Asimovagentes de inteligencia artificial (IA)UberGoogle DeepmindClaudeAnthropicPinterestcopilotKayakIA / Inteligencia ArtificialDGX SparkAgentes IAChatGPTAMDAgent Mode

Uber Utiliza su Propia App Como Plataforma de Entrenamiento para IA, y Paga por tus Datos

 | octubre 17, 2025 05:54

Uber está probando una idea que te puede interesar si conduces o repartes con la app: ganar un extra con microtareas de IA. Hablamos de pequeños encargos rápidos para entrenar modelos de inteligencia artificial, pensados para hacerlos entre viaje y viaje. Te contamos cómo funcionan, qué cambios llegan a la app y qué dudas conviene valorar antes de lanzarte.

Microtareas de IA en Uber: qué son y cómo pueden darte dinero extra

El programa piloto en EE. UU. abre una nueva vía para sumar ingresos con microtareas de IA dentro de la propia app. La idea es simple: completas acciones muy concretas que sirven para entrenar sistemas de inteligencia artificial, y recibes un pequeño pago por cada una. El piloto está limitado por ahora a ciertos mercados, y su expansión dependerá de la participación real.

Microtareas de IA en Uber: qué son y por qué pueden darte dinero extra

Estas microtareas de inteligencia artificial aportan datos que los modelos necesitan para mejorar su comprensión del mundo. Uber quiere posicionarse como la mejor plataforma de trabajo flexible, y este tipo de tareas encaja con momentos muertos entre viajes. Con todo, la compañía mantiene el foco en que puedas alternar entre trayectos y tareas sin perder oportunidades importantes.

Ejemplos reales de microtareas de inteligencia artificial que verás en la app

En el piloto aparecen encargos como grabar tu voz en tu idioma o dialecto local, hacer y subir fotos de coches o compartir un menú escrito en español. Cada una de estas tareas de IA tiene indicaciones claras para que puedas completarlas rápido y sin dudas. Conviene leer bien cada requisito, porque algunos piden formatos o idiomas específicos.

¿Cuánto pagan las microtareas de IA y cómo se calcula?

Cuánto pagan las microtareas de IA y cómo se calcula

Los importes de las microtareas de IA son pequeños y se asignan por tarea completada, no por hora. El pago por microtareas de IA puede llegar hasta 1 dólar por acción, según el tipo de encargo y su duración estimada. Se puede ver el pago antes de aceptar para decidir si compensa en ese momento. El valor real depende de disponibilidad, la dificultad del encargo y la demanda de viajes en área mientras trabaja.

Cómo empezar con las microtareas de IA en Uber si eres conductor o repartidor

Cuando el piloto llegue a tu ciudad, las microtareas de IA aparecerán en secciones específicas de la app junto a otras oportunidades. El objetivo es que puedas entrar, completar y volver a la actividad principal sin complicarte. No te precipites: prioriza siempre los viajes con mejor precio y tiempo para no perder ingresos.

Cómo empezar con las microtareas de IA en Uber si eres conductor o repartidor

Pasos para activar y completar tareas de IA sin perder viajes

  1. Abre la app y comprueba si hay microtareas de IA disponibles en tu zona.
  2. Lee la instrucción completa y confirma que puedes cumplirla sin mover el coche innecesariamente.
  3. Activa la tarea, sigue el guion paso a paso y revisa la calidad antes de enviar.
  4. Vuelve a la pantalla de viajes y acepta el siguiente trayecto que encaje contigo.
  5. Repite en tiempos muertos cortos para no afectar tus ingresos principales.

Consejos prácticos para subir imágenes, voz y documentos con calidad

  • Cuida el ruido al grabar voz en tareas para entrenar IA; busca un lugar tranquilo y habla a distancia fija del móvil.
  • Haz fotos nítidas y bien iluminadas si te piden imágenes de coches; evita reflejos y recorta encuadres confusos.
  • Escanea o fotografía documentos legibles si te solicitan un menú en español u otros textos; comprueba que todo el texto se lea.

No subas datos sensibles ni información personal de terceros. En cualquier caso, cumple las reglas de privacidad que marque la app y rechaza la microtarea de IA si te genera dudas legales o éticas.

Uber y la competencia en el entrenamiento de modelos: Scale AI y Mechanical Turk

Con este piloto, Uber entra en un terreno dominado por Scale AI y Amazon Mechanical Turk, plataformas conocidas por gestionar microlabores humanas de anotación y etiquetado. La novedad está en integrar las microtareas de IA dentro de una app de movilidad, donde ya hay una comunidad activa y tiempos muertos aprovechables.

Por qué las microtareas pagadas son clave en la IA generativa

Buena parte del progreso en modelos avanzados depende de datos limpios y variados, anotados por personas. Históricamente, estas labores se han hecho con mano de obra de bajo coste fuera de EE. UU., y son críticas para que la IA “entienda” el contexto. Con todo, llevar microtareas de IA a conductores locales puede mejorar calidad y diversidad de datos.

Novedades en la app de Uber que acompañan a las microtareas de IA

Uber no solo introduce microtareas de inteligencia artificial; también cambia funciones del día a día para hacer el trabajo más claro. Vas a poder tomar decisiones con más información antes de aceptar, moverte hacia zonas de mayor demanda y gestionar entregas múltiples de forma más ordenada.

Tarjetas de oferta rediseñadas y mapa de calor con precios dinámicos

El mapa de calor de Uber, antes y después

La nueva tarjeta de oferta te da más tiempo e información antes de aceptar o rechazar un viaje. Con todo, la novedad estrella es un mapa de calor que colorea zonas con mayor demanda según tiempos de espera y presencia de precios dinámicos. Tú eliges si ir por la ruta más rápida a la zona caliente o priorizar la que maximiza ingresos.

Entregas múltiples más claras y recordatorios de propina en iPhone

Para repartidores, la experiencia “en viaje” se simplifica y muestra detalles más claros de recogida y entrega, con alertas sobre elementos que a menudo se olvidan. No descuides el orden de paradas para evitar desvíos innecesarios. En iPhone, llegan recordatorios de propina más frecuentes, incluidos avisos en Live Activities.

Preferencia a Mujeres Conductoras y otras funciones de seguridad

La empresa amplía la Preferencia de Mujeres Conductoras a más ciudades de EE. UU., dando más control a quienes la activan. Esta función permite priorizar viajes con pasajeras, y ya se ha usado en más de 100 millones de trayectos donde está disponible. Con todo, su activación depende de cada situación y de la comodidad personal.

Ciudades con Preferencia de Mujeres Conductoras y uso real

Preferencia de Mujeres Conductoras y otras funciones de seguridad

La expansión llega a Baltimore, Minneapolis, Philadelphia, Seattle, Portland y Washington D. C. En los mercados activos, el 25% de las conductoras la activa cada semana, y más de la mitad la mantiene encendida en más del 90% de sus viajes. Puedes alternarla según tu horario y zona para equilibrar seguridad e ingresos.

Valoración mínima de pasajeros y límites selectivos en oportunidades

Otra novedad es fijar una valoración mínima de pasajeros según tu nivel de comodidad. Puedes encender o apagar esta opción cuando cambie la situación. En materia disciplinaria, en vez de bloquear toda la cuenta por un problema menor, Uber limitará el acceso a ciertas oportunidades, como impedir entregas de alcohol si hubo incidentes previos.

Garantía por Viaje Retrasado y derecho a réplica ante quejas

Llega la Garantía por Viaje Retrasado, pensada para que ganes más si el trayecto se alarga por el cliente o por causas extraordinarias como tráfico o desvíos. Además, tendrás derecho a contar tu versión cuando recibas una queja antes de que se tome una decisión. Si un informe del cliente es falso, ese usuario puede ser desactivado.

¿Qué pasa con los pagos y el estatus laboral? Dudas frecuentes sobre las microtareas de IA

Muchos conductores en EE. UU. ya critican los pagos bajos por las comisiones de la plataforma, y eso afecta a cómo se ven las microtareas de IA. Pueden encajar como un complemento si aprovechas ratos muertos y filtras solo lo que te compense. Con todo, mide bien el tiempo real que empleas para no perder dinero.

Uber clasifica a los conductores como autónomos, sin derecho a salario mínimo, horas extra o seguro médico. Algunos sostienen que el algoritmo condiciona demasiado su día a día como para considerarse autónomos “de verdad”. Estas fricciones también impactan la percepción de las microtareas de IA y su atractivo para la comunidad.

La apuesta de Uber por el etiquetado de datos: Segments.ai y experiencia previa

La compañía ya trabajaba con contratistas independientes en procesos de human-in-the-loop, combinando automatización y revisión humana. De hecho, Uber ha comprado la startup belga Segments.ai para reforzar su negocio de etiquetado de datos. Con todo, integrar microtareas de IA en la app busca acelerar ese camino con una base de colaboradores más amplia.

Uber ha comprado la startup belga Segments.ai

En India, algunos conductores ya participaron en labores similares, ganando pequeñas cantidades por responder a indicaciones dentro de la aplicación. Esa experiencia previa sugiere que las tareas para entrenar IA pueden funcionar en contextos con tiempos muertos claros. Queda por ver si en EE. UU. la adopción será alta.

¿Te convienen las microtareas de IA en Uber? Claves para decidir

Si sueles tener huecos entre viajes, las microtareas de IA pueden darte un extra sin cambiar tu rutina. Valora la calidad del pago por minuto, la cercanía a zonas de demanda y la facilidad de alternar con tu actividad principal. Si notas que te distraen de viajes rentables, mejor limítalas a momentos muy concretos.

Piensa también en las mejoras de la app: tarjetas de oferta con más tiempo para decidir, mapa de calor para moverte con intención y funciones de seguridad más equilibradas. Con todo, la utilidad real depende de tu ciudad, tus horarios y tu propia estrategia para maximizar ingresos sin perder comodidad.

En definitiva, el piloto de microtareas de IA de Uber combina pequeñas acciones pagadas —como grabar voz, subir imágenes o enviar documentos— con cambios en la app que buscan un trabajo más flexible y justo. Si aprovechas el mapa de calor, la Garantía por Viaje Retrasado y las opciones de control y seguridad, vas a poder decidir cuándo las microtareas de inteligencia artificial suman de verdad a tus ingresos diarios.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram