ChatGPTAgentes IAScale AIWarp CodePerplexityCometWordPressMistral AISiriApertusChinaGeminiIA / Inteligencia Artificialinterfaz cerebro-ordenador (BCI)Salesforce

WordPress Presenta Telex: la Herramienta Experimental de Desarrollo con IA

 | septiembre 4, 2025 07:10

¿Te gustaría crear bloques de WordPress con frases en lugar de escribir código? Esa es la promesa de una nueva herramienta con IA que se ha presentado en WordCamp US 2025. Hoy te contamos qupuedes hacer hacer ya mismo desde el navegador y qué debes tener en cuenta antes de lanzarte.

La clave está en Telex WordPress, una propuesta aún en pañales que apunta a simplificar tareas que antes requerían bastante técnica. Con todo, verás que el enfoque es distinto a lo habitual y que encaja con la misión histórica de WordPress: abrir la publicación a cualquiera, con poco coste y control de tus contenidos.

Qué es Telex WordPress y por qué está generando tanta curiosidad

Telex WordPress es una herramienta de desarrollo con inteligencia artificial, en fase experimental, presentada por Matt Mullenweg durante WordCamp US 2025 en Portland. Él la describió como “V0 o Lovable, pero para WordPress”, comparándola con servicios de “vibe coding” en los que das instrucciones en texto y obtienes software funcional.

Qué es Telex WordPress

Puedes entrar ya a Telex y probarla desde su propio dominio, aunque el proyecto todavía es un prototipo. Apunta maneras: podrás pedir bloques de Gutenberg con un prompt y ver cómo la IA te devuelve un paquete listo para instalar.

Cómo funciona Telex de WordPress paso a paso (sin complicarte)

  1. Abre la web de Telex e inicia una nueva solicitud.
  2. Escribe un prompt claro con el bloque de contenido que quieres (por ejemplo, “bloque de columnas con imagen y botón”).
  3. Espera a que el sistema genere el resultado y te ofrezca un archivo .zip.
  4. Descarga el .zip y sube ese complemento a tu sitio WordPress, como harías con cualquier plugin.
  5. Activa el complemento y prueba el nuevo bloque de Gutenberg en el editor.

En caso de no tener un sitio a mano, pudieras testearlo en WordPress Playground, que ejecuta WordPress en el navegador sin configurar alojamiento ni base de datos. Recuerda que es una demo del entorno y que los cambios no son permanentes.

Crear bloques Gutenberg con Telex WordPress: ejemplos reales de uso

El foco de Telex WordPress son los bloques Gutenberg, que son piezas modulares como texto, imágenes, columnas y galerías. Durante la presentación, se vio cómo un desarrollador generó una animación de marketing sencilla pidiéndola con un prompt, sin escribir código desde cero.

También te puede interesar:OpenAI lanzará “Operator”: la nueva función de ChatGPT que automatiza tareas complejas
Cómo funciona Telex WordPress

¿Te imaginas pedir un bloque con una cabecera, un párrafo y tres tarjetas con icono y botón? Con Telex, vas a poder intentarlo y descargar el resultado como complemento. Prepárate para ajustar detalles, ya que el sistema a veces necesita retoques para encajar con tu diseño.

Probar Telex WordPress directamente en el navegador con Playground

¿Quieres ensayar sin tocar tu web? WordPress Playground te deja ejecutar WordPress desde cualquier dispositivo con un navegador. Con todo, este entorno es ideal para cargar el .zip de Telex WordPress, activar el plugin y comprobar que el bloque responde como esperas.

Si lo comparamos con un sitio de producción, la ventaja es clara: pruebas rápidas, cero riesgos y tiempo de carga mínimo. Cuando el bloque te convenza, te tocará instalar el complemento en tu web real y validar compatibilidades.

Estado experimental de Telex WordPress: lo que ya funciona y lo que todavía falla

Los primeros testers han detectado que Telex WordPress necesita mejoras. Varias pruebas no llegaron a funcionar a la primera, y algunos bloques requirieron cambios manuales para quedar operativos. Esta etapa es normal en un prototipo con IA y sirve para pulir el producto.

Para reducir tropiezos, te recomendamos: pedir bloques sencillos, describir claramente el diseño y probar en Playground antes de tocar tu web. Con todo, si aparece un error, revisa el código del bloque o vuelve a generar el .zip con instrucciones más precisas.

Guía rápida: cuándo usar Telex WordPress y cuándo no

Qué puedes hacer hoyQué no conviene todavía
Probar bloques Gutenberg simples y ver ideas de diseño.Confiar en bloques complejos sin revisión manual.
Iterar rápido en Playground y validar la estructura.Usar en producción sin tests ni copias de seguridad.
Ahorrar tiempo en tareas repetitivas y prototipos.Automatizar procesos críticos de negocio sin control.

La visión detrás de Telex WordPress: IA, misión abierta y próximos pasos

Matt Mullenweg reforzó que la misión central de WordPress es democratizar la publicación: que tareas complejas sean accesibles para todos, en cualquier idioma, con bajo coste y manteniendo los derechos de propiedad del usuario. Reconoció que el ritmo de la IA puede inquietar, por la expectación y el miedo a una posible burbuja.

También te puede interesar:Amazon va a Lanzar Nova Act: un nuevo modelo de IA para la automatización del navegador

Con todo, decidió priorizar el entusiasmo por las oportunidades. WordPress ya había anunciado la creación de un equipo de IA para alinear sus productos con la visión a largo plazo del proyecto. Durante el evento, también mostró una herramienta sencilla creada en una o dos horas en el Contributor Day: un asistente de ayuda de WordPress integrado en el navegador.

Herramientas relacionadas: Comet de Perplexity y el trabajo con WordPress

Mullenweg citó su navegador de IA preferido, Comet de Perplexity, que permite interactuar con WordPress desde su propia interfaz. Eso no sustituye el enfoque de Telex WordPress, centrado en generar bloques y complementos que luego instalas y pruebas en tu entorno.

Cómo empezar hoy con Telex WordPress: checklist práctico

  1. Define el bloque que necesitas (estructura, estilos y comportamiento esperado).
  2. Redacta un prompt concreto con secciones, textos de ejemplo y opciones simples.
  3. Genera el complemento en Telex WordPress y descarga el .zip.
  4. Prueba primero en WordPress Playground para ver bugs y ajustar el prompt.
  5. Instala en tu web, crea una copia de seguridad y valida rendimiento y compatibilidad.

Contexto legal: WP Engine frente a WordPress y lo que debes saber

Durante el evento, Mullenweg también habló del conflicto legal con el proveedor de hosting WP Engine. Según explicó, la disputa gira en torno a que esta empresa se beneficia del trabajo de WordPress sin una contraprestación suficiente, y que debería licenciar la marca WordPress para evitar confusión entre los clientes.

El caso sigue su curso en los tribunales y hubo una conferencia de conciliación a la que, según comentó, solo asistió él. Se limitó a un apunte breve sobre el litigio y recalcó que confían en la imparcialidad de la justicia. En cualquier caso, el desarrollo de Telex WordPress continúa separado de ese proceso.

Preguntas clave sobre Telex WordPress para usuarios y creadores

¿Necesitas ser desarrollador para usar Telex WordPress?

No es obligatorio, porque das instrucciones en texto y recibes un plugin. Si algo falla, lo resuelves más rápido conociendo lo básico del editor de bloques y cómo instalar complementos.

¿Qué riesgos tiene trabajar con un prototipo?

Los bloques pueden romperse, fallar en ciertos temas o requerir ajustes. Con todo, evita usarlo en páginas críticas y haz pruebas en entornos de test como Playground antes de llevar nada a producción.

¿En qué mejora la productividad frente a hacerlo a mano?

Telex acelera el arranque: crea la estructura, genera el código base y te da un .zip listo para instalar. El toque final sigue siendo tuyo, porque cada sitio necesita estilos y contenidos propios.

Si buscas crear y probar bloques sin liarte con código, Telex WordPress ya te abre una puerta desde el navegador. Aun siendo experimental, vas a poder generar prototipos, validar ideas y acercarte a la misión de WordPress de publicar con menos barreras y más control. Prueba, itera y quédate con lo que funcione mejor para tu proyecto.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram