofundadores y especialistas recién captados, y no incluyen bonus o acciones, como suele ser habitual en startups tecnológicas. Imagina la magnitud de la estrategia si tienes en cuenta que estos datos se refieren solo al primer trimestre del año, antes incluso de lanzar productos o herramientas que generen ingresos propios.
Si lo comparamos con los salarios que ofrecen otras empresas destacadas de inteligencia artificial, el salto es evidente. Ya solo el salario medio en Thinking Machines Lab para estos cuatro perfiles supera los 462.000 dólares. Es una diferencia notable respecto a los salarios técnicos en otras casas líderes:
Por tanto, TML paga bastante más que la media del sector en perfiles clave, aunque aún no ofrezca incentivos variables ni paquetes de acciones tan cuantiosos como en otras startups maduras. ¿Es solo cuestión de dinero? En realidad, la guerra por el talento también se combate con reputación, proyectos ambiciosos y, a veces, con cierta urgencia por no quedarse atrás frente a otros gigantes tecnológicos.
También te puede interesar:Thinking Machines Lab: La Innovadora Startup de Mira Murati en IALa competencia por atraer cerebros en IA se ha disparado y eso queda patente en operaciones recientes de gran impacto. Por ejemplo, Meta ha fichado a Alexandr Wang, CEO de Scale, a través de una compra del 49% de su empresa valorada en unos 14.300 millones de dólares.
No es casualidad que algunos ejecutivos, como Sam Altman de OpenAI, hayan declarado públicamente que se están ofreciendo cifras “desorbitadas” de fichaje para atraer talento, incluyendo bonos de hasta 100 millones de dólares en casos concretos.
En ese ambiente, TML resalta precisamente por haber conseguido atraer a perfiles con experiencia en ChatGPT y en el desarrollo de modelos de lenguaje punteros. Que una startup sin productos en el mercado logre subirse a la cima del ranking salarial pone sobre la mesa la dimensión real de la batalla por los mejores en inteligencia artificial.
Para entender el tirón de TML en el sector, basta con repasar la evolución profesional de Mira Murati. Tras más de seis años liderando proyectos en OpenAI (incluyendo el desarrollo de ChatGPT y otros avances en IA generativa), Murati asumió la dirección técnica global de la empresa.
En noviembre de 2023, llegó a ser CEO temporal de OpenAI tras la inesperada salida de Sam Altman, aunque luego regresó a su puesto original de CTO con el retorno de Altman.
Con una reputación consolidada y siendo conocida en el entorno ChatGPT, no sorprende que su nombre haya servido de imán para fichar a otros expertos de máximo nivel, algunos de los cuales compartieron equipo y visión estratégica con ella en etapas clave de la revolución IA.
También te puede interesar:El Hito Financiero de OpenAI: 10.000 Millones en Ingresos y 500 Millones de Usuarios SemanalesHay compañías que invierten millones en marketing, pero TML ha decidido invertirlos directamente en personas de referencia técnica. Entre las incorporaciones recientes sobresalen profesionales como:
Todos ellos demuestran la capacidad de Murati y TML para “reclutar” perfiles con experiencia real desarrollando productos que han cambiado la manera de interactuar con la inteligencia artificial.
Hay un matiz importante que debes conocer. Los datos sobre salarios de Thinking Machines Lab han salido a la luz por el proceso de visado H-1B, que obliga a las empresas a declarar las remuneraciones para perfiles extranjeros altamente cualificados. Esto ofrece una foto transparente, pero parcial: lo declarado no incluye stock options, bonus ni otras formas de incentivo económico.
El proceso para acceder a un visado H-1B implica sorteo anual y un límite de 85.000 contrataciones en Estados Unidos, lo cual subraya que captar talento es especialmente competitivo y sujeto a regulaciones muy concretas.
Un dato que ayuda a comprender hasta dónde llega la confianza en el proyecto: una ronda de inversión semilla reciente puso a TML con una valoración próxima a los 10.000 millones de dólares, tras captar 2.000 millones de dólares en capital. Este movimiento explica la capacidad de pagar salarios muy superiores a la media incluso antes de tener productos a la venta.
¿Están abiertos a nuevas incorporaciones? Curiosamente, en este momento TML ha dejado de aceptar solicitudes de empleo, como figura en su web oficial. Es un giro singular para una startup que ha priorizado la captación rápida de expertos, probablemente hasta consolidar su core team antes de escalar operaciones o presentar productos.
No es sencillo predecir si esta estrategia de salarios altos se mantendrá cuando el mercado madure o si otras empresas igualarán la apuesta. Lo que está claro es que empresas como Meta y OpenAI han cambiado su política de fichajes a raíz de estos movimientos y que la “guerra por el talento” en inteligencia artificial recuerda, cada vez más, a lo que se ha visto en otros sectores tech históricos.
Los sueldos de hasta 500.000 dólares que Thinking Machines Lab paga a sus fichajes técnicos marcan un antes y un después en la batalla por expertos de OpenAI y de empresas punteras. A la espera de ver nuevos productos, TML ya ha dejado claro su mensaje: aquí vas a poder trabajar con profesionales de primerísima línea, en la startup mejor financiada y, por ahora, con la compensación base más atractiva del sector IA global.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.