La inteligencia artificial en TikTok pasa a ocupar el centro de la seguridad de la plataforma y redefine cómo se vigilan los vídeos, los comentarios y los directos. Con este giro, vas a poder entender qué cambia en la moderación, por qué se toma ahora y cómo te afecta a ti como usuario o creador. Te explicamos los datos clave y las dudas que abre esta TikTok inteligencia artificial.
La plataforma, propiedad de ByteDance, mueve ficha en Londres y acelera una reorganización que ya venías viendo en otros países. Con todo, el impacto va más allá de una ciudad o una oficina: toca empleo, regulación y la promesa de retirar contenido dañino más rápido. Quedan interrogantes sobre el criterio humano que conviene que tengas en mente.
TikTok ha decidido sustituir a cientos de moderadores por algoritmos en su sede londinense, y eso deja en el aire el futuro de gran parte del equipo local. Según el sindicato CWU, unos 300 de los 500 profesionales del área de confianza y seguridad están en riesgo tras el anuncio. A partir de ahora, la moderación y el control de calidad ya no se harán en la oficina de Londres.
El movimiento forma parte de una reorganización global que impulsa el reemplazo progresivo de moderadores humanos por sistemas de IA. En un correo interno citado por la prensa, la compañía justifica el cambio por los avances en grandes modelos de lenguaje y su capacidad para revisar enormes volúmenes de contenido. El foco no es solo tecnológico, como verás a continuación.
El giro llega pocas semanas después de la entrada en vigor de la UK Online Safety Act, una ley que exige eliminar con rapidez contenidos ilegales o peligrosos y que contempla multas de hasta 18 millones de libras. TikTok sostiene que la TikTok inteligencia artificial le permite cumplir esos tiempos y reducir riesgos regulatorios.
La empresa insiste en que los recortes no responden a problemas financieros, sino a la necesidad de adaptarse a normas más estrictas. Con todo, el cambio refuerza un modelo en el que la oficina de Londres pierde protagonismo y lo ganan los algoritmos automatizados.
También te puede interesar:TikTok Estrena Symphony, su IA que Convierte Texto en Vídeos Publicitarios OriginalesSegún la compañía, la IA de TikTok elimina automáticamente el 80% del contenido que infringe sus normas. Además, afirma que el 99% del material considerado peligroso se retira antes de que tú o cualquier usuario lo denunciéis.
Estas cifras resumen promedios globales y no explican los casos límite, donde un matiz cultural o un contexto local cambian el sentido de un vídeo. Aquí es donde la TikTok inteligencia artificial todavía genera debate entre moderadores y expertos.
Un punto que TikTok subraya es la reducción de la exposición a imágenes duras. La empresa asegura que la automatización ha recortado en un 60% la cantidad de vídeos violentos o traumáticos que ven los moderadores humanos restantes. Con todo, esto no elimina por completo el trabajo sensible, pero sí lo hace más llevadero para quienes siguen revisando casos complejos.
La UK Online Safety Act está en vigor desde el 25 de julio de 2025 y marca varias obligaciones claras: verificación de edad, bloqueo de contenido inapropiado para menores y retirada rápida de material dañino o ilegal. Con una multa tope de 18 millones de libras, la presión normativa es real y explica parte del empuje hacia la TikTok inteligencia artificial.
Para adaptarse, TikTok ya usa IA que analiza comportamiento e interacciones para deducir tu edad sin pedir documentos. Estas herramientas automatizadas de verificación aún no tienen la aprobación de Ofcom, que es el regulador que vigila el cumplimiento de la ley.
La verificación funciona a través de patrones de uso, contactos y señales de actividad, “una especie de ‘ping’” continuo que intenta inferir si eres menor o adulto. Sin el visto bueno final de Ofcom, esta función se mueve en un terreno provisional. Te interesa porque determina qué ves, qué puedes publicar y cómo se te recomienda contenido.
El sindicato CWU critica que, detrás del discurso de innovación, hay una estrategia de reducción de costes y deslocalización del trabajo de moderación. John Chadfield, responsable tecnológico del sindicato, denuncia que la compañía traslada tareas a países con salarios más bajos, lo que abarata la operación y reduce el peso de equipos en Reino Unido.
Una investigación de 2022 mostró diferencias notables: moderadores externos de Teleperformance en Colombia cobraban unas 235 libras al mes, frente a las 2.000 libras mensuales de colegas británicos. La compañía sostiene que la TikTok inteligencia artificial mejora la seguridad y protege la salud mental del personal que permanece.
El reemplazo por IA no se limita a Londres. En Berlín, TikTok eliminó el departamento de confianza y seguridad en julio, lo que provocó una huelga de 150 trabajadores. En Malasia, se despidió a unos 500 moderadores humanos. Quedan centros regionales con moderación humana en Dublín y Lisboa.
El giro ocurre en plena expansión. En 2024, los ingresos de TikTok en Europa crecieron un 38%, hasta 6.300 millones de dólares. Las pérdidas europeas bajaron desde 1.400 millones en 2023 a 485 millones el último año. Con todo, los recortes de personal no se explican por apuros económicos, sino por la presión regulatoria.
Para reforzar la seguridad, la empresa ha anunciado un plan de inversión de 2.000 millones de dólares en 2024 destinado a mejorar sus tecnologías de protección. Aquí la TikTok inteligencia artificial es la palanca principal: detección automática, filtrado más estricto y nuevas capas de control de calidad.
Indicador | Dato | Ámbito |
---|---|---|
Contenido infractor eliminado automáticamente | 80% | Global |
Contenido peligroso retirado antes de denuncias | 99% | Global |
Exposición a vídeos traumáticos en moderadores | -60% | Personal |
Inversión en seguridad (2024) | 2.000 millones $ | Tecnología |
Ingresos Europa (2024) | 6.300 millones $ (+38%) | Negocio |
Pérdidas Europa | 485 millones $ (desde 1.400 millones) | Negocio |
Queda la duda de si la IA puede reemplazar el juicio necesario para detectar discurso de odio, noticias falsas o contenido manipulador. Estos casos requieren comprensión del contexto local, ironías y referencias culturales que los algoritmos extranjeros pueden no captar. La TikTok inteligencia artificial promete velocidad y cobertura que un equipo humano no puede igualar por volumen.
En conjunto, TikTok apuesta por una TikTok inteligencia artificial que acelera la retirada de riesgos, reduce la carga de los moderadores y busca cumplir con la UK Online Safety Act, todo en un contexto de crecimiento fuerte e inversión multimillonaria. La tensión entre coste, deslocalización y criterio humano sigue encima de la mesa, y ahí es donde conviene que pongas la lupa como usuario y creador.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.