VolvoGoogle GeminiOpenAIMetaLlama 4GoogleAndroid XRShopifyGeneración de ImágenesGemma 3nMistral AIDevstralGeminiWindows 11Freepik

Vuelven las gafas inteligentes de Google con Android XR: ¿segunda oportunidad o repetición del fracaso?

 | mayo 21, 2025 23:45
Google vuelve a intentar con Android XR

En el marco de la conferencia Google I/O 2025, la compañía de Mountain View volvió a mostrar sus cartas en el terreno de la realidad extendida (XR), y lo hizo con una propuesta ambiciosa: Android XR, un nuevo sistema operativo diseñado para alimentar gafas inteligentes y cascos de realidad virtual aumentada por inteligencia artificial.

Esta plataforma representa un movimiento estratégico frente al avance de Meta y Apple en el sector, además de un intento de redención tecnológica tras el fallido experimento de Google Glass.

En 2013, Google Glass prometía revolucionar la forma en que interactuamos con la información, pero acabó siendo un símbolo de los límites sociales, técnicos y éticos de la innovación. Sus problemas de privacidad, su limitada utilidad práctica y lo incómodo que eran, llevaron a su retiro prematuro.

Primero del mercado de consumo y, más tarde, del entorno empresarial. Su última versión fue descontinuada en marzo de 2023. Ahora, Google quiere reescribir esa historia con los Android XR.

Project Moohan y las gafas inteligentes: los dos frentes de Android XR

La propuesta de Android XR se divide en dos dispositivos: un casco de realidad virtual desarrollado junto a Samsung, conocido como Project Moohan, y un par de gafas inteligentes más estilizadas que recuerdan, inevitablemente, a las Ray-Ban Stories de Meta.

Project Moohan fue presentado como una alternativa directa al Apple Vision Pro, con funciones que van más allá de la realidad virtual tradicional. El casco integra Gemini, el potente modelo de inteligencia artificial de Google, que actúa como asistente personal capaz de interpretar comandos de voz, responder preguntas contextuales y generar contenido en tiempo real.

También te puede interesar:Gemini de Google Ahora Usa Tu Contexto Personal para Responder Como Si Fueras Tú

Entre sus novedades se encuentra el “vídeo espacial”, una función que convierte grabaciones comunes en experiencias con profundidad simulada, similar a un efecto 3D.

Por otro lado, las gafas inteligentes de Android XR apuntan a un público más cotidiano. Aunque los prototipos actuales son simples, su funcionamiento parece pulido. Un toque en el marco basta para invocar a Gemini, quien puede ayudar a identificar objetos, traducir texto, generar resúmenes, planificar viajes o mostrar resultados visuales en tiempo real.

De hecho, una función llamada “preview” permite ver contenido generado por Gemini tras tomar una fotografía, una ventaja clara sobre las gafas de Meta, que aún no ofrecen algo similar.

La periodista Victoria Song de The Verge tuvo acceso anticipado a ambos dispositivos y señaló que las demostraciones fueron breves y altamente controladas. No obstante, la intención de Google es evidente: posicionarse de lleno en el nuevo terreno de los wearables inteligentes potenciados por IA.

Alianzas estratégicas: la clave del nuevo enfoque

Una diferencia importante respecto al pasado es que Google ya no va solo. En lugar de fabricar directamente sus gafas, ha comenzado a cerrar acuerdos con marcas especializadas que aportan diseño, estilo y distribución.

Entre ellas destacan Warby Parker, cuyas acciones subieron más del 15 % tras el anuncio, Gentle Monster, muy popular entre celebridades, y Xreal, que recientemente presentó sus propias gafas bajo el nombre Project Aura (más detalles aquí).

También te puede interesar:¿Qué Trae Google I/O 2025?: Actualizaciones en Gemini, Android 16 e Inteligencia Artificial

Este enfoque colaborativo contrasta con el intento más solitario y cerrado de Google Glass. Esta vez, la empresa parece haber aprendido que para que la tecnología se integre realmente al día a día, debe ser deseable, no solo funcional.

¿Privacidad y aceptación social? Las dudas que persisten

Pese al avance tecnológico, muchos se preguntan si el mundo está realmente preparado para convivir con gafas que graban, procesan e interpretan todo a su alrededor. El clima social y normativo ha cambiado desde 2013, pero el debate sobre la privacidad en dispositivos portables no ha desaparecido.

Nueva propuesta de Android XR

Además, aunque el contexto tecnológico es más favorable —con cámaras omnipresentes y asistentes virtuales aceptados socialmente—, aún no está claro si el público aceptará tener estos dispositivos en su rostro a diario, especialmente si los beneficios no son lo suficientemente claros o prácticos.

¿Segunda oportunidad para Google o más de lo mismo?

Con Android XR, Google se juega mucho más que una nueva línea de productos: está intentando demostrar que puede abrir un espacio emergente de la realidad extendida sin repetir los errores del pasado. Su apuesta por la IA como corazón del sistema, sus alianzas con marcas de moda y tecnología, y su estrategia más cautelosa de implementación sugieren que aprendió algunas lecciones.

Sin embargo, queda por ver si los usuarios querrán llevar estas gafas en la calle, en el trabajo o en casa, y si la promesa de una IA contextual y visualmente integrada realmente se traduce en algo más que una demo bien montada. La historia ya demostró que no basta con innovar: hay que hacerlo en el momento y la forma adecuados.

¿Lo conseguirá? La competencia es feroz, las expectativas son altas, y el margen de error, muy bajo.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram