ChatGPT GoGeoffrey HintonPerplexityGoogle DocsMetaThe First DescendantNexonIA generativaSam AltmanChatGPTNeuralinkinteligencia artificialChinamicrosoftOpenAI

Zuckerberg Pierde Talento en la Carrera de IA Incluso con Ofertas de Mil Millones de Dólares

 | agosto 20, 2025 05:59

Meta quiere volver a jugar en primera línea de la carrera de IA, pero el plan no le está saliendo fácil. Aunque Mark Zuckerberg ha puesto sobre la mesa ofertas de mil millones de dólares, muchos ingenieros top no se mueven de su silla. Tú vas a poder entender por qué hay tanto rechazo y qué fichajes sí han aceptado el reto.

Mira de cerca lo que hay detrás de esta ofensiva. Tras Llama 4, la sensación de que Meta se quedó atrás creció, y Zuckerberg respondió activando un modo “todo o nada”. Te contamos cómo impacta esa apuesta en la carrera de IA, qué papel juegan el liderazgo y la visión, y qué proyectos gigantes sostienen la estrategia.

Por qué Meta se quedó atrás en la carrera de IA tras Llama 4

La versión oficial es simple: Meta corría, pero otros corrían más rápido en la carrera de IA. El lanzamiento de Llama 4 no convenció a los que esperaban un salto, y la confianza se resintió. Zuckerberg, obsesionado con la AGI, cambió de marcha y entró en “founder mode”, decidido a reclutar a los mejores para recuperar ventaja.

Meta contrata a tres empleados de OpenAI

Esa decisión no va de retoques, va de reconstrucción. La idea es levantar un equipo de superinteligencia que vuelva a situar a Meta en la punta de lanza de la carrera de IA. El mercado no perdona y el prestigio técnico no se compra solo con cheques, por grandes que sean.

Ofertas de mil millones en la carrera de IA: ¿realmente sirven para fichar a los mejores?

Zuckerberg abrió la cartera como si fueran contratos deportivos, creando una nueva élite salarial en Silicon Valley. Hablamos de sueldos iniciales descomunales y paquetes con cifras históricas para acelerar en la carrera de IA. El objetivo es montar un bloque ganador que marque el ritmo tecnológico durante años.

Con todo, el dinero ha chocado con una barrera inesperada: cultura y liderazgo. Muchos perfiles priorizan la misión, la autonomía y la confianza en los responsables. En la carrera de IA, el talento quiere saber quién conduce el proyecto y hacia dónde va, no solo cuánto va a cobrar.

También te puede interesar:Meta fue sorprendida manipulando benchmarks de IA

Thinking Machines Lab y el “no” que frenó a Meta

El mayor tropiezo llegó con Thinking Machines Lab, la startup de Mira Murati (ex CTO de OpenAI). Meta intentó fichar al equipo entero y se topó con un rechazo masivo pese a ofertas de hasta 1.000 millones de dólares. Ese “no” pesó porque era un golpe directo a su narrativa de fuerza en la carrera de IA.

Más de 50 trabajadores, muchos veteranos de OpenAI, declinaron sueldos del primer año entre 50 y 100 millones y paquetes que podían sumar 500 millones en cuatro años. Ese dinero no cambió la percepción del proyecto, señal de que, en la carrera de IA, la visión importa tanto como la hoja de Excel.

Liderazgo y visión frente a cheques: el papel de Alexandr Wang

Una razón clave del rechazo es la desconfianza en el liderazgo de Alexandr Wang, cofundador de Scale AI y actual responsable de Meta Superintelligence Labs con solo 28 años. Muchos ingenieros no ven claro el rumbo ni el encaje de su estilo en un proyecto tan ambicioso para la carrera de IA.

El problema no es únicamente el sueldo, sino la dirección. Cuando eliges tu próximo reto, quieres claridad técnica, autonomía real y un camino a impacto. Meta insiste, porque sabe que la carrera de IA la ganan los equipos que confían en quien lleva el volante.

Fichajes que sí llegaron: talento clave para la carrera de IA de Meta

No todo han sido negativas. Zuckerberg ha logrado atraer perfiles de alto impacto, en especial ingenieros chinos de OpenAI. Bi Suchao, cocreador del modo de voz de GPT-4o, ya está dentro. También se ha incorporado Zhao Shengjia, pieza esencial en la creación de ChatGPT. Son fichajes que suman potencia en la carrera de IA.

Meta Refuerza Meta Superintelligence Labs tras Fichar a Shengjia Zhao

A eso se suma un golpe en Cupertino: el reclutamiento de Ruoming Pang, responsable de modelos de inteligencia artificial en Apple, con una oferta superior a 200 millones de dólares. Ese movimiento ha generado una pequeña cascada de salidas en Apple, y manda un mensaje de músculo para la carrera de IA.

También te puede interesar:Meta Comenzará a Usar Casi Todos Tus Datos Para Entrenar Su IA: Así Puedes Protegerte

Efecto arrastre en Cupertino y señales para el mercado

Cuando un responsable clave cruza de acera, otros se replantean su plan de carrera. Ese “efecto arrastre” tras el fichaje de Ruoming Pang muestra que Meta aún puede mover el tablero. En la carrera de IA, esa percepción pública de impulso ayuda a atraer nuevos candidatos.

El reto de fondo sigue ahí: cohesionar equipos con mandos claros, prioridades técnicas realistas y promesas que se cumplen. Si lo comparamos con la app móvil de una startup, el usuario no se queda por el bono, se queda porque confía. En la carrera de IA, pasa lo mismo.

Infraestructura para la superinteligencia: Hyperion y energía nuclear

El plan no se limita al talento humano. Meta está levantando Hyperion, un centro de datos gigantesco que, por urgencia, ya ha exigido montar instalaciones provisionales en carpas. Con esto, vas a poder entender que su apuesta por la carrera de IA es logística, industrial y tecnológica al mismo tiempo.

Para sostener semejante infraestructura, Zuckerberg explora fuentes como la energía nuclear. La ambición es clara: alimentar modelos más grandes sin depender de redes saturadas ni costes imprevisibles. Esa decisión abre debates, pero refuerza la idea de ir a contrarreloj en la carrera de IA.

Pasos de Meta para acelerar en la carrera de IA

  1. Activa el founder mode y marca una misión directa hacia la AGI.
  2. Ofrece paquetes extremos para crear una élite técnica en la carrera de IA.
  3. Fija fichajes quirúrgicos como Bi Suchao, Zhao Shengjia y Ruoming Pang.
  4. Construye Hyperion con despliegues rápidos, incluso en carpas provisionales.
  5. Explora energía nuclear para asegurar suministro estable a los centros de datos.

Qué puedes esperar a corto plazo en la carrera de IA de Meta

Si te preguntas qué viene ahora, piensa en una Meta más agresiva y más industrial. Verás más fichajes selectivos, más obras y más presión por enseñar resultados en la carrera de IA. La clave seguirá siendo el liderazgo técnico y la credibilidad del equipo que marca la ruta.

¿Te ha pasado alguna vez elegir proyecto por quién lo lidera, no por el salario? A los mejores ingenieros también. Con todo, los nuevos nombres y la apuesta por Hyperion dicen que Zuckerberg no afloja. En la carrera de IA, quien aguanta, itera y convence, termina marcando el ritmo.

También te puede interesar:Thinking Machines Lab Contrata a Expertos de OpenAI con Sueldos de Hasta 500.000 Dólares

Meta ha intentado comprar tiempo y talento con cifras históricas, y se ha chocado con límites de confianza y visión, especialmente tras Llama 4. Los fichajes de Bi Suchao, Zhao Shengjia y Ruoming Pang, junto con Hyperion y la energía nuclear, muestran una determinación total por recuperar terreno en la carrera de IA. Si logra alinear liderazgo y propósito, vas a poder ver cómo esa estrategia cambia el tablero.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram